30 de abril de 2023
La firma subastó 7.261 animales, donde se destacaron varios conjuntos y la determinación de compradores que llenaron los pasillos de la feria. Varios terneros superaron los $ 500,00 y mejoró el interés por la cría. Pagaron $ 268.000 por las vacas paridas nuevas de Labiste Hnos.
Con la destacada oferta de 7.261 vacunos, Wallace SA. efectuó su último remate del mes. La actividad se desarrolló el pasado miércoles, provocando que se llenaran los corrales de la feria, donde sobresalió la cantidad de vacas y terneros puestos a consideración del público.
Juan Wallace vendió todas las haciendas y primer término ubicó la mercadería al kilo donde compitieron la industria y el abasto los 1.125 animales embretados. Los números dejaron por vaquillonas $ 350,00/440,00; novillos $ 280,00/370,00; vacas buenas entre $ 280,00/370,00; manufactura y conserva $ 150,00/282,00 y los toros $ 200,00/360,00.
Una gran concentración de vacunos
Después del mediodía se ofrecieron los 5.797 machos y hembras de invernada donde despuntó la calidad y jerarquía de varios conjuntos de Azul y la zona. Aquí la demanda se inclinó por las jaulas completas Marca Liquida y posicionó valores referentes. En el inicio, con los más pesados, pagaron $ 194.000/399 kg de El Pampero y un tope de $ 190.000 por 45 novillitos con 366 kg de Erroibar ($ 519,12).
Más adelante, los primeros terneros hicieron $ 134.000/270Kg de Egunon y luego se mantuvo la tendencia compradora con algunos valores destacados: $ 120.000/235 Kg Suc. Ricaute; $ 121.000/233 Kg., De Uriarte; $ 114.000/219 Kg Agrop. Pensamiento y $104.000/200 kg de Lomas pampas. En la categoría de los más livianos se impusieron machos y hembras colorados de Platinium llegando los primeros a $ 90.000/165 kg ($ 545,45).
Con las hembras mejoró el destino a cría y para "La Eulalia Dolores" de la familia Rocha se fueron las primeras vaquillonas con un tope de $ 151.000/340 kg.
La gran concentración del pasado miércoles culminó con 340 vientres generales y un tope de $ 134.000 por vacas paridas nuevas de Labiste Hnos. En ese segmento se negociaron 106 negras y coloradas con un piso de $ 120.000 (lqp) - varias partieron para Villa Cañas, Santa Fé.
En Azul se impuso un marco de mucho público y manos que llegaron de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Santa Fe para competir la mercadería que se ofreció con plazos de 30/45 (mayoría) y hasta 60 días.
Pasadas las 5 de la tarde, Juan Wallace agradeció a todos y pegó el último martillazo del mayor encierre del 2023 para la consignataria local y uno de los más numerosos de su historia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025