24 de diciembre de 2024

UNA MIRADA HACIA ATRÁS

UNA MIRADA HACIA ATRÁS . Gastón Torrens: XXV ediciones de Azul Rock y un millón de anécdotas

La agrupación Offshore cerró un año de muchos éxitos. El líder de la banda que se presentará el viernes, hizo un racconto sobre los 25 años que lleva en este festival. Impresiones del cantante: sugerencias en pos para cambiar cuestiones.

El músico Gastón Torrens dialogó con este diario haciendo referencia a los 25 años que lleva en Azul Rock en diferentes bandas. Muchas cosas para contar pero sobre todo una evaluación genérica de todos estos años.

El viernes, Offshore cerrará la jornada. Un anticipo de lo que se viene.

"Es la edición número 25 de Azul Rock en la que participo"

-¿Presentaron el disco hace muy poco, como es la actualidad de la banda?

-Con los Offshore cerramos un año bárbaro, de mucho trabajo, de muchas horas compartidas en el estudio y de varias tocadas donde lo dimos todo. La presentación del primer disco la hicimos hace 2 meses con la sala llena. Por un lado me sorprendió la respuesta que tuvimos y por otro lado, me parece congruente con el trabajo de hormiga realizado a través de estos últimos años, tocando y mejorando nuestro show cada año, a conciencia. El boca en boca suma mucho. La semana pasada estuvimos informalmente en La Cabra Negra y planteamos un escenario distinto, tocamos desde un garage y la gente se amontonó a vernos y copó la calle, me pareció innovador. También hicimos varias tocadas en SUMAC donde la acústica no es buena, y lo lindo de esta banda es que juega en cualquier cancha y el desempeño siempre es óptimo, la gente se da cuenta. Más allá de que estos músicos son muy grosos (Sergio Ojeda, Totox Chiodi, Emi Bertuzzi, Chiche Marianache y Joaquin Ibarbide) lo que garpa es la constancia y seriedad con la que se encara el proyecto hace ya casi 4 años. Ensayamos regularmente y en cada show planteamos objetivos que sumados a lo largo del tiempo dan estos resultados. Es la mejor banda que he tenido. Me agarra en una época de madurez en lo musical y en lo personal también.

-Cumplen 25 ediciones sobre el escenario de Azul Rock...

-Si! Es la edición número 25 de Azul Rock en la que participo. Desde 1995 que arranqué como baterista y ya en el año 99 como "frontman". Son 29 años donde casi no he faltado nunca. Agarré 4 décadas distintas de este festival y tengo un millón de anécdotas. La mitad de esas ediciones fueron con "La ira de tu madre", 13 años consecutivos. Hicimos cosas muy locas que aún hoy recuerda mucha gente. En 2010 incendiamos unas letras gigantes que hice construir con hierro y tela por un artista plástico que decían IRA. En esa edición que se hizo en la isla del balneario. Ese año cerraron Guasones y estuvo muy bueno, lo coordinó todo Carlos Pagano e hizo un gran trabajo. El siguiente año sumamos un show de fuegos artificiales que fue tremendo, 16 minutos de luces en el cielo después del show de LA IRA. Ese año estuvieron los Estelares y recuerdo que vinieron a felicitarnos. En esa ocasión también hice construir un diablo gigante que largaba fuego por la boca, con Sebastián Del Prado que es un artista plástico que ahora está muy dedicado a la tecnología y siempre fue brillante. Encontró mejores oportunidades en Olavarría hace años y hace las visuales en eventos que en Azul son impensados directamente.

Una más vieja de LA IRA es la de 2005, que vinieron los Jóvenes pordioseros. Fueron un par de años que coordinó el Azul Rock Pablo Diéguez. Me acuerdo que me llamó porque tenía dudas acerca de traer o no a los pordioseros. Ni lo dudes! le dije. Es lo que están escuchando hoy los pibes. Y fue un éxito!. Tocamos para 6000 personas y terminó siendo una gran fiesta para la ciudad. Vinieron colectivos de todos lados. Creo que tuvo más impacto eso que lo de 2014 cuando tocaron Las pelotas en la Loma del Parque, que estuvo muy bueno también y me tocó estar ahí arriba casi teloneando con una banda que armé ya como solista.

"Nunca terminó de asentarse como un clásico de la provincia"

-Son momentos hermosos, ¿hay algún trago amargo también?

