11 de octubre de 2024

UNIVERSIDADES PÚBLICAS SIN FINANCIAMIENTO

UNIVERSIDADES PÚBLICAS SIN FINANCIAMIENTO . "Esto es un ataque a toda la universidad y al sistema científico y tecnológico de nuestro país"

Así lo sostuvo la decana de la Facultad de Derecho, Laura Giosa, cuando analizó la decisión de los diputados nacionales que ratificaron el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que había dispuesto Javier Milei. "Es el no reconocimiento de lo que ha hecho grande a esta república" aseguró.

Luego de que el miércoles pasado la Cámara de Diputados de la Nación ratificara el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario dispuesto por el presidente Javier Milei los docentes y no docentes de todo el país hicieron un paro por 24 horas en rechazo a esa decisión que impacta de lleno en la comunidad educativa.

Además de llevar adelante la mencionada medida de fuerza en esta ciudad las autoridades, los docentes, los no docentes, los graduados y los estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNICEN se concentraron ayer al mediodía en la puerta del Centro de Investigación y Posgrado y concretaron una clase pública sobre la calle Bolívar.

La primera en tomar la palabra fue la actual decana de la Facultad de Derecho, Laura Giosa, quien en la oportunidad mencionó: "Nuevamente nos convocamos para defender la educación pública en un contexto cada vez más adverso y creo que para todos los que hemos estado en las marchas y somos parte de la educación pública lo que pasó ayer-por la sesión especial de diputados del día miércoles-fue un nuevo mazazo".

"Un mazazo que nos dio no solo el poder ejecutivo sino también el poder legislativo que en este caso acompañó el veto presidencial. Y más aun pensando que dentro del grupo de legisladores que acompañó ese veto hay muchos de todas las fuerzas políticas recibidos en la universidad pública y eso es lo que no se entiende" agregó.

En ese sentido explicó que la decisión de mantener las puertas cerradas de la facultad durante la jornada del día jueves estaba atada a la necesidad de pensar cuáles deben ser los pasos a seguir en un conflicto que se agudiza cada día más.

"No tuvimos presupuesto en el 2023, no tenemos presupuesto en el 2024 y son ellos los que deciden los aumentos que nos van a dar y deciden ellos ahora desfinanciar las becas Progresar más allá de las becas nacionales que venía solventando el Estado. Esta situación no es de los docentes, de los no docentes o de los estudiantes, es un ataque a la universidad toda, es un ataque al sistema científico y tecnológico de nuestro país y es el no reconocimiento de lo que ha hecho grande a esta república y el no reconocimiento de lo que ha sido la universidad pública para este país" expresó.

A su turno el presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho, Pablo Migues leyó el documento redactado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en repudio a la postura de los legisladores nacionales que con su voto les dieron la espalda a las universidades públicas apoyando su desfinanciamiento.

"Hoy el sistema universitario público tiene el 70% de los salarios de los docentes y no docentes por debajo de la línea de la pobreza, las partidas asignadas ni siquiera son suficientes para el mantenimiento mínimo de la infraestructura y están paralizadas las obras. Se encuentra en peligro la continuidad de las becas universitarias, único instrumento para construir la igualdad de oportunidades. No se invierte en investigación, ciencia y tecnología, que también son fundamentales para el desarrollo de un país soberano. Pero nada de eso les importó y privilegiaron su metro cuadrado, sus argumentos pequeños, su mirada corta y su visión egoísta. La universidad es parte de nuestra historia y de nuestra identidad como nación. Es el presente y el futuro del país y un orgullo de los argentinos y no vamos a dejar que se destruya" aseveró.

A continuación, la trabajadora del claustro no docente de la Facultad de Derecho, Laura Graziano, le dio lectura al comunicado emitido por la UNICEN ante el veto a la Ley de Financiamiento Universitario: "Sigamos defendiendo a la universidad pública argentina siempre. Visto el resultado de la votación llevada a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación convalidando el veto del poder ejecutivo a la Ley de Financiamiento Universitario la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires expresa su más enérgico rechazo a una medida que priva al sistema universitario argentino de un mecanismo de actualización que resolvía los problemas presupuestarios del corriente año. Nuestra institución reitera su permanente compromiso con la defensa de la universidad pública y su rol como herramienta de transformación de la sociedad. Por ello seguiremos trabajando por más y mejor universidad pública, haciendo uso de todas las herramientas institucionales a nuestro alcance para su normal funcionamiento, actualización de becas estudiantiles y un salario digno para sus trabajadores docentes y no docentes. Para seguir siendo una Nación, si al financiamiento universitario" recalcó.

Por último, Giosa hizo referencia a la declaración realizada por el consejo permanente de decanas y decanos de facultades de Derecho de universidades nacionales y señaló: "Ha quedado en evidencia que la educación superior universitaria pública, gratuita, de calidad e inclusiva no es el proyecto de una minoría que festeje este triunfo pasajero. Una Nación necesita acuerdos y consensos mínimos que aseguren el presente y proyecten el futuro. A lo largo de la historia y desde los más variados puntos del espectro ideológico el modelo universitario que tenemos ha sido uno de esos consensos. Advertimos con estupor que este 9 de octubre del 2024 engrosará al igual que aquella nefasta Noche de los Bastones Largos el triste listado de las fechas negras de la universidad argentina. Lamentamos profundamente el rechazo de la ley de financiamiento universitario e instamos ahora a la aprobación de una ley de presupuesto acorde a las necesidades mínimas para el sostenimiento del sistema".

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.

4 de noviembre de 2025

TIENE 50 AÑOS DE EDAD TIENE 50 AÑOS DE EDAD

TIENE 50 AÑOS DE EDAD. Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

Permanecía internada en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos. Había sufrido un traumatismo de cráneo durante un accidente vial que en la mañana de este lunes se produjo en el cruce de Avenida Mitre y Rivadavia.

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul
ENCUENTRO Y CAMARADERÍA

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul

2 de noviembre de 2025

"Estamos felices y agradecidos con toda  la clientela que nos sigue acompañando"
CINCUENTA AÑOS DE "LAS DELICIAS"

"Estamos felices y agradecidos con toda la clientela que nos sigue acompañando"

2 de noviembre de 2025

La siembra de maíz en la región Centro
AGROPECUARIAS

La siembra de maíz en la región Centro

2 de noviembre de 2025

Comienza la etapa definitoria del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Comienza la etapa definitoria del Clausura

2 de noviembre de 2025