27 de junio de 2023
La buena performance del azuleño de 32 años hizo que avanzara 61 puestos (estaba en el 266) y tiene grandes chances de seguir creciendo. Además, "Delbo" es uno de los argentinos que más veces ganó los torneos Challenger, la categoría que le sigue en importancia a los ATP. Tiene 12.
Federico Delbonis logró ayer una gran remontada en el ranking de la ATP y se ubicó en el puesto número 205, después de su gran semana en el Challenger de Cali, en Colombia, torneo que se coronó campeón tras superar a su compatriota Guido Andreozzi por 6-4, 6-7(6), 6-3 tras dos horas y 43 minutos de intensa lucha en la final. Con este resultado, el azuleño alzó el duodécimo título de la categoría en su carrera.
La actuación del tenista de 32 años le permitió avanzar 61 puestos (estaba 266 hasta la semana pasada) y quedó ahí nomás de ubicarse entre los 200 jugadores de todo el mundo. De esta manera, el azuleño tiene grandes chanches de volver a los grandes torneos de la ATP e incluso de mantener esa posición se aseguraría entrar en la qualy del US Open.
Después de Roland Garros, el tenista que mayormente realiza sus entrenamientos en el Club de Remo de esta ciudad, prefirió competir en torneos Challengers (la segunda división profesional) sobre polvo de ladrillo de la región en lugar de intentar avanzar en la gira sobre césped, incluida la clasificación de Wimbledon. Esta elección le permitió ser campeón el pasado sábado pasado del Challenger, certamen que se celebró en Club Campestre, sobre superficie de polvo de ladrillo y otorgó premios por 80 mil dólares. Además, alcanzó así su primer campeonato desde la temporada 2019, cuando festejó la obtención del Challenger de Perugia.
Para arribar a la instancia decisiva, "Delbo" (había sido el sexto favorito del certamen) se impuso en primera ronda al brasileño Eduardo Ribeiro (339), en segunda vuelta al australiano Tristan Schoolkate (331), en cuartos de final al brasileño Gustavo Heide (358) y en semifinales al pilarense Santiago Rodríguez Taverna (253). Luego en el partido definitorio, derrotó a Andreozzi y sumó su tercer triunfo en cuatro presentaciones contra este mismo rival. Todos los duelos se dieron en torneos tipo Challenger.
Por otro lado, el tenista azuleño contó con compañía nueva afuera de la cancha, porque el correntino Leonardo Mayer (su amigo), otra de las valiosas piezas del equipo argentino campeón de Copa Davis y retirado en octubre de 2021 luego de 18 temporadas como profesional, lo asistió como entrenador.
"Le agradezco a Leo, que me ayudó. Fue un gran jugador, mucho mejor que yo, ahora me está ayudando y ojalá que en el futuro podamos seguir muchas semanas más", declaró Delbonis durante la ceremonia de premiación en referencia al "Yacaré", quien colaboró para que uno de los mejores compañeros que le dejó el tenis consiguiera energizarse y dar un valioso paso en su búsqueda de llegar a ser Top 20 o volver a levantar una copa en un certamen ATP.
Recordemos que "Delbo" sufrió varios vaivenes en los últimos años en su carrera, acompañado de lesiones y otras situaciones los cuales mostraron idas y vueltas en el ranking. En esta temporada la inició con muchas derrotas en primeras rondas y sólo se destacan los octavos desde la qualy en Córdoba Open y cuartos en Concepción.
En tanto que tras su retiro, Mayer ya había experimentado la función de coach, con Román Burruchaga, actual 238° e hijo de Jorge, recordado por ser campeón del Mundo en México 1986 y uno de los ídolos de Independiente de Avellaneda.
Del otro lado, el subcampeón del certamen desarrollado en Cali, Guido Andreozzi, subió 33 puestos en el ranking y se ubica en la posición 253 de una clasificación que tiene como número uno al español Carlos Alcaraz, quien lo recuperó en dicha jornada, al desplazar al serbio Novak Djokovic gracias a su consagración en el torneo británico de Queen's.
La actualización semana del ranking mundial ofreció cambios y Alcaraz, de 20 años, sumó 500 puntos en el césped londinense y se colocó 80 por encima del máximo ganador de torneos de Grand Slam.
El top ten de la clasificación mundial arroja esta semana el siguiente orden: 1) Alcaraz; 2) Djokovic; 3) Daniil Medvedev (Rusia); 4) Casper Ruud (Noruega); 5) Stefanos Tsitsipas (Grecia); 6) Holger Rune (Dinamarca); 7) Andrey Rublev (Rusia); 8) Jannik Sinner (Italia, +1); 9) Taylor Fritz (Estados Unidos, -1) y 10) Frances Tiafoe (Estados Unidos).
En cuanto a los otros argentinos en el circuito, Diego Schwartzman reingresó entre los 100 primeros del escalafón y se posicionó 98no. tras avanzar nueve posiciones. Por delante suyo se ubican sus compatriotas Francisco Cerúndolo (19°), quien continúa como la mejor raqueta argentina y luego lo escoltan Tomás Martín Etcheverry (32°, -2), Sebastián Báez (44°, -1) y Pedro Cachín (67°, +1), entre otros.
Los títulos de Delbonis
El azuleño será, históricamente, una referencia para el tenis argentino. El ganador del quinto y último punto de la consagración nacional en la Copa Davis 2016 ante Croacia, en Zagreb, será recordado toda la vida por su aporte para ganar, por primera vez, la Ensaladera, independientemente de otros logros de su carrera.
Con el título en Cali, Colombia, Delbonis consiguió su título Challenger número 12. El primero fue en Manerbio, Italia, en 2009 y luego vinieron el de Roma, Bucaramanga, Barranquilla, Sarasota, Milan, Roma, Todi, Cali, Biella y Perugia.
El último de ellos lo había logrado en Italia en la temporada 2019, donde le ganó al español Guillermo García López por 6-0, 1-6, 7-6.
Además, a lo largo de su carrera, "Delbo" disputó un total de cuatro finales en la modalidad de singles y todos sobre arcilla. De todas ellas, logró alzarse con el título de campeón en dos ocasiones, el primero de ellos en São Paulo 2014 y el segundo en Marrakech 2016. En tanto que fue subcampeón en los ATP de Hamburgo 2013 y de Niza 2014.
El dato
Desde este martes, antes de las 16.30, Delbonis irá en busca de otro título en Colombia, pero en el Challenger de Medellín (de categoría 50, la más baja del circuito): su rival en la primera ronda será el brasileño Gustavo Heide, con quien se enfrentó por los cuartos de final del certamen llevado a cabo en Cali. Su compatriota Andreozzi también jugará en Medellín: su rival será un jugador de la clasificación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025