2 de enero de 2022

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Femicidios, violencia policial e inseguridad, las claves de los crímenes de 2021

El año que cerró dejó un triste saldo de homicidios de los cuales las víctimas fueron, en su mayoría, jóvenes.

La crónica roja de 2021 en la provincia de Buenos Aires fue, lamentablemente, abundante. En un panorama dominado por los crímenes violentos, en noviembre pasado se habían iniciado más de 700 causas por homicidio, un promedio de dos por día. Se destacaron el femicidio de una joven de la localidad de Rojas, cuyo asesino fue condenado días atrás a perpetua; el crimen de un kiosquero en Ramos Mejía; y el asesinato de un adolescente de Florencio Varela en Capital Federal a manos de policías de la Ciudad.

El primer asesinato del año que causó conmoción ocurrió el 8 de febrero en Rojas. Ese día Úrsula Bahillo (18) fue ultimada de 15 puñaladas por su exnovio Matías Ezequiel Martínez (26), un expolicía bonaerense, luego de pasar la tarde junto a él. El caso abrió y cerró 2021, ya que por el femicidio Martínez fue condenado a prisión perpetua el 14 de diciembre. Úrsula había denunciado en varias oportunidades a su exnovio por amenazas y violencia de género e incluso el policía tenía una medida de restricción perimetral que había violado dos días antes del crimen. Tras conocerse la sentencia, Patricia, madre de Úrsula, gritó en plena sala de audiencia: "Volá alto hija mía, volá alto hija. Que se pudra en la cárcel".

Meses después del femicidio que sacudió a la localidad del noroeste bonaerense, el Conurbano vivió un gravísimo hecho de inseguridad. El 13 de octubre Lucas Cancino, un estudiante de 17 años, fue asesinado de una puñalada en el pecho durante un asalto cuando salía de su casa en bicicleta para ir al colegio, en la localidad de Ezpeleta, partido de Quilmes. Por el hecho hay dos detenidos, uno de ellos condenado en suspenso por un robo a mano armada. Hasta el mismo ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, pidió "un esfuerzo de la Justicia" para evitar estos casos.

Dos asesinatos en un barco

A los pocos días ocurrió una tragedia con tintes cinematográficos: un doble crimen en un barco fondeado frente a la costa de Ensenada. La madrugada del 23 de octubre Carlos Lima (52), tercer oficial del buque tanque Ayane, abrió fuego contra el capitán Alejandro García (39) y el segundo oficial Juan Pegasano (48), matándolos. El asesino habría tenido un brote psicótico y en un mensaje que envío a Prefectura declaró: "El primer oficial y el capitán están muertos y los maté yo, es tan sencillo como eso". Lima fue detenido casi de inmediato.

El 7 de noviembre otro hecho de inseguridad volvió a golpear al Gran Buenos Aires, esta vez en la zona oeste. El kiosquero Roberto Sabo fue asesinado a balazos durante un asalto en su comercio ubicado en la localidad de Ramos Mejía, La Matanza. En calidad de acusados detienen a un hombre y a una adolescente de 15 años, que es inimputable. Hubo dolor e indignación en los vecinos y hasta el cargo de Sergio Berni, ministro de Seguridad bonaerense, estuvo en duda esos días.

La muerte de Lucas González

También en noviembre, pero el 17, ocurrió el que quizás sea el crimen más sonado del año por su impronta de violencia institucional. Ese día el adolescente Lucas González fue asesinado de un tiro en la cabeza al ser atacado a balazos por tres policías de la Ciudad sin identificar. Lucas, que vivía en Florencio Varela, recién salía con tres amigos de entrenar del club Barracas Central. En un multitudinario acto frente a los Tribunales porteños Cintia López, madre de Lucas, aseguró estar "muerta en vida", mientras que Mario "Peka" González, su padre, afirmó querer "justicia" y no "venganza". Además de los tres efectivos detenidos al principio, hace pocos días se ordenó el arresto de cinco agentes más, acusados de encubrir el crimen.

Otro femicidio conmocionante del año fue el de Nancy Videla (31), una mujer de Lomas de Zamora que fue buscada durante una semana y apareció muerta el 3 de diciembre, enterrada debajo de un contrapiso en la localidad de Ingeniero Budge. En la causa hay dos detenidos, que según el juez "golpearon y asfixiaron a su víctima en el interior de la finca de mención hasta darle muerte". Uno de los hombres es Damián Lezcano Mendoza (70), dueño de la casa donde apareció el cadáver. El otro detenido es Claudio Andrés Lezcano (29), sobrino de Lezcano Mendoza. La clave para esclarecer el caso fue un llamado anónimo al teléfono de emergencias 911 en el que una mujer alertaba que Nancy era amiga del dueño de una propiedad de Ingeniero Budge, quien solía prestarle dinero para que ella pagara el alquiler de su casa. El resultado de la autopsia determinó que Nancy sufrió 20 lesiones en el ataque: tres fracturas en su cabeza y otras 17 heridas en su cuerpo.

Más violencia policial

En tanto, el 9 de diciembre ocurrió otro brutal hecho de violencia policial. Luciano Olivera, un adolescente de 16 años, falleció tras recibir un balazo en el pecho. Le disparó un efectivo bonaerense quien junto a otros tres lo había perseguido porque negarse a detenerse en un control policial en la ciudad balnearia de Miramar. El principal acusado es Maximiliano González (25), imputado por "homicidio agravado por ser cometido por un funcionario policial en uso de sus funciones". Junto a él están detenidos los otros tres policías que lo acompañaban en el patrullero, por el delito de "encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio".

Casi al límite del Año Nuevo, el 28 de diciembre, otro macabro hecho sacudió los titulares. Leonor Herrera (39) fue detenida por el asesinato de su marido, a quien enterró en el patio de su domicilio ubicado en Berazategui. El cuerpo fue hallado por la Policía luego de que el hermano de la víctima encontrara un pozo que tenía cal y lo denunciara al parecerle sospechoso. El asesinado fue identificado como Juan Manuel Castro (47). Herrera confesó el homicidio cuando fue trasladada a declarar a la comisaria: "Llegó borracho y me pegó fuerte hasta que me defendí y lo acuchillé". En tanto, por el crimen también fueron detenidos el hijo de la mujer, de 17 años, y su novia, quienes vivían en la casa donde se encontró el cuerpo de la víctima. (DIB) MM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025