28 de junio de 2025

PAIS

PAIS. Fentanilo contaminado: las muertes por el uso de este fármaco ascienden a 52 de unos 76 afectados

El foco de alerta se encendió el 7 de mayo, cuando el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata -que ahora es querellante en la causa- detectó infecciones graves en pacientes internados en terapia intensiva.

Las personas fallecidas por infección bacteriana derivada del uso de fentanilo contaminado, fármaco que se utiliza en internación para sedación de los pacientes, ya son 52 de un total de 98 casos estudiados, de los cuales se confirmaron unos 76 afectados por este producto en 19 centros de salud.

Uno de los nuevos decesos confirmados en las últimas horas corresponde a un paciente que había estado internado en el hospital Dupuytren de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), donde ya se había registrado un muerto por la misma causa. De los otros tres fallecidos que se sumaron a la nómina de afectados aún no se había especificado en que sanatorio habían sido tratados.

Hasta el momento, los damnificados por el uso de este fármaco fueron atendidos en centros de salud de cuatro jurisdicciones: CABA, la provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe. Todos tienen fecha de internación entre el 10 de febrero y el 9 de mayo, con excepción de un caso notificado con ingreso el 2 de diciembre de 2024.

El foco de alerta se encendió el 7 de mayo, cuando el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata -que ahora es querellante en la causa- detectó infecciones graves en pacientes internados en terapia intensiva. En cultivos realizados a ampollas de fentanilo utilizadas en esos tratamientos se identificaron dos bacterias: Klebsiella pneumoniae productora de metalobetalactamasa (MBL) y Ralstonia mannitolilytica, microorganismos capaces de desencadenar cuadros invasivos como meningitis, bacteriemias y abscesos.

En base a esos hallazgos, la ANMAT emitió el 8 de mayo una alerta sanitaria que prohibía el uso del lote 31202 del producto "Fentanilo HLB (citrato), 0,05 mg/ml". Tres días después, la medida se amplió a la suspensión total de las actividades de los laboratorios productores HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo, ambos con sede en la provincia de Buenos Aires.

Se presentaron casos de todos los grupos etarios, con un promedio de 57 años. El sexo masculino resultó el más afectado y el grupo etario con más fallecimientos fueron los mayores de 70. En todos los casos se había suministrado el lote de fentanilo infectado, resultando 12 días el promedio de tiempo entre la administración de la droga y el fallecimiento.

Aunque todos los pacientes recibieron el fentanilo de los lotes investigados, todavía no se ha establecido con certeza si las muertes fueron causadas directamente por la contaminación. En la mayoría de los casos, se trataba de personas previamente internadas por otras patologías y en condición crítica. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD

SALUD. Día Mundial del Cerebro: claves para una mente sana

Prevenir enfermedades neurológicas, reconocer síntomas a tiempo y adoptar hábitos saludables son pasos fundamentales para mantener "el bocho" activo.

19 de julio de 2025

Paso en Azul un 19 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de julio

18 de julio de 2025

 Con prisión preventiva confirmada
EL ACUSADO DE UN ROBO "AGRAVADO"

Con prisión preventiva confirmada

18 de julio de 2025

BENEFICIARÁ A MÁS DE 2500 COMERCIOS DE LA CIUDAD

Las modificaciones al régimen tarifario del alumbrado público se analiza en comisiones

18 de julio de 2025

ENCUENTRO DE DIRECTORES DE ESCUELAS TÉCNICAS

"La red de educación técnica secundaria de PBA es la más importante de la Argentina"

18 de julio de 2025

LOCALES

Recorrida técnica

18 de julio de 2025

//