26 de mayo de 2025

PAIS

PAIS. Gas natural: el Gobierno ajusta el régimen de Zona Fría para "eliminar privilegios y corregir distorsiones"

La nueva medida impacta en más de 137.000 usuarios con múltiples medidores. Desde ahora, solo uno podrá tener el descuento del 50%. El resto recibirá una bonificación del 30%.

El Gobierno Nacional actualizó los criterios para acceder a los cuadros tarifarios diferenciales del gas natural por red dentro del Régimen de Zona Fría Ampliada (Ley 27.637). La Resolución 219/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, apunta a corregir un esquema considerado regresivo y desordenado, que incluía usuarios de forma automática y sin controles, para avanzar en una mayor focalización de los subsidios.

Hasta el momento, los beneficiarios del régimen que percibían menos de cuatro salarios mínimos y tenían más de un medidor a su nombre accedían al 50% de descuento en cada uno de ellos. Con el cambio normativo, eso se limita: los 137.842 usuarios detectados en esa situación solo podrán mantener el beneficio completo en uno de sus suministros. Para los medidores restantes, se aplicará la bonificación general del 30%, prevista por la ley.

Quienes consideren que tienen motivos fundados para acceder al beneficio completo en más de un suministro podrán solicitar una revisión a través de la web de Anses.

Zonas templadas con subsidios

La ley de Zona Fría Ampliada es una extensión del régimen original creado en 2002 para asistir a provincias con climas extremos, como las del sur argentino, donde el consumo de gas es alto y esencial. Sin embargo, en 2021 el gobierno anterior amplió el alcance del régimen a zonas clasificadas como cálidas y templadas-cálidas -según la norma IRAM 11603:2012- incluyendo gran parte del territorio bonaerense, Rosario, Córdoba y San Luis, entre otros. "El resultado fue un esquema mal focalizado, regresivo y deficitario, que terminó beneficiando a quienes no lo necesitaban", señala el comunicado difundido hoy.

"Esta decisión -según la resolución- forma parte del proceso de ordenamiento y racionalización de subsidios que el Gobierno Nacional impulsa desde diciembre de 2023. El compromiso es claro: eliminar privilegios, corregir distorsiones y administrar con responsabilidad los recursos del Estado".

Según datos oficiales, el Registro Único de Beneficiarios detectó a más de 137.000 usuarios con ingresos declarados por debajo de cuatro salarios mínimos, pero con más de un medidor registrado. Con la nueva reglamentación, seguirán teniendo acceso a una tarifa subsidiada, pero con una distribución más equitativa del beneficio.

"Esta modificación responde a una realidad evidente: los subsidios a la Zona Fría Ampliada son financiados por las tarifas que pagan todos los usuarios del país. Por ejemplo, una persona que vive en Chaco, que es una zona cálida, cubre con el pago de su tarifa el subsidio a zonas consideradas, por Ley, como 'frías' a Córdoba o Santa Fe. Esto además de injusto resulta deficitario para las arcas públicas", concluye la resolución firmada por la Secretaría de Energía. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Milei prometió bajar las retenciones al campo de forma "definitiva", pero no puso fecha

Así lo hicieron saber los integrantes de la Mesa de Enlace tras reunirse con el Presidente en el predio de La Rural.

15 de julio de 2025

EDUCACIÓN EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. La Provincia "jubila" el boletín papel con la libreta estudiantil digital para el secundario

Desde ahora la app Mi PBA concentrará la trayectoria educativa. Los padres podrán tener un control en "tiempo real".

15 de julio de 2025

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia
EN LA MAÑANA DEL LUNES

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia

14 de julio de 2025

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas
EL 3 DE OCTUBRE

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas

14 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 14 de julio

14 de julio de 2025


LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO . Por abusar de su hija biológica un azuleño fue sentenciado a catorce años de prisión

mask

A PROPÓSITO DEL 92° ANIVERSARIO DE ESTE MATUTINO . "El Tiempo" y María Alex, algunos recuerdos

mask
//