17 de octubre de 2021
Lo dijo el escritor y guionista cuando estuvo el miércoles en el Teatro Español en el marco de la XV Edición del Festival Cervantino.
El pasado miércoles estuvo en el Teatro Español el escritor y guionista, Eduardo Sacheri en el marco del XV Festival Cervantino.
Previo a la entrevista que le hizo Fabián Sotes a Sacheri, EL TIEMPO dialogó con el escritor, quien contó aspectos de su espectáculo, la pandemia y el Festival Cervantino.
En primera instancia, fue consultado sobre si sabía que se está desarrollando el Festival Cervantino.
"Sabía del Festival Cervantino pero por referencias, colegas vinieron y la pasaron muy bien, con mucha seriedad y con buena respuesta del público. Muy feliz de estar y de estar con el público. Yo, al menos, extrañé mucho el año pasado y este, esto de vernos frente al otro. Es verdad que se hizo lo que se pudo, el festival creo que tuvo su versión virtual, está bueno como 'hacemos lo que podemos' pero no es lo mismo lo que podemos que lo que queremos", contó.
Afirmó que "es mi primera presentación del público después de lo peor de la pandemia".
En ese marco, explicó que "durante la pandemia trabajé mucho por suerte porque también hubo gente que en otros trabajos se bloqueó mucho por el temor, la incertidumbre, lo extraño del todo también complicó. A mí la parte del trabajo no me complicó tanto porque ya venía acostumbrado a trabajar muchas horas en casa. En todo caso me faltó el complemento social, peor no me faltó trabajo y eso es mucho más de lo que gente puede decir".
Acerca de la poca importancia que se les brinda a los artistas a nivel nacional y/o los escasos subsidios que recibieron opinó que "zafamos mejor los escritores que los músicos y los actores, los libros se defendieron más. Probablemente hubiera sido necesario otro acompañamiento, claro después me pueden decir 'y Sacheri no había plata'". Pero sí el área de la cultura fue una de áreas de las más golpeadas desde hace mucho tiempo".
Por último, dijo sobre ese mismo miércoles, que "quisiera charlar un rato, precisamente elegimos el formato de diálogo porque es el que más aproxima a la gente".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025