19 de noviembre de 2023

HISTORÍAS QUE INSPIRAN

HISTORÍAS QUE INSPIRAN . Gerónimo Dhereté: el atleta que ya es Ironman

El triatleta azuleño cumple con cada reto que se propone y, en diálogo con EL TIEMPO, comentó las claves de su gran temporada, la cual peleó palmo a palmo con los mejores de esta disciplina.

Por Catalina Pace - Especial para El Tiempo

Con la mente puesta en esta disciplina y con la intensidad que implica, el azuleño Gerónimo Dhereté ya conquistó muchas competencias, pero se entrena a diario para alcanzar otros buenos números y consagraciones.

"Gero" hacía natación desde chico y tenía la cabeza puesta en ese deporte. Sin embargo, tal como él mismo lo indicó: "En un verano nos habían dado mucho tiempo de vacaciones y yo estaba enfocado en seguir entrenando, no quería parar. Había una fecha de triatlón y me quise preparar para eso con la compañía de mi papá. Fui a correr, me gustó y desde ese momento arranqué con el 'Tría'".

Desde entonces siguió con esta disciplina y le dedica mucho tiempo de su día a día. Actualmente, por ejemplo, entrena entre 20 y 25 horas semanales con el seguimiento de Mario De Elias, su preparador. Varias veces lo puede ver en las sesiones, pero en caso de no poder hacerlo, se manejan a través de una plataforma en la cual se encuentran los archivos de lo que tiene que realizar día a día.

Así fue como se preparó para las distintas competencias que tuvo. Estuvo presente en carreras provinciales, nacionales y sudamericanas, entre ellas con diversa cantidad de kilómetros en cada tramo, según el tipo de campeonato. A fines de cada año o principios del próximo se sube el calendario de torneos y, en base al ranking de cada competidor, se puede anotar o no. Es decir que, según la posición en la que se encuentre en ese momento y la cantidad de anotados que haya, puede correr o no. "Si un torneo es, por ejemplo, de 65 plazas y vos estás en el puesto 66, si los de arriba se anotaron todos para ir a esa carrera, vos quedás afuera" señaló Dhereté.

En la actualidad, Gerónimo se encuentra en el puesto 400 a nivel mundial, aproximadamente, y alrededor de los 100 en el continente. Esos números le permitieron competir, como ya mencioné anteriormente, en varios triatlones. Participó en aquellas que son más cortas, con un nuevo formato que se está incorporando ahora, que entiende que es más entretenida y vistosa para el público; como así también en las que cuentan con distancia olímpica, que consta de 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de bicicleta y 10 km. a pie. Además, se encuentra la que los atletas llaman "larga distancia", en la que son 4 kilómetros nadando, 180 en bicicleta y 42 corriendo.

Una de las carreras más importantes en las que pudo participar el azuleño fue la del Ironman 5150, en el cual consiguió el primer puesto luego de correr la distancia olímpica. Este es un evento deportivo prestigioso de Argentina que, en esta oportunidad, se llevó a cabo en los Lagos de Palermo, ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, también obtuvo buenos números en varias de las que formó parte. En Mar del Plata, por ejemplo, ganó varias veces y otras quedó en el podio, además de que es uno de los lugares de nuestro país donde más le gusta correr por su paisaje.

Otros circuitos que lo impresionaron fueron los de España, donde vivió desde mayo hasta fines de julio. En este sentido, "Gero" explicó: "Conseguí un club para entrar en la temporada de ellos. Se dio la oportunidad y la aproveché, estaba en una ciudad como Azul, con un poco más de habitantes pero tranquila".

-¿Qué diferencias pudiste reconocer entre la vida deportiva en España y en Argentina?

-Acá, si bien estoy federado para nuestro país, corro de forma individual, pero allá competía con un equipo para un club. En base a la posición a la que cada uno llegaba en las carreras, el club ganaba cierta cantidad de puntos. Después pude notar que hay una diferencia muy grande de nivel, fue súper interesante y aprendí un montón de cada competencia.