-SI! obviamente. Feo fue en 2008 cuando un viento derribó las luces del escenario y casi nos electrocutamos a mitad del show. Hay un video en youtube "Azul rock luces calientes" donde se puede ver claramente. Después corrimos los fierros, los cables y seguimos tocando sin luces. No teníamos conciencia en ese momento. Ese Azul Rock lo organizó un personaje que duró muy poco y no me acuerdo el apellido. Eran lindas épocas también a pesar de los infortunios, mucha gente se acuerda. Hemos sobrevivido en la pasión por la música y el amor que le hemos puesto durante tantas décadas a un festival, con sus subidas y bajadas. Nunca terminó de asentarse como un clásico de la provincia, y hoy no deja de ser un festival de bandas locales. Ojalá eso cambie algún día.

-¿Cómo se preparan para la presentación de este viernes?

-Bien!. Siempre con mucho entusiasmo y mucha alegría. Es el momento del año de compartir con muchos colegas y amigos que están siempre. En lo personal una alegría extra la de compartir con Pato Diblasio recién llegado de México donde vive hace un par de años y además con Caro que es mi hija y con Agus que es mi hermana y son las coristas de este show. Ambas son brillantes y aportan su energía femenina. Tenemos un show musicalmente muy ajustado de seis canciones del disco y alguna nueva. Este año me quedo un poco con las ganas de aportar toda esta experiencia y las ganas de innovar. Se ha hecho difícil trabajar para el festival en este contexto de ciudad en crisis total, y se dio todo organizado muy sobre la marcha, inclusive algunas bandas que laburan fuerte y tendrían que estar han quedado afuera por la desorganización y el apuro. Una picardía. Tampoco ha habido espacio para mejorar algunas cosas que vienen saliendo mal hace un par de años y que si se modifican se aprovecharían mejor los recursos que hoy son tan escasos. No se da mucha difusión tampoco al festival ni a las bandas. En ese aspecto es casi autogestivo.

La última vez que tuvimos un gran éxito conjunto con la coordinación fue en 2021 cuando se volvió a la presencialidad y entre todos llenamos el balneario de gente. El escenario llevaba el nombre del gran Daniel Iarussi querido por todos y una de las mejores personas que he conocido. Con Offshore armamos un equipo de 30 personas, con 2 diablos gigantes de escenografía a los costados que lanzaban fuego, con bailarines y una serie de sorpresas que gustaron bastante a grandes y chicos. La rompimos y mucha gente se acuerda. Laburaron en ese show muchos camarógrafos, fotógrafos, artistas plásticos, bailarines, actores, maquilladoras, drones, y la banda que éramos 10 músicos arriba del escenario. Y todo a pulmón desde mi productora Absurda porque a las bandas nunca se les ha pagado, es una tradición que no está buena.

-¿El viernes a partir de la medianoche?

-Si! El festival arranca temprano y hay bandas para todos los gustos. También acompañan los cerveceros, artesanos y emprendedores.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN CACHARÍ

EN CACHARÍ. Policías recuperaron dos bicicletas que habían sido sustraídas

Tres adolescentes que ya están identificados, uno de 17 años de edad y los demás de 16, son investigados como los probables autores de diferentes hurtos de bicicletas sucedidos días atrás en la vecina localidad. Dos de esos rodados pudieron ser hallados recientemente por personal policial.

20 de junio de 2025

CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025 CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025

CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025. Las Menores del Sudeste regresan al circuito del AMCA

Promocional 1100, Monomarca 1100 y Copa Gol VW del Sudeste comenzarán mañana desde las 13 con las pruebas libres y luego realizarán la clasificación, mientras que el domingo están previstas las finales a partir de las 12.30, aproximadamente.

20 de junio de 2025

Paso en Azul un 20 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 20 de junio

20 de junio de 2025

"Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo,  un punto de inflexión en la historia de este país"
REPERCUSIONES LOCALES LUEGO DE LA MARCHA A PLAZA DE MAYO

"Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo, un punto de inflexión en la historia de este país"

20 de junio de 2025

 "El electorado nos pide que vayamos juntos"
EL PRO EN AZUL CERCA DE LLA

"El electorado nos pide que vayamos juntos"

20 de junio de 2025

"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo   entrenar a tu dragón" en Flix
DEL VIERNES AL MIERCOLES

"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo entrenar a tu dragón" en Flix

20 de junio de 2025

REALIZADO EN LA ZONA RURAL

Procedimiento por caza ilegal: infraccionaron a cuatro azuleños

18 de junio de 2025

SE TRATA DE UN DIRIGENTE LIBERTARIO

Escrache y críticas al titular de la UGL XXX de PAMI

18 de junio de 2025

"LA VIDA ENTERA", DE LUIS BENÍTEZ

La azuleña Araceli Lacore tradujo una antología poética publicada en EE.UU.

18 de junio de 2025

//