16 de abril de 2022

PAIS

PAIS. Fe de vida: banco por banco, cómo hacer el trámite para cobrar la jubilación o pensión

Mientras varias entidades públicas cruzan datos con el Renaper, los privados tienen distintos métodos digitales para realizar el procedimiento con comodidad desde casa.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso desde el 1º de marzo la obligatoriedad del trámite de supervivencia o fe de vida para el cobro de las jubilaciones y pensiones que, dependiendo de la entidad financiera a través de la que perciba el haber, puede hacerse de forma presencial, virtual o en forma automática, sin necesidad de trámites de ningún tipo. Mientras varias entidades del sector público dejaron de solicitar la fe de vida al empezar a cruzar sus datos con los del Registro Nacional de las Personas (Renaper), los bancos privados ofrecen distintas alternativas digitales.

La elección de boca de pago (entidad bancaria donde los jubilados y pensionados cobran su haber) es libre y el cambio puede realizarse en la oficina de Anses más cercana al domicilio.

A nivel general, las formas digitales más utilizadas para hacer el trámite de fe de vida son: hacer compras con la tarjeta de débito asociada a la cuenta bancaria donde se cobra el haber; poner la huella digital en los tótems o cajeros automáticos ubicados en los bancos; acercarse a una terminal de autoconsulta biométrica de Anses, o usar las aplicaciones móviles de las entidades bancarias.

Cada banco tiene su método para el trámite:

Macro: Permite renovar la fe de vida con un trámite online en este link, que sólo demanda tomarle una foto al frente y dorso del DNI y hacerse una selfie, ubicando la cara dentro del recuadro que se muestra en la pantalla del teléfono celular y hacer unos movimientos que se indican; aunque también se puede hacer si se usa la tarjeta de débito o crédito en compras en supermercados, farmacias, estaciones de servicio, restaurantes y comercios en general.

Comafi: Ofrece, para completar el trámite de manera electrónica, hacer compras presenciales mayores a $1.000 con tarjeta de débito o con el posicionamiento de la huella dactilar en los totems de Anses de cualquier Banco o UDAI; y, de forma presencial, con el cobro de haberes por línea de cajas o con un certificado de supervivencia expedido por la autoridad competente (en el caso que lo realice el apoderado).

Columbia: Permite acreditar supervivencia desde App Columbia, que puede descargarse para celulares con sistema Android, y realizando una serie de pasos: crear un usuario y contraseña desde la opción "¿sos nuevo?", presionar el botón FE DE VIDA y tomar una foto de la cara. También puede hacerse por los mecanismos tradicionales.

Supervielle: Permite dar la fe de vida con la App Supervielle Jubilados, que puede descargarse para Android o Apple y que requiere un único registro con el DNI tarjeta y una selfie. Aquí se puede ver un video explicativo de cómo descargar y usar la aplicación.

Galicia: Se puede acreditar fe de vida -que debe renovarse cada 35 días- con cualquier compra con tarjeta de crédito o débito asociada a la cuenta en la que se le acredita el haber farmacias y supermercados, a través de totems con huella digital, cobrando por ventanilla en cualquier sucursal del banco.

Santander: permite renovar la fe de vida con un trámite online en el que sólo hay que escanear el código QR que figura en pantalla, completar los datos y sacarse un foto; también se puede hacer realizando una compra con tu tarjeta de débito en cualquier comercio de manera presencial; en un cajero automático con lector de huella digital; o presentándose en las sucursales.

Piano: Ofrece, además de las habituales formas como el cobro en filiales o con la huella digital en los totems del Anses, la opción de hacer el trámite en app de uso exclusivo del titular, que se puede descargar en cualquier sistema operativo y cuyo video instructivo puede consultarse a continuación.

Patagonia: Brinda la opción de hacerlo ingresando a través de Patagonia eBank (t.ly/lJNd5) donde hay que introducir tu tipo y número de documento, el medio a través del que se quiere recibir el código de seguridad (e-mail o SMS), completar el código recibido mediante la vía elegida en el paso anterior, y generar un usuario y clave de acceso a los canales digitales, donde se puede completar el proceso.

Itaú: Da cuatro opciones para renovar la fe de vida: realizando un consumo con tarjeta de débito en cualquier comercio, presentando su DNI para validar su identidad; en cualquier sucursal bancaria, colocando la huella dactilar en el tótem biométrico de Anses o a una Unidad de Atención Integral (UDAI); presentándose el titular en cualquier sucursal de Itaú sin turno previo; que un tercero o apoderado con certificado gestionado en organismos habilitados se presente en el banco, acompañado por el DNI en original del titular del beneficio.

Entre Ríos, San Juan, Santa Fe y Santa Cruz: Permiten hacer el trámite con la compra en comercios con la tarjeta de débito asociada a la cuenta donde se reciben los haberes, o usando los cajeros automáticos Red Link con biometría dactilar.

Credicoop: Ofrece hacer el trámite de supervivencia haciendo compras con tarjeta Cabal débito o crédito, también a través de MODO u otras billeteras virtuales, o con la utilización de terminales de identificación biométrica Anses.

BBVA: Da la opción de renovar la fe de vida con una extracción por ventanilla o presentación en tu sucursal con una renovación por tres meses; con la compra presencial con la tarjeta Visa Débito en comercios, con la biometría por totems de Anses en sucursales BBVA (renovación por tres meses), con la compra en el extranjero con la tarjeta Visa Débito, vinculada con la cuenta Anses (renovación por 45 días), o enviando la Fe de Vida a la sucursal de BBVA desde el extranjero, sin que supere el mes de antigüedad y debe estar legalizada en Cancillería (renovación por tres m

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025