10 de agosto de 2021

NUEVA NORMALIDAD

NUEVA NORMALIDAD. Fase general y fase de reserva: cómo es el nuevo sistema que comienza a regir en la provincia

El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, dio a conocer las nuevas actividades permitidas en consonancia con el DNU presidencial.

El Gobierno provincial modificó el sistema de fases que regía hasta el momento, en consonancia con el nuevo DNU presidencial, y estableció una nueva estrategia de gestión de la pandemia en la que los municipios podrán distribuirse en una denominada "fase general" o en una "de reserva", de acuerdo a los indicadores de la situación epidemiológica.

"En primer lugar desaparecen las fases de alto, medio y bajo riesgo sanitario y epidemiológico, es decir, fase 2, 3 y 4. Y pasamos a contar con dos fases: una fase general, que hoy en día aplica a toda la provincia de Buenos Aires; y después una llamada de reserva, que sería de alarma epidemiológica, por si hay que tomar alguna medida en particular", explicó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, en conferencia de prensa.

En ese sentido, especificó que en la fase general el aforo en el que se pueden llevar adelante distintas actividades recreativas, culturales, comerciales o de servicios se amplía ahora al 70%, lo que aplica a toda la provincia.

No obstante, siguen prohibidos los viajes grupales y las reuniones sociales en domicilios de más de 10 personas al interior; las reuniones sociales de más de 20 personas en espacios exteriores; así como también quedan suspendidas las reuniones en espacios públicos al aire libre de más de 100 personas; y actividades en discotecas y salones de fiestas. Mientras que sí está permitido realizar eventos masivos de más de 1000 personas.

Respecto a la fase de reserva, en caso de que tenga que ponerse en vigencia, solo se aplicará en aglomerados urbanos o distritos de más de 300 mil personas; es decir, en el AMBA o los municipios de Mar del Plata y Bahía Blanca.

"Los parámetros nuevos que estableció el Gobierno nacional y que la provincia ha adoptado, a partir de los cuales eventualmente esos municipios pasarían a fase de reserva, son dos: una ocupación de camas UTI superior al 80% y además una variación porcentual un 20% superior a la semana previa de las internaciones en UTI", detalló Bianco.

Asimismo, las medidas de cuidado adicionales que se establecerían en fase de reserva serían: restricción de circular entre las 20 y las 6 horas; cualquier tipo de evento masivo; habría un aforo máximo de 50% para actividades económicas, comerciales y de servicios, y del 30% en actividades recreativas, culturales y religiosas; prohibición de realizar reuniones sociales en domicilios particulares y en espacios públicos al aire libre y el transporte público solo para esenciales.

No obstante, Bianco insistió en que toda la provincia se encuadra ahora en la fase general y mencionó los cambios en lo que refiere al transporte público, a partir de una disposición nacional: "En los colectivos se pueden completar los asientos e ir hasta 20 personas paradas. Y en el caso de los trenes se pueden ocupar con cuatro persona por metro cuadrado", detalló.

Pese a las modificaciones, que implican medidas más flexibles, el jefe de Gabinete remarcó que la pandemia "no terminó" y pidió "seguir cumpliendo a rajatabla con los protocolos" en cada una de las actividades permitidas. (DIB) MCH

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025