14 de mayo de 2025

ENFOQUE

ENFOQUE . Frutas: salud natural al alcance de todos

Una buena manera de incluir frutas es pensar en "comer el arco iris": cuanto más variados sean los colores, más amplia será la gama de nutrientes que se estarán incorporando.

Por Hernán Godoy y Mariana Veloso (*)

Especial para El Tiempo

El consumo de frutas es importante para el ser humano dado que resulta beneficioso para un bienestar general, no solo desde lo alimentario, sino también en lo que respecta a lo físico y mental. Todos conocemos de su importancia, pero no siempre las consumimos con la frecuencia o en el momento más adecuado. En tiempos de comidas rápidas, estrés y poco descanso, las frutas nos ofrecen una alternativa natural y poderosa para cuidar nuestra salud.

Una alimentación rica en frutas ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares e incluso ciertos tipos de cáncer. Además, puede ser un factor previsor de los distintos tipos de malnutrición, tanto el sobrepeso como la obesidad o la desnutrición. Gracias a su alto contenido de fibra, también favorecen la digestión, ayudan a mantener niveles adecuados de colesterol y promueven una sensación de saciedad que puede ser clave para quienes buscan mantener un peso saludable.

Las frutas son, además, una fuente natural de hidratación. El alto contenido de agua de frutas tales como la sandía, el melón, la naranja o la frutilla contribuyen a mantener el cuerpo bien hidratado, sobre todo en épocas de calor o en personas con alta actividad física. También aportan azúcares naturales que el cuerpo metaboliza mejor que los azúcares refinados, lo que las convierte en una excelente opción para calmar los antojos de dulce sin necesidad de recurrir a productos procesados.

Elegir la fruta entera: más nutrientes, más beneficios

Siempre que sea posible se recomienda consumir la fruta entera y con piel. Gran parte de los nutrientes tales como la fibra y los antioxidantes se encuentran precisamente en la cáscara o muy cerca de ella. Frutas como la manzana, la pera, la ciruela o el durazno aportan mayores beneficios cuando se comen sin pelar, siempre que estén bien lavadas con agua segura. A diferencia de los jugos que suelen concentrar los azúcares y perder buena parte de la fibra, la fruta entera genera mayor saciedad y tiene un efecto más favorable sobre el metabolismo.

¿Cuándo es mejor momento para consumir fruta?

Aunque tradicionalmente se la consume como postre, el mejor momento del día para incorporar frutas es entre comidas, como merienda o colación. Esto se debe a que en ese momento se aprovechan mejor sus nutrientes, se evita combinarlas con otros alimentos que puedan dificultar su digestión, y se las utiliza como un snack natural, es práctico y mucho más saludable que las opciones industriales. Una banana a media mañana, una manzana por la tarde o unas uvas antes de una clase o entre reuniones, puede marcar una diferencia positiva en nuestra energía y bienestar.

Un arco iris de beneficios

Una buena manera de incorporar frutas es pensar en "comer el arco iris": cuanto más variados sean los colores, más amplia será la gama de nutrientes que estamos incorporando. Una dieta monótona no solo es poco saludable para nosotros: también es poco saludable para el planeta porque da lugar a monocultivos y a la pérdida de biodiversidad. Las frutas rojas y moradas, como las uvas, las cerezas y los arándanos, contienen antocianinas, poderosos antioxidantes. Las frutas naranjas y amarillas, como la naranja, la papaya o el durazno, son ricas en vitamina C y betacarotenos, fundamentales para el sistema inmunológico y la salud de la piel. Las frutas verdes, como la manzana verde o el kiwi, aportan ácido fólico, potasio y otros compuestos beneficiosos.

El consumo diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de al menos cinco porciones de frutas y verduras al día. Sin embargo, muchas personas no llegan ni a la mitad de ese objetivo. Una porción puede ser una manzana, una banana, un puñado de uvas o medio vaso de jugo natural. Incluir fruta en el desayuno o entre comidas como snack saludable, puede ser una forma sencilla de alcanzar esa meta.

Cultura, accesibilidad y educación

Aunque muchas veces se asume que consumir frutas es costoso, lo cierto es que optar por frutas de estación y producidas en nuestra zona permite no solo reducir costos, sino también acceder a alimentos en su punto justo de maduración y con mejor sabor. La educación alimentaria es clave para generar un cambio duradero. Desde casa, desde las escuelas o desde los medios de comunicación, promover el conocimiento sobre los beneficios de una dieta incorporando alimentos naturales como la fruta es una inversión en salud a largo plazo.

Un cambio pequeño, un gran impacto

Incorporar más frutas a nuestra dieta no requiere grandes esfuerzos. Se trata, simplemente, de volver a conectarnos con lo que la naturaleza nos ofrece: alimentos llenos de sabor, color, y nutrientes que pueden transformar nuestra calidad de vida. Un hábito tan simple como comer una fruta al día puede ser el primer paso hacia una vida más saludable y equilibrada.

(*) Ing. Agr. (M.Sc) Hernán Godoy. Profesor Adjunto Fruticultura. Lic. Mariana Veloso. Jefe de Trabajos Prácticos Fruticultura. Facultad de Agronomía de Azul (UNCPBA)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

JUEZ CARLOS PAGLIERE

JUEZ CARLOS PAGLIERE . "Las cárceles se han transformado en un call center de delitos por el uso de teléfonos celulares"

En una entrevista radio LA RED, el juez azuleño Carlos Pagliere expresó su profunda preocupación por la proliferación del uso de teléfonos celulares dentro de las cárceles, señalando que esta situación se ha exacerbado significativamente desde su implementación en la pandemia y ha convertido a los establecimientos penitenciarios en centros de operaciones para la comisión de diversos delitos.

15 de mayo de 2025

LOCALES LOCALES

LOCALES. Reunión con referentes del Sindicato de Trabajadores Municipales

El objetivo del encuentro fue abordar el anteproyecto de Ordenanza referido a los nuevos escalafones y escalas salariales de los empleados municipales.

15 de mayo de 2025

//