Cabe destacar que, en esta experiencia que tanto le interesó, el club y la Federación Española, le cubrían algunos gastos pero no todos, más que nada los que estaban relacionados con cada carrera. A veces les pagaban los traslados para cada competencia, como así también los torneos (de los cuales, cada tanto, recibía un premio monetario).

En este sentido, entiende que el triatlón es un deporte costoso. En Argentina, por su parte, a varias de las carreras a las cuales asiste lo hace porque lo invitan y no tiene ese gasto de inscripción, aunque sí tenga que cubrir otros con el apoyo de su familia. Además, en este momento, cuenta con la ayuda de la Secretaría de Deportes de la Nación, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, luego de ser reconocido en los premios Jorge Newbery, de una beca para los estudios y forma parte de una selección de la Ciudad.

También estuvo entrenando, en varias instancias, con el Seleccionado Argentino. Su última convocatoria fue para la preparación de los Juegos Sudamericanos, para los cuales no pudo quedar entre los representantes, pero se sigue entrenando para lograrlo en otro momento. Es uno de los objetivos que tiene, defender los colores de nuestro país en alguna de las competencias internacionales más prestigiosas, como pueden ser los Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos o los Sudamericanos.

De todas maneras, el triatlón no es lo único a lo que se dedica a diario ya que Gerónimo está en cuarto año de la carrera de Kinesiología en la Universidad del Salvador. La cantidad de horas dedicada a ambas situaciones es mucha y debe ser equilibrada, tal como él mismo indicó.

-¿Cómo hacés para organizarte entre el estudio y los entrenamientos o las competencias?

-Hay materias que de acuerdo al tiempo que llevan las hago o las dejo para el próximo año. Si puedo hacer todas, mejor, pero en caso de que no, intento analizar cuáles me convienen seguir. Busco mantener todo en orden, aunque en época de parciales o finales se desordena un poco. En esos momentos priorizo según mis objetivos.

-Tenés que mantener la cabeza enfocada según lo que corresponda en el momento ¿En el caso del Tría, cómo haces para seguir concentrado, por ejemplo, durante toda la carrera? ¿Cuál creés que es la situación más complicada de mente?

-Es algo que se trabaja en el día a día. Creo que es difícil el momento en el que estás de cabeza de carrera y tenés la incógnita de no saber dónde está el segundo, y viceversa. Después complicado la natación, por ejemplo, que recibís piñas, patadas, te entra agua y según cómo salís de ahí te puede marcar cómo va a seguir la carrera, aproximadamente.

-¿Qué sensaciones te quedan después de cada competencia?

- A veces súper contento por los buenos resultados y otras no tanto. Más allá de eso, de cómo me vaya, sé que al otro día ya tengo que seguir entrenando.

-¿Qué tan importante es el rol de tu familia en cada carrera?

-Me hace feliz que puedan ir a verme, soy un agradecido de que estén. Además, sé que sin el apoyo de ellos no podría competir, también desde lo económico, porque hay algunos torneos que son muy caros. Vemos de cómo hacer una buena temporada con la menor cantidad de plata posible.

-Por último, después de tanto tiempo en competencia y con varios triatlones realizados ¿Qué le dirías al Gerónimo Dhereté del comienzo en este deporte?

-Me gustaría decirle que tuvo un margen muy grande de mejora y le agradecería por no haber bajado los brazos.

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL . "No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

Así lo indicó el concejal electo La Libertad Avanza Azul, Luis Hoursouripe, durante la rueda de prensa en la que se brindaron detalles sobre el pedido que le harán a la Justicia para que se declare la inconstitucionalidad de la emergencia económica, financiera y administrativa decretada el año pasado por el intendente Sombra y que, con prórrogas, continúa.

7 de noviembre de 2025

DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE . Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

mask

UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16. Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

mask
Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025