18 de mayo de 2021

PAIS

PAIS. Fernández y la exportación de carne: "Ese tema se desmadró, tenemos que poner orden"

El Presidente aseguró que "la apertura y la libertad" del mercado solo "favorece a los poderosos". Criticó el paro de la Mesa de Enlace.

El presidente Alberto Fernández justificó este martes la decisión de cerrar por 30 días las exportaciones de carne para intentar contener el fuerte aumento de los precios internos, y tras criticar el paro del campo, afirmó que se debe "poner orden" en ese mercado.

"Tuve que explicarles a los exportadores que el tema de la carne se desmadró, claramente", afirmó Fernández, quien el lunes se reunió con representantes del sector. Aseguró que tienen que "poner orden en quienes exportan" y habló de prohibir que en el Mercado de Liniers se venda carne para la exportación.

El lunes, el Gobierno anunció el cierre de las exportaciones de carne por 30 días para contener el precio interno luego de la suba del 65% del precio en las carnicerías en el último año. Según le comunicó el propio Fernández a Mario Ravettino, titular del Consorcio ABC, que reúne a todos los frigoríficos exportadores, mientras dure el cierre, el Gobierno instrumentará un conjunto de medidas de emergencia tendientes a ordenar el funcionamiento del sector.

Según explicó el Presidente a Radio 10, el incremento del precio interno de la carne se debe a que "muchos exportadores que venden a China van y compran en el Mercado de Liniers. Entonces ahí prevalece el precio de exportación, que es el que más paga. Eso solo tergiversa el mercado interno".

Además, rechazó que una liberalización del mercado sea la solución para el sector: "Si uno mira el escenario de 2015 y el que recibimos en 2019, lo único que se ve es que se le dio una total apertura al sector pero no aumentaron la cantidad de toneladas faenadas, no aumentaron la cantidad de cabezas, cada vez es menor el peso del novillo que se faena. Lo único que aumentó fue el precio de la carne. Esto quiere decir que la apertura y la libertad no es verdad que favorece a los mercados, favorece a los más poderosos, en este caso, del que produce".

En este sentido, Fernández se refirió a que es "llamativo" que el precio aumente mientras la demanda baja, y se coloca entre los peores períodos de las últimas décadas. "Hoy estamos consumiendo el nivel más bajo de carne. Crecen los precios sin parar. Eso lo tenemos que corregir. Tenemos que poner orden en quienes exportan, en el Mercado de Liniers. No es posible que ahí se venda carne para la exportación", apuntó.

También el mandatario aprovechó para criticar a la Mesa de Enlace de las organizaciones del campo que definió ir a un cese en la comercialización de todas las categorías de hacienda durante ocho días. "Es la única reacción que tienen", lanzó, y explicó que en la reunión que tuvo con los frigoríficos exportadores recibió propuestas que se comprometió a aplicar.

En ese sentido, dijo que se habló de que solo puedan exportar los frigoríficos que se han dedicado a la exportación y "volver a los consumeros al mercado interno".

Finalmente, cuestionó la política del ex presidente Mauricio Macri al afirmar que "abrieron todo para nada". Y añadió: "Uno de los secretos para producir ganado vacuno es que uno no mate vientres para faenar y que el peso no sea menor a los 260 kilos. Eran 224 kilos con Cristina y 225 kilos con Macri. ¿Qué política de crecimiento aprovechó el gobierno anterior? El precio del asado en 2015 era $ 77 y en diciembre de 2019 era 300". (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025