25 de diciembre de 2021

PAIS

PAIS. Feletti: el nuevo acuerdo de precios será por un año con revisión trimestral

El funcionario adelantó algunas características del acuerdo que regirá después del 7 de enero. También dijo que esa estrategia viene ayudando a contener las subas de precios.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, adelantó hoy que el acuerdo de precios que vienen negociando con empresarios y reemplazará desde el 7 de enero a la canasta regulada de 1400 productos vigente tendrá validez anual, con actualizaciones cada tres meses, al tiempo que calificó como "positivo" el resultado del programa hasta ahora.

"Estamos desde el 13 de diciembre conversando con todas las empresas una salida acordada, un acuerdo por un año con revisiones trimestrales y correcciones mensuales, que asegure este piso de 1300 productos regulados, que opere como ancla en el resto de los precios y también como una posibilidad de compatibilizar política de ingresos de los trabajadores", dijo Feletti en una entrevista que concedió a la agencia Télam.

"Estamos esperando cerrar con los productores antes de avanzar con los comercializadores. Tendremos que fijar un precio diferencial por tamaño de comercio y ahí sí les vamos a exigir que lo cumplan. Sabemos que un comercio más chico necesita un precio mayor, estamos trabajando para ver cuál es ese margen, pero si llegamos a este acuerdo queremos que pongan la señalética y los productos tengan el precio que esperamos".

Respecto de la nueva canasta regulada, el funcionario remarcó también que se va a mantener la calidad de los productos, aunque algunos de ellos van a cambiar por pedido de las empresas porque los discontinúan. "El congelamiento retrotrajo precios", aseguró Feletti, quien detalló sentirse optimista de que se alcanzará un acuerdo con las grandes empresas. Incluso, según sus declaraciones, el lunes ya podría haber un borrador del proyecto.

Evaluación positiva

"Tenemos una evaluación realmente positiva, tanto en el cumplimiento del abastecimiento que está en un 80% como en el cumplimiento de precios que está arriba de 90% en el área metropolitana", destacó Feletti; asimismo remarcó que los datos surgen de revisiones semanales en el área metropolitana, donde se analizan entre 200 y 250 locales de las grandes cadenas de comercialización.

"En otras localidades del país, el interior de la provincia de Buenos Aires está con un cumplimiento del 75% y en las provincias, inclusive las más alejadas de la Pampa Húmeda, las grandes cadenas tienen muy buen cumplimiento, las cadenas regionales también", agregó por su parte y aseguró que sí perciben dificultades con los comercios de proximidad.

"Hoy, a poco de terminar, creemos que el programa cumplió su objetivo que es asegurar una canasta que tenga que ver con el consumo del argentino medio, estabilizar precios; por lo menos el índice de noviembre del Indec fue sensiblemente menor en alimentos que el de octubre, a pesar de la influencia de la carne", dijo.

Al ser consultado sobre el aumento de precios en los ítems que no entraban dentro de las regulaciones, el funcionario afirmó: "En la canasta espejo vimos un promedio, en 60 días, de 5,5% de aumento respecto de cero que fue la canasta regulada. Como hay rentabilidad cruzada, estamos proponiendo que compensemos en la salida de enero esa rentabilidad y no arranquemos con precios muy altos. Hay comprensión de las empresas, hay tironeos como tiene que haber en toda negociación, pero yo quisiera mantener el optimismo".

El acuerdo de precios en cinco cortes de carne para las fiestas navideñas "está funcionando muy bien", afirmó el funcionario nacional. "Los supermercados, que era donde más teníamos miedo, y las cadenas que solicitaron el abastecimiento lo tuvieron", manifestó Feletti.

Al hablar respecto de la situación de la carne, Felerri destacó el trabajo de Julián Domínguez como ministro de Agricultura, que trabajó en línea con nosotros con los frigoríficos exportadores para asegurar una parte de este abastecimiento a estos precios de los cinco cortes.

"La carne es un consumo esencial para los argentinos, no solo por la proteína, sino que forma parte de la calidad de vida. Es un legado del peronismo también el acceso a la carne masivo y estamos trabajando para compatibilizar el abastecimiento del mercado interno", añadió.

Durante la entrevista, Feletti indicó además que hay una intención de asegurar que los cortes no exportables lleguen también masivamente y que puedan estar al acceso de todos. "Es una tarea difícil hacer compatible en un país que exporta alimentos y en un momento de precios internacionales muy altos el abastecimiento del mercado interno, pero este es un compromiso del presidente (Alberto Fernández), del Gobierno, del ministro de Agricultura y mío", sumó.

Luego remarcó que la Secretaría de Comercio Interior trabaja para desacoplar el impacto de la suba de los precios internacionales en los valores de los productos en el mercado interno. "Tenemos una inflación de góndola que podemos denominar monopólica, porque sabemos que en alimentos procesados hay gran concentración de empresas oferentes, entonces para eso contraponemos la canasta regulada". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025