20 de noviembre de 2021
Así lo expresó Juan Bautista Olmedo en la inauguración de la muestra (IN) Visibles en el Museo López Claro, hace minutos.
Por Laura Méndez
De la Redacción de EL TIEMPO
Hace minutos en el Museo López Claro quedó inaugurada la muestra (In) Visibles de Juan Bautista Olmedo quien realizó con la colaboración de Sabrina Troitiño y Julia Larrocca una serie de figuras humanas que provocan un impacto emocional muy fuerte.
En la oportunidad la directora del establecimiento Karina Ruíz estuvo a cargo de las palabras de bienvenida.
"Cerramos el año con este fantástico proyecto"
"Vamos a dar comienzo a esta muestra cuyas obras son conmovedoras, impactantes, maravillosas fueron algunos de los adjetivos de las personas que fueron recorriendo el museo", comenzó sosteniendo la directora
"Esta exposición es una suma de voluntades. Estuvieron colaborando para que esto se pueda llevar a cabo a Estela Cerone de la Asociación Cervantina y varios sponsors que están apoyando el gran proyecto de Juan Bautista. También está Martín Laborda como representante de la Dirección de Cultura y Maya Vena de la Secretaría".
En el mismo marco Ruíz sostuvo que "esta expo es muy especial por varios motivos: primero porque la venimos trabajando desde hace bastante con Juan. Era una muestra planificada para el 2019 y por la pandemia se fue postergando. Hoy cerramos el año con este fantástico proyecto. Además, tiene una carga emotiva. Juan trabaja con un material diferente, estamos acostumbrados a verlo a trabajar a Juan con hierro y acá se modifica en función de un concepto muy específico. Se trata de un concepto justamente que contiene con una gran carga social de crítica, social, que habla de la invisibilidad y toda la profundidad que conlleva en toda esta obra".
"Somos quienes generamos el arte en Azul"
Posteriormente Olmedo precisó que "esta muestra se dio a partir de una charla en 2018. Karina me convenció, estas obras me llevaron dos años de trabajo. Justo se dio que estábamos en pandemia y el artista Rafael Martín, que ya no está, trajo esta técnica a Bellas Artes con talleres a los que no pude asistir, pero me interesó. Hice unos ensayos y se me rompían porque era la primera vez que incursionaba en arcilla. Empecé a estudiar sobre temáticas sociales. Comencé con una idea y la fui reformando. Hay de todo, hay cuestiones de mi niñez, de mi pasado adulto, creo que uno registra en la vida muchas cuestiones. Yo, de hecho, no trabajo con bocetos, me preguntas ¿de dónde sacaste estos rostros? Los tengo en la cabeza. Así fui armando esta muestra con obras pandémicas. Fue una lucha producir esta obra porque soy una artista emergente. Aprovecho, para decirles, a la gente de Cultura, que pueda recorrer los talleres y que vean los trabajos que hacemos porque es importante porque somos quienes generamos el arte en Azul y necesitamos el apoyo. Entiendo que no se nos pueda otorgar subsidios a todos porque somos muchos, pero el apoyo puede venir de diferentes maneras".
En el mismo marco continuó "para producir esta obra me llevó dos años, me financio todo solo, no tengo un sueldo fijo ya que vivo de mi obra y hay que poner mucha plata para hacerla. Dio la casualidad que llegó Estela (Cerone) que apareció hace tres meses y me ayudaron con un subsidio desde la Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina, pero si ella no aparecía, aún estoy escondido trabajando". Destacó que "realmente me cuesta porque yo solo no me puedo costear este trabajo. Por eso traten de apoyar, todos necesitamos los escritores, los artistas plásticos, los músicos, todos".
Para terminar Cerone destacó el trabajo de Olmedo y la buena predisposición de quienes colaboraron para que esta exposición se pueda llevar a cabo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025