2 de julio de 2020

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Gollan: "Seguramente en el AMBA la cuarentena vuelva a la fase anterior después del 17"

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires planteó la continuidad del aislamiento pero con "expectativa" en que la curva de contagios desacelere su crecimiento.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, admitió este jueves que "lo más probable es que cuando termine esta etapa en el AMBA (el próximo 17 de julio) pasemos a una etapa similar a la que teníamos hasta el 30 de junio". En tanto, afirmó que la provincia "está preparada" y a la expectativa de participar de cualquier "alternativa terapéutica que vaya apareciendo" en relación a la prevención o cura del coronavirus.

Gollan insistió en diálogo con El Destape Radio en que "la expectativa es que la curva (de contagios) desacelere su crecimiento. Ha bajado la circulación, hay que ver si disminuye también la circulación intrabarrial, y lograr que en los barrios la gente se quede en sus casas, porque hay circulación comunitaria".

Según el ministro, "cuando se baja drásticamente la circulación (de personas), baja la circulación del virus" y apuntó que "lo deseable es que el tiempo de duplicación se vuelva a estirar a 15 o 16 días para arriba. Hoy estamos en 11 días".

Gollan explicó que antes de comenzar la nueva fase de aislamiento más estricto "la ocupación de camas venía creciendo entre 1% y 2% por día", pero también destacó que la provincia "prácticamente duplicó" las camas disponibles sumando 1.000 unidades en las terapias intensivas, y adelantó que van a agregar otras 200.

Con respecto al deterioro de la economía, dijo que "la cuestión no es si va a caer la economía, va a caer igual en todos los países. La diferencia es si vamos a tener más o menos muertos". "Se habla mucho de la cuarentena inteligente que hizo Chile y fue un desastre. La cuarentena inteligente es la que hicimos nosotros. Está todo el país en Fase 5 excepto Chaco y el AMBA", enfatizó Gollan.

"A la espera" de un tratamiento

Por su parte, el ministro afirmó que se está "a la expectativa de vacunas y de suero hiperinmune y la provincia de Buenos Aires está atenta; como somos la de mayor densidad y con mayor cantidad de casos, todo estos estudios que se pueden hacer, (la provincia) está preparada para hacerlos".

Ayer, fuentes del Gobierno provincial confirmaron a DIB que la Provincia está anotada como uno de los posibles sitios en los que se podrían realizar fases avanzadas de pruebas en humanos para determinar la viabilidad de las vacunas, que por estos días desarrollan varias de las grandes farmacéuticas el mundo, en una carrera por ser los primeros en encontrar el principio de solución para la pandemia.

El ministro sostuvo que desde el Gobierno bonaerense están "a la expectativa de cualquier cosa nueva que pueda aparecer, dispuestos a participar de cualquier alternativa terapéutica que vaya apareciendo". "En el mundo hay varias vacunas que se están probando en fase clínica, que se llama fase 3, y estamos a la expectativa y en conversaciones porque, de ser elegida Argentina para hacer pruebas, obviamente que se va a incluir a la provincia de Buenos Aires por cantidad de casos", remarcó.

Además, indicó que "si aparece la posibilidad, podemos hacer pruebas en la provincia, por la cantidad de pacientes que tenemos, la cantidad de hospitales, de profesionales, pero es todo un proceso, todos los condimentos los tenemos en la provincia. Hay conversaciones".

Sobre los resultados de los actuales tratamientos, el ministro dijo que "con las estrategias terapéuticas podemos tener buenas noticias, como con el plasma", aunque aclaró que "hay resultados alentadores aunque aún no conclusiones" y pidió "no generar falsas expectativas". (DIB)

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA . "Lo que ocurrió fue una fatalidad"

Asumió la defensa de Miguel Mele, quien con su camión atropelló y mató a Diego Marianache y continúa detenido, acusado de un "homicidio con dolo eventual". El abogado dijo que el transportista declarará ante el Fiscal que instruye una causa penal por lo que pasó. "En ningún momento tuvo una intención de lastimar al motociclista ni, mucho menos, causarle la muerte", afirmó con relación al accionar de su cliente durante el luctuoso suceso que semanas atrás se produjo sobre la calle España.

23 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. APPS: Eliseri, Serra y Morotta fueron los más veloces en el AMCA

Ramiro Eliseri, Manuel Serra y Leo Morotta arrancaron ayer con el pie derecho porque fueron los corredores que más rápido dieron la vuelta en los entrenamientos libres que se realizaron en el autódromo Oscar Mauricio Franco del Auto Moto Club de Azul (AMCA) en el marco de la octava fecha del calendario 2025 de la Asociación de Pilotos Promocional del Sudeste (APPS).

23 de noviembre de 2025

FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO . Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

mask
Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025