29 de marzo de 2023

LO DECIDIÓ EL GOBIERNO BONAERENSE

LO DECIDIÓ EL GOBIERNO BONAERENSE . Finalmente se instalará en Azul el Juzgado Administrativo de Infracciones de Tránsito

Si bien no se brindaron mayores detalles se confirmó que por cuestiones relacionadas con el flujo vehicular, la equidistancia entre los municipios alcanzados y a los fines de resguardar los principios procesales de inmediatez la sede se creará en esta ciudad y no en la de Olavarría como había sido anunciado el año pasado. "Lo vemos con agrado porque es la cabecera departamental y judicial y es la ciudad por la que se entrecruzan mayor cantidad de rutas" le dijo el concejal Ramiro Ortiz a este diario cuando fue consultado sobre la novedad.

A fines de septiembre del 2022, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires convocó a la cobertura de la vacancia del Juzgado Administrativo de Infracciones de Tránsito Provincial para el Departamento de Azul, que según lo informado en ese momento tendría asiento en la vecina ciudad de Olavarría.

La medida significaba además la creación del Juzgado, debido a que si bien en la legislación que fue sancionada en diciembre de 2008 se determinó la puesta en marcha de 20 dependencias de este tipo en territorio bonaerense, sólo ocho se encuentran en funcionamiento y en el Departamento Administrativo de Azul nunca se abrió.

Sin embargo, en las últimas horas la Provincia resolvió que la sede finalmente se abra en esta ciudad y no en Olavarría. Según trascendió, la decisión se basó en: "El flujo vehicular, la equidistancia entre los municipios alcanzados, a los fines de resguardar principios procesales de inmediatez, celeridad, economía procesal y el derecho a una tutela real efectiva, así como el de asegurar una mejor calidad de atención al ciudadano".

En este punto vale recordar que el Departamento de Azul tiene alcance para los distritos de Bolívar, General Alvear, La Madrid, Benito Juárez, Las Flores, Olavarría, Rauch, Tandil y Tapalqué.

Las leyes nacionales 24.449 y 26.363 determinan la creación de la Justicia Administrativa de Infracciones de Tránsito para intervenir en faltas cometidas en rutas, caminos, autopistas, semi autopistas o autovías provinciales o nacionales de todo el territorio. Con la ley 13.927 sancionada hace 14 años la Provincia de Buenos Aires adhirió a la normativa nacional y creó en el ámbito del Poder Ejecutivo los juzgados de infracciones. Allí se determinó que cada juzgado tendrá un juez administrativo y al menos un secretario y un prosecretario.

En ese sentido en el año 2009 se había llamado a concurso para la cobertura del cargo y de hecho fue nombrada la actual concejal olavarriense, Mercedes Landívar, aunque el juzgado nunca empezó a funcionar.

"Nos parecía que esto era un abuso"

Este diario consultó al concejal local del PRO, Ramiro Ortiz, quien meses atrás sentó su posición en relación a la creación y al funcionamiento de estos juzgados.

"El tema se trató en el Concejo Deliberante de Azul con un proyecto que presentó la UCR al que nosotros adherimos. En ese momento manifesté que este tipo de juzgados lo que hacen es ir en contra del contribuyente porque invaden las autonomías de los municipios y de hecho el propio articulo 50 de la ley 13.927 establece que hasta tanto no se creen y se pongan en funcionamiento estos juzgados se les da competencia a los juzgados de faltas municipales en relación a las multas e infracciones a nivel provincial" explicó el edil azuleño.

En esa línea Ortiz señaló que en el caso del Departamento de Azul hasta el momento no se pudo poner en funcionamiento el mencionado juzgado: "Desde que entró en vigencia la ley se crearon solo ocho juzgados en toda la provincia y en nuestro caso si a algún vecino le hacían una multa en jurisdicción de Azul tenía que ir hasta la ciudad de Dolores para reclamar con el agravante que muchas veces se les retiraba el carnet de conducir y tenían que ir a retirarlos en persona. Lo que configura una violación al derecho de defensa y sin contar el costo que esto tiene para los contribuyentes".

Más adelante el legislador mencionó que a fines del año pasado cuando el gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que la sede del juzgado se iba a instalar en Olavarría hicieron público su desacuerdo con esa decisión.

"Planteamos que no nos constaba que haya estudios técnicos suficientes como lo marca la ley para dejar de lado la ciudad cabecera del Departamento Judicial de Azul y al no estar establecido ni cuantificado tal cual lo marca la ley, nos parecía que esto era un abuso" sostuvo y siguió: "Ahora vemos con mucho agrado esta novedad de que se estaría creando finalmente en Azul este juzgado. Y lo vemos con agrado porque es la cabecera departamental y judicial y es la ciudad por la que se entrecruzan mayor cantidad de rutas y hay mayor flujo vehicular. La ruta 3, la 226, la 51, la 60 y por eso es importante que el juzgado esté en Azul".

Asimismo y luego de remarcar sus diferencias con la implementación de la ley a la que calificó como "vejatoria", reconoció que cuando se ponga en funcionamiento este juzgado: "Los vecinos de Azul y de la región van a tener la posibilidad de hacer sus reclamos en un lugar más cercano".

"Y esperamos que se respeten los derechos de la ciudadanía, sobre todo por esos radares que han puesto recientemente y que en muchos casos no están señalizados en las rutas y que son solamente con un fin y un espíritu recaudatorio y no de seguridad propiamente dicha" agregó.

Por otro lado, el concejal del PRO fue consultado sobre la información que manejaba en relación a la designación de las autoridades del Juzgado Administrativo de Infracciones de Tránsito que funcionará en Azul y relató: "Es una facultad del gobernador de la provincia y esperemos que se nombre a personas con antecedentes y probas. Y como marca la ley tienen que tener por lo menos tres años de ejercicio en la matrícula y que no sea un puesto político sino un lugar integrado por personas capacitadas para impartir justicia administrativa de faltas sobre las rutas provinciales y nacionales. Y que actúen en defensa de muchas veces la parte más débil, que son los usuarios de las rutas, por todas las falencias que tienen las rutas y por los abusos de las empresas concesionarias de radares".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025