26 de septiembre de 2022

A PARTIR DE LA PUESTA EN VIGENCIA DEL DECRETO 576

A PARTIR DE LA PUESTA EN VIGENCIA DEL DECRETO 576. Exportadores destacaron que hay una "reacción muy favorable" al dólar soja

Hasta este martes, el sector agropecuario liquidó divisas por un monto superior a los US$ 5.130 millones, sobre-cumpliendo la meta convenida entre el Gobierno y el sector de US$ 5.000 millones para todo septiembre.

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, remarcó la "reacción muy favorable" que tuvieron los productores a partir de la vigencia del Programa de Incremento Exportador que estableció un tipo de cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo sojero, al tiempo que consideró que el Banco Central (BCRA) está dando "condiciones bastante propicias" para la exportación.

"La verdad, el decreto 576 que empezó a funcionar el 5 de septiembre ha tenido una reacción muy favorable de los productores y de toda la cadena de valor de la soja", destacó Idígoras.

Hasta este martes el sector agropecuario liquidó divisas por un monto superior a los US$ 5.130 millones, sobre-cumpliendo la meta convenida entre el Gobierno y el sector de US$ 5.000 millones para todo septiembre, mes durante el cual se encuentra vigente el programa.

"Seguramente vamos a seguir sumando más dólares en los próximos días hasta el 30 de septiembre, lo cual redunda en un beneficio para toda la economía porque el Banco Central no solamente fortalece sus reservas sino que el resto de esos dólares va hacia la economía para importar insumos", sostuvo el titular de las exportadoras.

"A partir de octubre el mercado va a volver a las condiciones de agosto y regresaría un flujo más normal", pronosticó, y reiteró su apoyo a que la medida sea temporaria para que no haya "tracción a precios en el mercado interno", dado que la harina de soja se utiliza para la alimentación de animales, entre otras aplicaciones.

Según Idígoras, antes de la medida había una posición de reservas de granos de soja de "alrededor de 22 millones de toneladas aproximadamente".

"El primer flujo que se dio fue el de las cooperativas y acopiadores, y a partir de ahí se empezó a ver un flujo importante de alrededor de 8.000 productores con tamaño variado pero principalmente medianos y grandes con cierta capacidad financiera", detalló, aunque afirmó que "también hubo posiciones de pequeños productores".

Liquidaciones antes de la medida

Respecto de los cuestionamientos de aquellos productores que habían liquidado antes de la medida y no pudieron acceder a los beneficios del "dólar soja", Idígoras anticipó que el Gobierno anunciará medidas en las próximas semanas.

"Cuando conversamos y discutimos con el gabinete económico planteamos este tema y el decreto prevé el otorgamiento de beneficios a los pequeños productores. Ya lo está trabajando el Ministerio de Economía y es probable que a fin de mes o comienzos de octubre se hagan los anuncios correspondientes con su respectivo decreto", aseveró.

Dichos beneficios -señaló- serán "sustanciales en relación con la situación actual" y, si bien se baraja entre varias opciones, estarían vinculados "con los costos de producción y la posibilidad de recibir beneficios fiscales para comprar insumos".

Por último, el presidente de Ciara-CEC, evaluó que el tipo de cambio es "bastante competitivo si se lo compara multilateralmente".

"El problema acá pasa por la expectativa que puede tener la población acerca de cuál puede ser el valor real del dólar, lo que presiona a la suba, pero el Banco Central está dando condiciones bastante interesantes para todos los sectores de la exportación", concluyó Idígoras. (Fuente: www.tranquera.com.ar).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025