2 de julio de 2020

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Gollan: "Seguramente en el AMBA la cuarentena vuelva a la fase anterior después del 17"

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires planteó la continuidad del aislamiento pero con "expectativa" en que la curva de contagios desacelere su crecimiento.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, admitió este jueves que "lo más probable es que cuando termine esta etapa en el AMBA (el próximo 17 de julio) pasemos a una etapa similar a la que teníamos hasta el 30 de junio". En tanto, afirmó que la provincia "está preparada" y a la expectativa de participar de cualquier "alternativa terapéutica que vaya apareciendo" en relación a la prevención o cura del coronavirus.

Gollan insistió en diálogo con El Destape Radio en que "la expectativa es que la curva (de contagios) desacelere su crecimiento. Ha bajado la circulación, hay que ver si disminuye también la circulación intrabarrial, y lograr que en los barrios la gente se quede en sus casas, porque hay circulación comunitaria".

Según el ministro, "cuando se baja drásticamente la circulación (de personas), baja la circulación del virus" y apuntó que "lo deseable es que el tiempo de duplicación se vuelva a estirar a 15 o 16 días para arriba. Hoy estamos en 11 días".

Gollan explicó que antes de comenzar la nueva fase de aislamiento más estricto "la ocupación de camas venía creciendo entre 1% y 2% por día", pero también destacó que la provincia "prácticamente duplicó" las camas disponibles sumando 1.000 unidades en las terapias intensivas, y adelantó que van a agregar otras 200.

Con respecto al deterioro de la economía, dijo que "la cuestión no es si va a caer la economía, va a caer igual en todos los países. La diferencia es si vamos a tener más o menos muertos". "Se habla mucho de la cuarentena inteligente que hizo Chile y fue un desastre. La cuarentena inteligente es la que hicimos nosotros. Está todo el país en Fase 5 excepto Chaco y el AMBA", enfatizó Gollan.

"A la espera" de un tratamiento

Por su parte, el ministro afirmó que se está "a la expectativa de vacunas y de suero hiperinmune y la provincia de Buenos Aires está atenta; como somos la de mayor densidad y con mayor cantidad de casos, todo estos estudios que se pueden hacer, (la provincia) está preparada para hacerlos".

Ayer, fuentes del Gobierno provincial confirmaron a DIB que la Provincia está anotada como uno de los posibles sitios en los que se podrían realizar fases avanzadas de pruebas en humanos para determinar la viabilidad de las vacunas, que por estos días desarrollan varias de las grandes farmacéuticas el mundo, en una carrera por ser los primeros en encontrar el principio de solución para la pandemia.

El ministro sostuvo que desde el Gobierno bonaerense están "a la expectativa de cualquier cosa nueva que pueda aparecer, dispuestos a participar de cualquier alternativa terapéutica que vaya apareciendo". "En el mundo hay varias vacunas que se están probando en fase clínica, que se llama fase 3, y estamos a la expectativa y en conversaciones porque, de ser elegida Argentina para hacer pruebas, obviamente que se va a incluir a la provincia de Buenos Aires por cantidad de casos", remarcó.

Además, indicó que "si aparece la posibilidad, podemos hacer pruebas en la provincia, por la cantidad de pacientes que tenemos, la cantidad de hospitales, de profesionales, pero es todo un proceso, todos los condimentos los tenemos en la provincia. Hay conversaciones".

Sobre los resultados de los actuales tratamientos, el ministro dijo que "con las estrategias terapéuticas podemos tener buenas noticias, como con el plasma", aunque aclaró que "hay resultados alentadores aunque aún no conclusiones" y pidió "no generar falsas expectativas". (DIB)

BALANCE

BALANCE . Sabores de Italia: una celebración que superó todas las expectativas

La Feria Gastronómica Sabores de Italia, realizada este domingo en la Plaza de la Madre como cierre de la 10ª Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, fue un verdadero éxito. Desde el inicio de la jornada, una gran cantidad de vecinos se acercó para disfrutar del evento, acompañados por un día espléndido, de sol pleno y clima cálido que invitó a recorrer los stands y permanecer en la plaza hasta el final.

26 de noviembre de 2025

26 de noviembre de 2025

A UN COMERCIANTE A UN COMERCIANTE

A UN COMERCIANTE . Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

Por hechos de violencia de género en perjuicio de su expareja, esa pena de tipo única le había sido impuesta al ya condenado en junio pasado, durante un juicio oral. El fallo adquirió rango de firmeza recientemente y el Juez que sentenció al agresor ordenó, en consecuencia, su inmediata detención, la medida que policías concretaron ayer por la mañana.

26 de noviembre de 2025

A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN . Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

mask
Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025