3 de diciembre de 2023

Y EN ESTE RINCÓN

Y EN ESTE RINCÓN . Golpe a golpe, historias de boxeo en Azul

El especialista Juan José Zurro realizó una espectacular recopilación de los boxeadores y boxeadoras de este distrito y en esta nota se subieron al ring: Jonathan Amundarain y Aarón Vera.

Por Juan José Zurro - Especial para EL TIEMPO

En 2021, aquella posta de Octavio en San Lorenzo la tomó Juan Amundarain, quien no solo enseña boxeo, sino también prepara físicamente a sus pupilos de la mano de su amigo Carlos Olivera, otro gran boxeador que dio Azul. El entrenador José López continúa firme en River enseñando y aconsejando a sus boxeadores.

En los últimos años López promovió a un joven con gran futuro que hoy está vigente. Se trata de Santiago Santucho, que tuvo ya destacadas actuaciones en Azul. Con una gran puntería, mucho valor y un gran alcance de brazos, Santucho es, en los últimos años, uno de los boxeadores azuleños más consolidados. Se dio el gusto de cerrar el festival de marzo de 2020 en la última pelea de la noche ante un lleno total.

Jonathan Amundarain, baluarte del boxeo local

Otro baluarte del boxeo local es Jonathan Amundarain. "Yona", como le dicen, tuvo una carrera amateur prometedora ya que estuvo viviendo y entrenando con el equipo de Mario Arano en la ciudad de Junín. Allí Amundarain pudo compartir entrenamientos con el campeón del mundo Lucas Mathysse, Rodrigo "la Hiena" Barrios y otras figuras nacionales que en esa ciudad preparaban sus combates para el equipo del conocido promotor Arano.

En la mente de Amundarain siempre existe el deseo de estar en los primeros planos del boxeo azuleño para dar batalla una vez y seguir compitiendo. Jonathan formó parte del equipo del reconocido técnico Darío "Colo" Fernández en el gimnasio Unidos de Diamante, en el conurbano bonaerense.

Estuvo parado un tiempo y llegó a engordar 40 kilos. Pero se mentalizó y volvió con todo. Se enfocó en su recuperación física con Martín Perli y, sobre la base de una buena nutrición, pudo bajar mucho de peso. Primero, y de a poco, se juntó con Aarón Vera en Retu Boxing Club, donde ambos se ayudaban con guanteos. Luego, en el año 2021, en su vida se cruzaron "Tati" Miguelez y Martín Vitale, quienes, con su proyecto de la Academia de Boxeo en Azul Athletic, reclutaron no solo a Amundarain, sino también a Aarón Vera y a "Colo" Sosa. Hoy en 2022 Amundarain volvió a competir en forma amateur y ganó dos peleas en Tandil y Azul, respectivamente.

Aarón Vera, una superación constante

La historia de Aarón Vera también es de superación constante, ya que se metió en el boxeo para poder contrarrestar ciertos problemas con su estado físico. Consiguió gracias a este deporte no solo llegar a obtener un peso ideal, sino a destacarse como un buen boxeador amateur, combatiendo en varias ciudades con muy buenos resultados. No se quedó solo con la competencia, sino que durante la pandemia que azotó al país vio la posibilidad de ayudar a sus pares como entrenador y así está logrando transmitir todo lo que aprendió.

Su proyecto de lugar propio se hizo realidad cuando en un local de la calle Moreno fundó el Retu Boxing Club. Un lugar donde Aarón enseña boxeo y promueve boxeadores. Tal es el caso de Emiliano Sosa, quien, con 28 años y luego de pesar 100 kilos en 2020, se presentó en agosto de 2021 en un festival en Azul Athletic con 68 kilos.

Hoy, en 2022, tanto Vera como Sosa comparten entrenamiento y competencia de la mano de "Tati" Miguelez y Martín Vitale en Azul Athletic. Allí está el gran capital boxístico azuleño, con ellos, más las nuevas promesas, como Benjamín Rigo, "Jano" Fiorenza, Santiago Giammátolo y Jaime Miguelez.

