24 de octubre de 2023

SALUD

SALUD . Frutos secos: por qué es importante incorporarlos a la dieta diaria y cómo hacerlo

La empresa líder en el país asegura que las ventas se multiplicaron en los últimos años y especialistas lo atribuyen a mayor concientización sobre sus beneficios.

El 22 de octubre se celebra el Día Internacional de los Frutos Secos, que al contener grasas saludables, oligoelementos, proteínas y ácidos grasos omega 3, poseen propiedades antioxidantes, previenen enfermedades cardiovasculares y ayudan a controlar el colesterol.

En Argentina, la empresa Melar es la principal proveedora de la industria y afirman que las ventas de almendras, castañas, nueces, pistachos y otros se multiplicaron en los últimos años. Por qué se da este fenómeno y por qué los nutricionistas los recomiendan tanto.

Los frutos secos gozan de buena reputación y son recomendados prácticamente en todas las dietas que buscan cuidar la salud. Aportan proteínas, vitaminas del complejo B, vitamina E y fibra y además, muy fáciles de consumir solos o agregados en decenas de comidas y colaciones. Por eso, no llama la atención que en una época donde hay un verdadero boom de dietéticas, productos saludables y mucha gente que se preocupa y ocupa por "alimentarse mejor", la venta de estos productos haya aumentado notablemente.

Desde Melar, por ejemplo, la Pyme argentina que es la principal proveedora de materias primas del país, dan números que asombran: "Durante los últimos 5 años las ventas, en promedio, de frutos secos, aumentaron un 100% de un año a otro, es decir, que en 5 años tuvimos un 500% más de demanda de nueces, pistachos, castañas, almendras, pasas de uva y otros", destacan. Tanto su marca propia, El Cosaco, como la venta a granel, registraron estos aumentos en la demanda.

Guadalupe Benavídez, licenciada en Nutrición especializada en microbioma intestinal, destaca que "estos pequeños y maravillosos frutos son una alternativa saludable y fácil de incorporar en la dieta habitual, además, se mantienen sin problema a temperatura ambiente y eso hace que sea muy sencillo llevarlos a cualquier lado manteniendo sus propiedades nutricionales. Son muy versátiles, se pueden consumir de diferentes maneras y en distintas preparaciones".

La profesional acerca además algunas ideas y consejos para consumirlos a diario:

-Solos como snacks, o bien en el desayuno o a la hora del té, con yogur o leche y frutas, de esta manera además de sumar nutrientes, brindamos una textura diferente.

-Procesados en harinas para hacer diferentes preparaciones como galletitas y panes o bien dentro de licuados.

-Procesadas en pasta (de maní, de almendras, de castañas, de avellanas) para untar a una tostada o comer con frutas

-Picadas para incluir en preparaciones como ensaladas.

Por último, la nutricionista agrega que "al ser alimentos con un alto contenido en grasas saludables y poseer fibra, son una excelente alternativa de bajo índice glucémico y benefician a la microbiota intestinal".

"Siempre es mejor optar por aquellos que no estén fritas y no tengan sal o azúcar agregada. Para asegurarte de ellos, es importante que leas atentamente las etiquetas de los envases, en caso de comprarlas envasadas. Si las comprás sueltas en la dietética consultale al vendedor", finaliza. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025