25 de noviembre de 2025
El jugador azuleño integró el plantel de la selección serrana que se coronó en este nuevo certamen que organizó la AFA y le otorgó una plaza en la próxima edición de la Copa Argentina. El surgido en Chacarita Juniors jugó casi todos los partidos de titular, sólo faltó en el primero, habló sobre esta consagración que le dio al fútbol de Tandil su primer título nacional de la historia.
La Selección de Tandil se consagró, a principios de noviembre, campeón de la Copa País, lo que significó para el fútbol de la vecina localidad su primer título nacional a nivel de selecciones. Algo que llenó de felicidad y festejos a todos los futboleros de esa ciudad.
En el plantel y uno de los defensores centrales del equipo fue el azuleño Facundo Di Cataldo, quién hace varios años viene jugando en distintos equipos serranos.
Para conocer un poco más de como fue el camino a esta consagración, luego de haber llegado en los años setenta a tres finales, EL TIEMPO dialogó con el jugador surgido en Chacarita Juniors, quién señaló que "tuvo una repercusión muy linda y bastante grande acá para lo que es el fútbol de Tandil".
"El partido fue parejo"
- ¿Cómo están viviendo estos días después de la consagración?
- La verdad es que con mucha felicidad. Tuvo una repercusión muy linda y bastante grande acá para lo que es el fútbol de Tandil. Así que bien, estamos disfrutando un poco de todo el momento.
- Sobre el partido final contra Cañada de Gómez, ¿Cómo fue?
-El partido fue parejo. Muy duro y con mucho calor. Jugamos a las 4 de la tarde en Pergamino y hacía como 28 grados, y hasta ese momento veníamos compitiendo en este certamen todo de noche, ya sea del local o del visitante.
La temperatura se hizo sentir bastante. La cancha estaba buena, jugamos en la Douglas Haig. Ellos jugaron con bastante ritmo y en el primer tiempo tuvieron bastante la pelota.
La idea del juego del equipo durante todo el torneo fue estar bien ordenado atrás, salir de contra y atacar cuando se puede. Era un poco la idea del técnico. Y bueno, medio como que lo planificamos así, darle un poco la pelota, estar bien parado.
De hecho, el primer tiempo, si bien dominaron un poco más que ellos, tuvimos la más clara nosotros. Y después el segundo tiempo, ellos hicieron dos cambios en el entretiempo. Pero siguió siendo parejo. Se fue como muriendo el partido, porque a lo último ninguno quería arriesgar mucho y que lleguen los penales.
- ¿Cómo fue la preparación y los entrenamientos? porque mientras estaban participando en la Copa País se estaba jugando el campeonato local.
Salió más o menos en principio de abril que iba a estar la Copa País y que la Liga de Tandil quería entrar. Bueno, designaron ahí el cuerpo técnico y armaron una lista de convocados con 35 jugadores.
Nos citaron y arrancamos a entrenar, fue a fines de mayo o principio de junio. Nos juntábamos lunes y miércoles, los dos días. Los lunes en realidad casi no hacíamos nada porque habíamos jugados todos los jugadores el domingo con los clubes.
Era más juntarnos, hacer alguna cosa para conocernos. Y después el miércoles, tuvimos sólo dos que entrenamos, hicimos un amistoso y después ya arrancó la competencia. Entonces siempre nos juntábamos los lunes y jugábamos los miércoles. Mucho más no se podía hacer y nos fuimos conociendo durante los partidos.
Nos vino bien que la idea del técnico Juan Moreno que fue simple que teníamos que estar bien parados y ordenados. No le quiso buscar mucho la vuelta, que me parece perfecto, porque no teníamos mucho tiempo para trabajar.
"Lo que nos terminó de
unir fueron los viajes largos"
- ¿Cómo fue ir armando un grupo de esta manera?
- Si bien te conocías con los chicos, ya sea por haberte enfrentado o de compartir algún equipo, los primeros días fue un poco todo nuevo. Pasados los días, pasados los partidos, algún asado que hicieron, que organizó la Liga, de a poco nos fuimos uniendo más. Pero lo que nos terminó de unir fueron los viajes largos que tuvimos.
