28 de abril de 2023

UN LUJO QUE TUVO LA LIGA AZULEÑA

UN LUJO QUE TUVO LA LIGA AZULEÑA. Félix Loustau, un inmortal de La Máquina de River que vistió la casaca de Cemento

El reconocido delantero se unió al histórico equipo del Millonario en 1942 y, junto con Muñoz, Moreno, Perdernera y Labruna, dejó una huella imborrable. Tras su alejamiento del fútbol profesional, el "Chaplín" aceptó la propuesta de jugar con la "Banda Azul", integrando el famoso equipo que se apodó "Los pata'e nylon", por su efectividad y buen juego.

El 25 de diciembre de 1922 nacía en Avellaneda Félix Loustau. Sin saberlo, el fútbol nacional e internacional recibía como regalo de Navidad la llegada al mundo de quien 20 y 40 años después escribiría páginas doradas en la historia de River Plate y de Cemento Armado de esta ciudad. En ambas entidades integró equipos que quedaron en los anales de la historia de la redonda por sus apodos. Por la banda roja se recuerda a los integrantes de La Máquina y por la banda azul a "Los pata'e nylon".

Luego de hacer las inferiores en Sportivo Brandsen (Avellaneda), Racing y Sportivo Dock Sud, Loustau arribó a River en 1942 y se sumó a la delantera integrada por Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera y Ángel Labruna, en lugar de Aristóbulo Deambrossi. Los cinco estuvieron juntos hasta 1947 y no solo deleitaron con su fútbol, sino que también ganaron títulos. Fueron seis en total durante esos cinco años: Campeonato de Primera División 1942, Copa Doctor Carlos Ibarguren 1942, Campeonato de Primera División 1945, Copa Aldao 1945, Campeonato de Primera División 1947, Copa Aldao 1947.

Tras una goleada sobre Chacarita (6-2) en Villa Crespo, el reconocido periodista Ricardo Lorenzo Rodríguez, "Borocotó" para todo el mundo, remarcó en el título de su crónica de la revista El Gráfico: "Jugó como una máquina el puntero". Lo cierto era que cada uno de los jugadores de aquel plantel del "Millo", encajaban a la perfección, aunque en las tapas de los diarios solo aparecían Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau por su ofensiva, en tiempos que se atacaba con cinco.

Tiempo después, Carlos Peuccelle dejó en claro en una oportunidad que el apodo de La Máquina de River no fue obra de Borocotó, sino de una persona alejada del mundo de la pelota: "Fue un invento de Doña Rosa, la mamá de Adolfo Pedernera".

Cada uno de los cinco integrantes del quinteto ofensivo se convirtieron en ídolos y en la actualidad el Museo de River les rinde su tributo.

Lo curioso es que Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau, que apenas compartieron la cancha en 18 partidos y nunca jugaron todos juntos contra Boca, clásico rival que en dicha década se quedó con dos títulos (1943 y 1944).

Después de River, todos continuaron su carrera en otros equipos. En el caso Loustau, que se ganó el apodo de "Chaplín", quien jugó en la punta izquierda del ataque riverplatense desde 1942 hasta 1957, se marchó a Estudiantes de La Plata, donde se retiró de forma profesional. Todavía faltaba un par de años para que le ponga fin a su carrera.

Fue el azuleño Exequiel Gagliardo (con pasado en Estudiantes de La Plata, Racing y Gimnasia LP), quien invitó a Loustau a sumarse a las filas de Cemento Armado, entidad que "rompió la alcancía" contratando al inolvidable "Chaplin", junto a otros veteranos que habían sido profesionales como: Rodolfo Pirone (Estudiantes LP, Ferro Carril Oeste, luego San Lorenzo de Mar del Plata), Julio Luis Venini (Estudiantes LP y River), Omar Mario Rubio (Estudiantes LP y Gimnasia LP), José Blas Masceroni (Estudiantes LP) y Juan C. Caram (Estudiantes LP).

En este equipo también estaba Rolando Hugo Irusta, quien era el arquero (venía de la tercera de River Plate) y estaba haciendo el servicio militar en esta ciudad. El "uno" luego pasó por el fútbol grande defendiendo los palos de Lanús y Huracán, entre otros.

Comenzaba la década del 60 y Cemento convulsionaba el fútbol local con su plantel. Los hinchas locales y rivales que pudieron ver a este equipo, siempre detallaron que era un lujo verlos jugar.

Aquel equipo de "estrellas" denominado "Los pata'e nylon" se consagró bicampeón de la liga azuleña tras obtener los campeonatos en 1960 y 1961, periodo que se mantuvo invicto durante dos años y ocho meses, llegando a 79 partidos sin perder.


Tuvo en el arco a Irusta, el zaguero central fue Pirone, quien tuvo a su lado a un azuleño como Manuel Migliazzo, surgido de las inferiores del rival eterno Chacarita Juniors. La punta izquierda estaba ocupada por otro gran valor local: Carlos García, en el centro de la línea media estuvo "Tacho" Venini, teniendo a Masceroni como carrilero por izquierda; en tanto que por derecha brilló Rubio, considerado como uno de los mejores jugadores que pisaron las canchas azuleñas. El ataque lo formaron el inolvidable Miguel Angel Ledesma, el popular "Lito" de River Plate de esta ciudad, por el centro estaba Caram, mientas que como enganche jugó Gallardo y el atacante por izquierda fue nada más ni nada menos que "Chaplín" Loustau. Estos apellidos, eran los que domingo a domingo salía defender los colores de dicha institución y los mismos siguen en el recuerdo de muchos azuleños por su fútbol vistoso y efectivo, transformándolo en uno de los más célebres de la historia local.

Luego de Cemento, Loustau se incorporó a la escuela de técnicos de la AFA. Murió en 2003 a los 80 años como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio en la ciudad bonaerense de Avellaneda.


SOCIEDAD

SOCIEDAD. Un recorrido cultural por La Noche de los Museos

Algunas instituciones se sumaron a la propuesta para exponer sus exposiciones y otros promovieron actividades.

10 de noviembre de 2025

DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE . El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

Miguel Jorge Mele, detenido horas después a que el pasado sábado embistiera y matara con su camión al conductor de una moto durante una confrontación en la vía pública que ambos venían manteniendo, fue indagado este lunes en sede judicial.

10 de noviembre de 2025

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que  resolverse una solicitud de morigeración de prisión
LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

10 de noviembre de 2025

El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025

Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos  del Centro de Formación Laboral 401 de Azul
EL VIERNES SE REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos del Centro de Formación Laboral 401 de Azul

10 de noviembre de 2025

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de   Buenos Aires, está particularmente castigada"
ORESTES GALEANO Y LA SITUACIÓN DE LA FÁBRICA AZULEÑA

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de Buenos Aires, está particularmente castigada"

9 de noviembre de 2025

Hacia una ciudad boutique
ENFOQUE

Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025


DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE . Acusado de un "homicidio simple con dolo eventual", el conductor de la grúa está detenido

mask

INSTITUTO RADIOLÓGICO . El doctor Ricardo Pagliere rebatió una versión que circula en redes

mask

HOY SÁBADO POR LA MAÑANA . Discusión de tránsito derivó en el homicidio del conductor de una moto

mask