30 de septiembre de 2023

VIAJES

VIAJES. Explorando la Patagonia petrificada

El Parque Nacional Bosques Petrificados es uno de los tesoros naturales más emblemáticos de la provincia de Santa Cruz, ya que él mismo ha sido declarado Monumento Natural, dado que alberga una colección única de árboles petrificados que datan de la era Mesozoica.

Hace unos 150 millones de años, durante el Período Jurásico Medio Superior, el área que ocupa este parque presentaba un clima estable de gran humedad que permitía el desarrollo de árboles de porte gigantesco, entre los que se destacaban antiguos parientes de los pehuenes o araucarias.

Con las erupciones volcánicas, en los inicios del Cretácico y el inicio del levantamiento de la cordillera de Los Andes, el territorio patagónico fue sepultado con cenizas y lava, con lo cual los bosques se petrificaron.

Con una superficie de 78.543 hectáreas, el área protegida está comprendida por el Monumento Natural Bosques Petrificados (15.000 hectáreas) así reconocido en 1954 y el Parque Nacional de Jaramillo (63.543 hectáreas), creado por ley el 27 de diciembre de 2012.

El parque está ubicado a 152 kilómetros de Jaramillo, en el noreste de Santa Cruz, sobre la meseta central en el Macizo del Deseado.

En el lugar, un Centro de Visitantes cuenta con un museo, sanitarios y el comienzo de un sendero doble lazo peatonal interpretativo autoguiado de 2.000 metros de extensión total, con una opción corta de 600 metros.

Las formaciones más representativas son Bajo Pobre, La Matilde, donde se encuentra el bosque petrificado, Baqueró y Madre e Hija, un volcán que perdió sus características y ahora es un cerro de 405 metros de altura, el punto más alto de la zona de mesetas.

La temporada alta se habilita cada 1 de octubre y se extiende hasta abril, con horario de visitas de 9 a 19 y entre los meses de abril a septiembre, de 10 a 17, y no se cobra ingreso.

Al sitio se llega por la ruta nacional 3 y ruta provincial 49, con la que el empalme se encuentra a la altura del kilómetro 2.074, a 234 kilómetros hacia el sur desde Caleta Olivia, o 600 kilómetros hacia el norte desde Río Gallegos. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025