Porque salvo a General Madariaga y Santa Teresita que fueron en el día. Después tuvimos que ir a Santa Rosa, a Neuquén, a Mendoza y a Pergamino donde nos fuimos un día antes y eso terminó a unir al grupo y hacerlo más fuerte.
- ¿Los clubes nunca hicieron ningún problema?
- Cuando se planteó en la Liga la participación en este certamen, hubo dos o tres clubes, creo, que estaban medio en contra. Y, es más, algunos pusieron limitante de jugadores. Por ejemplo, Gimnasia e Independiente, no sé si alguno más, decidieron que iban a ceder a dos jugadores nada más.
De mi club, Velense, fuimos cuatro, pero al final uno se terminó bajando, así que éramos tres. Nosotros no teníamos tanto inconveniente porque justo el vicepresidente de la Liga es el presidente del club, entonces no hubo problemas.
En mi caso y en los chicos que jugaban conmigo en Velense nos complicaba bastante porque nosotros entrenábamos de noche. Y la selección lo hacía también de noche. Entonces cada vez que vos ibas a la selección tenías que faltar a tu club.
Era un poco un garrón. Pero como el resto entrenaba al mediodía, entonces no tenían muchos problemas. Los chicos que entrenaban al mediodía con su club y después con la selección.
Siempre fue el club primero. Es más, la condición que pusieron cuando nos juntaron la primera vez era que el chico que dejaba de ir a entrenar a su club, el técnico iba a avisar a la selección y automáticamente lo bajaban de la selección.
Eso paso con un chico de Santamarina que jugaba muy bien, él dejó de ir a entrenar con el equipo local de Santamarina y lo bajaron de la selección por faltar a su club.
- Este fue el primer título de Tandil a nivel nacional en selecciones, ¿cómo lo estarán disfrutando todos?
- Sí, sí, aparte tiene el plus que nos dio la clasificación a la Copa Argentina, que es lo más loco de todo. Porque cuando presentaron la Copa País, el "Chiqui" Tapia anunció que el premio para el ganador era participar en esa competencia. Ahora como que lo pusieron en duda, no lo ratificaron, pero bueno, esperemos que no los den porque estaba pautado.
Sería rarísimo porque sería una selección del interior midiéndose contra un equipo, pero bueno, era el premio que habían puesto y lo que buscan es federalizar un poco todo. Fuimos 77 selecciones locales de todo el país participando en la competencia y por ese premio.
"Me gustaría volver"
- Dejando un poco de lado la selección, ¿Cómo te está yendo en Velense?
- Venimos ahí, acá es un campeón anual. En el Apertura llegamos a la última fecha con Gimnasia, teníamos que ganarle sí o sí. Y empatamos uno a uno, así que ganó Gimnasia el torneo y se aseguró jugar la final del año. Y ahora se está jugando Clausura, que venimos mitad de tabla, venimos más o menos.
Nos pegó un poco lo del Apertura, así que estamos ahí. Y bueno, todavía tenemos posibilidades porque el Clausura lo hicieron distinto y es con play-off. Ahora se está jugando tipo un hexagonal y queda una fecha y luego vendrán los play-off. Eso te da chance de llegar a ganar el Clausura y después a jugar la final del año.
- ¿Tenes pensado en algún momento volver a Azul?
- Estoy bastante instalado en Tandil, ya sea con el trabajo y la vida en general, pero sí me gustaría volver. Lo que tiene que si se tienen que dar ciertas condiciones porque mucho no puedo ir a entrenar y después yendo los domingos a jugar. En su momento lo hice, me cansé un poco.
Me gustaría jugar en Chacarita, sobre todo. Pero bueno, sé que es complicado y muchos clubes ahora no aceptan tanto las condiciones de ir los domingos. Sería lindo porque allá está mi familia. Pero como te decías te cansas y yo lo hice tres veces. Además, al estar poco con tus compañeros complica un poco más las cosas.
Tres finales perdidas
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Al evento fue especialmente convocado al evento el magistrado Rodrigo Ezequiel Bionda. La apertura oficial tuvo como orador al desarrollador ruso Vitalik Buterin, creador de Ethereum.
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
La cancha del Golf Club Azul será mañana el escenario de la final del Campeonato del Club Neto (con hándicap) entre Silvia Aranza y Gustavo Cruz.
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025