7 de junio de 2023

AL SERVICIO DE LA CIENCIA APLICADA A LA PRODUCCIÓN

AL SERVICIO DE LA CIENCIA APLICADA A LA PRODUCCIÓN . Festejó sus cien años la Chacra Experimental Integrada Barrow

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez y el presidente del INTA, Mariano Garmendia, participaron de los festejos y destacaron la importancia de la CEI Barrow: "Es un emblema, un centro de referencia".

La Chacra Experimental Integrada Barrow, en el partido bonaerense de Tres Arroyos, cumplió nada menos que cien años. Allí estuvieron para acompañar los festejos el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el presidente del INTA, Mariano Garmendia.

"Un centro de referencia para toda la comunidad"

Los funcionarios destacaron la importancia de la investigación y el desarrollo científico tecnológico aplicado a la producción agropecuaria y agroalimentaria que se lleva adelante en el establecimiento: "Esta chacra es un emblema, un centro de referencia para toda la comunidad".

"Desde el primer día de nuestra gestión, decidimos poner en valor y resaltar el rol fundamental de las Chacras Experimentales. Estamos felices de celebrar los 100 años de la Chacra Barrow en un contexto en el que el Estado provincial volvió a invertir en el desarrollo científico-tecnológico para potenciar la producción agropecuaria y agroalimentaria bonaerense, acompañando a las productoras y productores, teniendo en cuenta sus necesidades, metas y desafíos", señaló el ministro Javier Rodríguez.

"Esta chacra hoy es un emblema, un centro de referencia, no solo para el sector agropecuario de la región, sino para toda la comunidad, porque se trata de una Chacra Integrada con fuerte compromiso social y productivo. Por eso nos pone muy felices celebrar este 100° aniversario, conmemorar su trayectoria y los logros alcanzados, valorar su presente y, por supuesto, pensar y planificar su futuro", añadió el funcionario.

"La fortaleza del INTA está en su gente"

Por su parte, Garmendia destacó: "La fortaleza del INTA no está en una estación experimental, sino está en su gente y en las capacidades que podemos complementar con los gobiernos provinciales, como el Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires [MDA]".

"Hoy las respuestas no están en una sola persona, están en la capacidad que tengamos nosotros de trabajar de manera integrada para generar valor agregado en origen. La integración de las capacidades junto al Ministerio nos ayuda a mejorar la calidad de vida de todos y a generar trabajo digno y de calidad para todos los argentinos", agregó.

Desarrollos

La CEI Barrow está situada en el kilómetro 488 de la ruta nacional 3, a unos 12 kilómetros de la ciudad de Tres Arroyos, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. En ella "se trabaja sobre un modelo productivo de sistema mixto integrado, donde la agricultura y la ganadería se complementan en el uso de los recursos", informó el MDA. En agricultura "a lo largo de una campaña se siembran alrededor de 15 mil parcelas experimentales con distintas variedades de trigo pan, trigo candeal y avena".

La chacra tiene un importante desarrollo en materia de mejoramiento genético vegetal, que apunta a crear nuevas variedades de cultivos resistentes a enfermedades, adaptables a las características y necesidades productivas de la región. Desde 2020 se registraron dos especies de trigo candeal, el Bonaerense MDA INTA Charito y el Bonaerense MDA INTA Galpón; y una de trigo pan, el MS INTA MDA BONAERENSE 122.

Por otro lado, el establecimiento cuenta desde hace más de 50 años con un laboratorio de calidad industrial de granos, dotado de instrumentos y herramientas para la evaluación de avena, cebada, trigo pan, trigo candeal, maíz, colza, girasol, sorgo, soja y forrajes.

En materia ganadera también se llevan adelante análisis de forrajeras y pasturas. Asimismo, se trabaja sobre el manejo de rodeo de cría, el manejo de la invernada y la evaluación de los resultados obtenidos.

Por otra parte, la CEI Barrow se ha transformado en un referente en temas de agroecología a nivel nacional. Actualmente cuenta con un módulo de 10 hectáreas dentro de un lote de producción en el que se realiza un manejo agroecológico de cultivos extensivos mixtos integrados.

Aniversario

Durante la jornada de celebración por los 100 años de la Chacra Experimental Integrada Barrow se hizo entrega de un nuevo vehículo para el trabajo diario en el establecimiento y se otorgaron medallas al personal como reconocimiento de su labor y trayectoria.

A su vez, se brindaron charlas técnicas sobre la evolución de la investigación y desarrollo agroecológico que se lleva a cabo en el establecimiento; perspectivas climáticas; obtención de variedades comerciales de trigo; y huella y bono de carbono en la ganadería a pasto. También se realizaron visitas guiadas y recorridas por el módulo agroecológico, el laboratorio de granos y una muestra fotográfica que narra el recorrido histórico de la CEI.

Al mismo tiempo, los participantes pudieron recorrer el Paseo de las Experimentales, compuesto por stands donde el resto de las 15 Chacras del MDA expusieron los avances y resultados de sus ensayos y trabajos de investigación.

La CEI Barrow tiene su origen en la compra de 260 Ha de la estancia "La Polonia" realizada en 1923 la Cooperativa de Seguros La Provisión, que tuvo entre sus objetivos fundar una Estación Experimental para buscar el mejoramiento de los cereales que se sembraban en la región. En 1948 se agregó un lote lindero, lo que llevó su superficie a 485 Ha y le permitió tener salida a la Ruta Nacional 3. En 1974 la Provincia le otorgó 400 hectáreas más en cercanías de Claromecó para ampliar su capacidad operativa. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025