9 de diciembre de 2023

POLITICA

POLITICA. Fernández repasó su gestión y se mostró en contra de "un ajuste que detenga nuestra producción"

El Presidente saliente se despidió a través de una cadena nacional en la que se refirió a los logros y las deudas de su gobierno.

El mandatario saliente Alberto Fernández se despidió hoy de la presidencia a través de una cadena nacional en la que repasó su gobierno y se mostró en contra de "un ajuste que detenga nuestra producción".

"No es razonable pensar en un ajuste que detenga nuestra producción y restrinja el empleo y el consumo", señaló el mandatario nacional este viernes al señalar que en 2024 ingresarán al país unos 35.000 millones de dólares por "exportaciones agrícolas, ganaderas, de gas y de litio".

A días del traspaso de mando al presidente electo, Javier Milei, el mandatario peronista admitió que su gestión no logro "resolver una matriz económica sólida que permita el acceso de una vida digna para todos y todas"

"Pusimos la justicia social como horizonte, pero no la alcanzamos", señaló Fernández, mientras que apuntó contra la "situación calamitosa" y la "deuda que nos compromete por varias generaciones" que dejó el gobierno de Mauricio Macri.

Fernández se mostró satisfecho "con todo lo hecho y construido", pero a la vez sostuvo que siente "pesar por no haber podido concretar todo lo que nos propusimos hacer". "Sé que en todo tengo responsabilidad", aseguró.

Entre los logros de su gestión, destacó que "gracias al gasoducto que construimos, dejaremos de gastar 5 mil millones de dólares para importar gas licuado" y señaló que "de aquí hasta el 2030 las estimaciones marcan que las exportaciones sumadas de bienes y servicios crecerán el 80%".

"Debemos cuidar que bajo el argumento de querer resolver el problema fiscal no se vulneren los derechos de los que trabajan ni se frustren las aspiraciones de los que invierten y producen", amplió.

Además, reconoció que "no se alcanzaron los objetivos" propuestos en relación al "fortalecimiento del ingreso, la lucha contra la inflación y la disminución de la pobreza", aunque advirtió que "las circunstancias y el contexto no acompañaron".

De cualquier manera, Fernández sostuvo que "Argentina es un país mucho mejor que hace cuatro años: con más trabajo, más obras de infraestructura construidas, más viviendas, más industria, más universidades, más derechos para las mujeres y disidencias, más desarrollo de ciencia y tecnología".

El Presidente agradeció a su equipo de trabajo en los distintos ámbitos y señaló que siempre se actuó "de buena fe y honradamente". "Como siempre nos marcaba Néstor (Kirchner), como siempre creyó Cristina (Fernández de Kirchner), estoy convencido de que hacemos política para poder transformar la Patria. Mi reconocimiento también a ellos", dijo.

El Presidente también destacó que en la pandemia de coronavirus su gestión decidió "proteger a la ciudadanía por sobre cualquier otra cosa" y que "estuvimos en el grupo de países que iniciamos la inmunidad de sus pueblos y llevamos adelante el plan de vacunación más grande que nuestra historia registra".

También destacó que Argentina desarrolló su propia vacuna contra el coronavirus y que "formamos parte de los países que consiguieron altos niveles de inmunidad". "Mi eterna gratitud a los hombres y mujeres de nuestro sistema de salud que dieron todo de sí para salvar vidas. Priorizamos la salud, pero lo hicimos protegiendo el sistema económico", agregó.

Además, Fernández sostuvo que "Argentina vio crecer su economía un 16% entre 2021 y 2022 y el empleo registrado comenzó un crecimiento que lleva 37 meses ininterrumpidos". "Es el lapso más prolongado de creación de empleo observado en democracia", amplió. Y aseguró: "Con el empleo aumentó el consumo y así registramos treinta meses consecutivos de crecimiento. El consumo privado hoy es un 10% mayor que antes de la pandemia".

Fernández dijo que "la tasa de empleo se ubica en niveles récord de 44,6%; la tasa de desocupación presentó niveles mínimos en términos históricos: 6,2%" y que "el total del empleo registrado llegó a niveles máximos desde 2012 con 13.320.000 ocupados".

"Guardo conmigo el dolor profundo de no haber llegado a mejorar la vida de quienes aún están en la pobreza", dijo en su discurso el mandatario. Además, señaló que se reprocha "no haber sido capaz de terminar con la grieta que nos separa y nos enfrenta". (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025