1 de agosto de 2021

POLITICA

POLITICA. Fernández puso en debate la duración del mandato de los jueces

El presidente se preguntó ¿Por qué no se le puede poner un término a la duración de los jueces en sus funciones? durante un encuentro de estudiantes de derecho.

El presidente Alberto Fernández propuso hoy la "necesidad de generar un debate para discutir" la duración de los jueces en sus cargos, aunque aclaró que no está en sus planes discutirlo en lo inmediato.

Durante el cierre del Segundo Encuentro Federal de Estudiantes de Derecho, el Presidente manifestó la importancia de dar el debate y manifestó: "No digo que lo discutamos ahora, pero creo que es hora de poner esa discusión sobre la duración que deben tener los jueces en sus cargos". "¿Por qué no se le puede poner un término a la duración de los jueces en sus funciones?", dijo.

En ese sentido, el jefe de Estado aclaró que su propuesta sucedió como una solución a una pregunta que le plantearon sobre por qué no eran elegidos los jueces. "A mí no me preocupa que los jueces se sigan eligiendo como se eligen. Lo que podríamos ver son algunos conceptos. Por ejemplo, el concepto que se está discutiendo en el Senado y que se está discutiendo sobre el jefe de los fiscales, sobre la Procuración. ¿El Procurador tiene un cargo vitalicio o debe durar un tiempo? Y la misma pregunta deberíamos hacerla respecto de los jueces. Porque en verdad, no debería decirlo porque sé que voy a abrir una polémica, pero estoy hablando con estudiantes de Derecho y la mejor forma de enseñar es sembrar dudas", consideró.

"La Constitución dice que un juez dura en su cargo mientras dure su buena conducta, lo mismo dice del Presidente y de sus ministros y lo mismo dice del Procurador", dijo. Y continuó: "Uno puede decir que un juez es designado por 10 años y al cabo de 10 años deberá revalidar su condición de juez. Eso es algo no reglamentado y no está prohibido. Lo que no está dicho en la Constitución es que los jueces son jueces hasta el día su muerte. Está dicho simplemente que durarán en su cargo mientras dure su buena conducta. Lo mismo que han dicho del Procurador".

En otra parte del intercambio que mantuvo con los estudiantes, el Presidente y docente universitario dijo: "Los que somos abogados debemos ser militantes eternos del estado de derecho y no debemos claudicar, aún cuando hay abogados que dejan el derecho en segundo plano para defender otros intereses".

Asimismo, sostuvo que quienes trabajaron con jueces federales como el fallecido Claudio Bonadio o Martín Irurzun "quedaron contaminados por las malas prácticas" que aplicaron esos magistrados. Por otra parte, apuntó contra las corporaciones por "influir en la Justicia" mediante prácticas que constituyen "el predominio de los intereses económicos sobre el estado de derecho".

El Presidente dijo también que en "los últimos años hubo personas que fueron perseguidas y encarceladas" porque "abogados, jueces y fiscales elaboraron teorías disparatadas sobre el estado de derecho". En ese sentido, manifestó que "algo similar sucedió en Brasil" con el expresidente Inacio Lula Da Silva, quien fue detenido "injustamente".

El encuentro se prolongó por más de una hora y fue transmitido en vivo por el canal de YouTube del Encuentro Federal de Derecho. Allí, el Presidente respondió inquietudes planteadas por los estudiantes de la carrera de Derecho de diferentes universidades del país. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025