5 de abril de 2022
Lo aseguró así el presidente del Directorio de Fabricaciones Militares, durante su visita a la ciudad. Entre otras cuestiones, informó que este mes habrá nuevas reincorporaciones de trabajadores y probablemente antes de junio ingresen algunos más. También mencionó que existe un contrato con una empresa multinacional con asiento en Perú para comercializar mastermix, un explosivo destinado a la minería. Según destacó, entre los meses de septiembre-octubre comenzaría esa producción específica.
Iván Durigón, presidente del Directorio de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado, dialogó con el programa "Tiempo de Radio", en el marco de la visita realizada a esta ciudad con el objetivo de constatar los avances logrados en pos de la reapertura de FANAZUL.
En el inicio de la charla con el programa radial que es producción de este matutino, Durigón señaló que desde el comienzo de su gestión se comprometieron a visitar todas las fábricas que componen FFMM.
"Azul tiene una situación especial porque la encontramos no sólo cerrada y desmantelada sino que también en un estado complejo de reactivar. Pero hubo una decisión del Gobierno Nacional y del Ministerio de Defensa de ponerla en marcha nuevamente porque es una de las plantas estratégicas para la industria de la defensa", explicó.
Asimismo, el titular de Fabricaciones Militares mencionó que "estuvimos acompañando al ingeniero Oscar Espinosa en esta difícil tarea que es reactivar FANAZUL". Además, en la oportunidad, se homenajeó al director de la fábrica en su carácter de ex combatiente de Malvinas, razón por la cual se realizó un acto en homenaje a los veteranos de la Guerra del Atlántico Sur.
"Muchas expectativas"
Por otro lado, Durigón hizo hincapié en que "para todo el complejo de Fabricaciones Militares es muy importante reactivar FANAZUL, y especialmente creo que para la ciudad va a tener un impacto enorme".
Respecto al proceso de reincorporación de los operarios, destacó que "estoy conforme pero no satisfecho, voy a estarlo cuando la fábrica esté completamente reactivada y todos los trabajadores que quieran regresar hayan podido volver a sus tareas".
"Hay que tener en cuenta que son trabajadores con conocimientos específicos y la verdad que duele mucho que todavía no hayamos podido reincorporar a gran parte de ese plantel que fue cesanteado a fines de 2018", acotó.
De todas maneras, Durigón dejó en claro que "en esta última etapa estuvimos dando curso a otros ingresos y la verdad es que estamos contentos con la cantidad de reincorporaciones logradas en la medida de las proyecciones realizadas".
"Hubo una meta de esta gestión que tiene que ver con no reincorporar trabajadores en la medida que la producción no lo demandara", explicó, para inmediatamente agregar que "en el caso de Azul tenemos que ser muy minuciosos porque además de reactivar las producciones que ya se hacían, hay otros proyectos nuevos".
De igual forma, el presidente del Directorio de Fabricaciones Militares dio a conocer que "venimos bien, no a la velocidad que nos hubiese gustado, pero nos ha permitido reincorporar trabajadores. Este mes habrá nuevos ingresos y probablemente antes de junio haya algunos más".
Durigón también mencionó que "estamos con muchas expectativas, porque uno de los productos principales, que es el mastermix -un explosivo para la minería- ya sabemos que la primera gota o gramo que salga de FANAZUL ya está vendido a Perú, porque hemos firmado un contrato con una empresa multinacional que tiene asiento en ese país".
De acuerdo con lo dado a conocer, esta firma no solamente comprará el total de lo producido en Villa María, sino que "en la medida que podamos reactivar la fábrica de Azul ya existe un compromiso de compra por parte de esta empresa".
Igualmente, el presidente de FFMM contó que se está reacomodando ediliciamente la planta local para poder comenzar con nuevos proyectos productivos. "Nuestra meta es volver a hacer el TNT, que tanta importancia tiene en el complejo de Fabricaciones Militares. Esperemos que antes de fin de año podamos realizar algún avance sobre ese producto", subrayó.
"Nunca debería haberse cerrado"
En otro tramo de la charla con el programa "Tiempo de Radio", Iván Durigón expresó que "estoy convencido de que FANAZUL no sólo debe abrirse sino que nunca debería haberse cerrado".
A su vez advirtió que "de lo que vamos a necesitar para producir, tenemos casi un 80 por ciento de la obra finalizada".
"Estamos trabajando sobre unos tanques que al principio de la evaluación entendíamos que podían funcionar pero ahora vimos que nos van a demorar la producción. Teníamos pensado comenzar en mayo con el mastermix, ahora analizamos que se puede extender hasta septiembre-octubre el inicio de esa producción específica", advirtió.
Para el funcionario es fundamental tener en cuenta que "FANAZUL se cerró con muy mala intención, como para que no se vuelva a abrir".
"Una FANAZUL grande y pujante"
Sobre el final de la entrevista, Durigón aseguró que "hoy me encuentro con una fábrica totalmente distinta y con un gran entusiasmo de parte de quienes están trabajando. Obviamente que está la sensación de que nos está costando arrancar, pero creo que para la próxima visita estaremos en condiciones de poner en marcha algunas máquinas".
"Estamos pensando en una FANAZUL grande y pujante, como nunca tendría que haber dejado de ser", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025