28 de mayo de 2022

POLITICA

POLITICA. Fernández llamó a la unidad al FdT: "El día que nos dividimos Macri fue Presidente"

El mandatario participó del primer congreso del Frente de Todos en la ciudad de Resistencia. Dijo que en oficialismo no hay diferencias de fondo sino que "aparecen en las formas". E insistió: "Nuestro enemigo es la derecha maldita".

El presidente Alberto Fernández participó esta tarde del primer congreso del Frente de Todos (FdT) de Chaco, acompañado por el gobernador Jorge Capitanich, tras la institucionalización de ese espacio en la provincia, y en medio de las tensiones en el bloque oficialista sentenció: "Nuestro enemigo es la derecha maldita que quiere volver".

"No tenemos diferencias en las cuestiones de fondo, aparecen en las formas. El enemigo no está en el Frente de Todos, sino en la derecha maldita que quiere volver a someter al pueblo argentino", señaló Fernández al participar del primer congreso del Frente de Todos (FdT) de Chaco.

"El día que nos dividimos Macri fue presidente. Nunca más deben dividirnos", reclamó Fernández. "Entre nosotros no hay enemigos, habrá diferencias, pero aprendimos a convivir con ellas", agregó el mandatario.

Y en ese sentido advirtió: "El verdadero peligro es la derecha impiadosa que tuvo un presidente que nos endeudó como nadie se animó". A lo largo del discurso, el mandatario cargó duramente contra el gobierno anterior a quien responsabilizó por la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional y de una caída abrupta del salario real, de 20 puntos.

"Con qué facilidad destruyeron el trabajo y el salario de los trabajadores en tan sólo cuatro años. Eso fue lo que heredamos y apenas lo empezamos a transitar nos encontramos con la pandemia", resaltó Fernández. "No podemos dejar el poder en 2023 en manos de los que dicen que no hacen falta más universidades porque los hijos de los pobres no van a la universidad, continuó el mandatario", continuó.

"Están atentando contra sus derechos, quieren que no se pague más aguinaldo. Los otros mataban a los pueblos originarios, los acusaban de mapuches mapuches terrotistas. Nosotros no somos eso", apuntó el Presidente contra el gobierno anterior.

Por otro lado, Fernández destacó como un logro de su gestión las negociaciones con el FMI. "Pudimos pagar, y no hubo ninguna reforma previsional, laboral ni del Estado", señaló. "No quiero más deuda en la Argentina con el Fondo Monetario", expresó el Presidente.

Las declaraciones de Fernández se dan en medio de una fuerte interna oficialista en la que la presión interna para que el jefe del Estado convoque a una mesa de conducción con las tres principales patas del Frente de Todos es cada vez más fuerte. Entre los referentes más destacados de la lista se encuentran Cristina Kirchner, Sergio Massa, gobernadores, gran parte del gabinete, la CGT e intendentes.

Congreso partidario

El encuentro comenzó a partir de las 9 en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia, y luego, a las 10, inició el trabajo en comisiones, que dio lugar a la lectura de documentos y culminó con el acto de cierre, del que participaron Alberto Fernández y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich.

De esta manera, el Frente de Todos conducido, por el gobernador chaqueño, realizó su primer congreso partidario, con la misión de "lograr un espacio en el que se permita trabajar en comisiones para potenciar la unidad y generar iniciativas políticas para la provincia", explicaron fuentes de la gobernación. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025