Los boxeadores azuleños más jóvenes ya se muestran como futuros referentes: Vera, Amundarain, Santucho y también Jesús Cosentino con sus proyectos de boxeo social. Los de siempre empujan, enseñan y aconsejan, como Octavio Andrada, José López, Hugo Lucero y Pablo Oliveto. Carlos Vieta siempre intenta promocionar el boxeo organizando festivales, y la Comisión Municipal de Box, con Ricardo Lima a la cabeza, pero también sumando exboxeadores jóvenes, como Gerónimo Olmedo en la dirigencia, para darle vuelo al boxeo local.

La primera velada con la modalidad streaming

El año 2021, entrando en la pospandemia por el COVID-19, que acarreó la muerte de más de 110.000 argentinos, trae nuevas modalidades a la hora de organizar eventos deportivos. Se pudo ver a grandes escalas internacionales, con poco público. En agosto de ese año en Azul se organizó una velada de boxeo con la modalidad streaming (sin asistencia de público y viéndola por dispositivos electrónicos, como computadoras o celulares). Este festival se realizó en el Azul Athletic Club, una de las entidades fundadoras de la promoción del boxeo en la ciudad. "Tati" Miguelez obtuvo el apoyo de los dirigentes del club y así, junto con el profesor Martín Vitale, pudieron fundar primero una academia de boxeo, y luego de unos meses lograron organizar tal evento.

La particularidad de este festival fue el modo de transmisión y la cantidad de peleas profesionales pactadas. Además, la cantidad de juveniles, que estuvieron realizando exhibiciones, y el debut de varios amateurs, entre ellos, la joven promesa Jaime Miguelez, quien acarrea una destacada campaña en el taekwondo junto con el maestro Julio Rossi, destacado y reconocido formador de jóvenes durante más de 30 años.

Esta es la síntesis escrita por el autor de esta nota para la página web de Radio Azul:

"Excelente festival y mejor organización se mostró el sábado pasado en Azul Athletic:

Con motivo de lo que fue la vuelta del boxeo en la ciudad, el sábado 7 se vivió una intensa jornada boxística en el gimnasio de Azul Athletic Club.

La subcomisión de boxeo de la entidad comandada por 'Tati' Miguelez y la academia de boxeo a la cabeza de Martín Vitale dieron muestras de que el boxeo azuleño tiene aires frescos en pos de lo que se viene a futuro.

Ya desde el viernes a las 19, cuando fue el pesaje, en horario, puntual y con muy buena camaradería entre los equipos, se podía vislumbrar lo que pasaría al día siguiente.

Una presencia notable se vio en el lugar: Wilfredo Vilchez, aquel formidable peso superligero de la década pasada, que supo combatir en Inglaterra ante el famoso Ricky Hatton en espectacular pelea.

Los equipos presentes eran de varias localidades, La Plata, 25 de Mayo, Saladillo, Bolívar, Olavarría y Bragado. Los azuleños presentes, con Lima y Olmedo por la Comisión Municipal de Box, como los anunciados boxeadores del Retu Boxing Gym, de Aarón Vera, como el equipo de Vitale ante el esperado debut de Jaime Miguelez.

El sábado desde temprano se realizó el pesaje de los juveniles. Tanto de los protagonistas de las exhibiciones como de las peleas amateurs.

Y arrancó nomás el festival con el azuleño Juan Sosa como árbitro en las exhibiciones. Buenas performances de los chicos de Azul Athletic, entre los boxeadores Combessies, Abadie, Cepeda, Picioli, Rigo y Álvarez.

Rápidamente empezaron las peleas amateurs, donde Emiliano Sosa en su debut perdió con Almeida de Olavarría en muy buena pelea, luego boxearon las chicas, y Eugenia Liverotti de Bragado le ganó a Ludmila Cortés de Olavarría. Los chicos Cardozo de Las Flores y Ossola de Bragado empataron, y Jaime Miguelez de Azul, en su debut, le ganó a Lorenzo González de Bragado.

En la síntesis del debut del azuleño, puedo decir que fue un debut con miras al futuro. Miguelez presentó buena línea boxística con llegadas netas al rival y buenas combinaciones. Falló en la defensa por momentos y en la contra para paliar los ataques de González. Teniendo en cuenta el equipo y las herramientas con las que cuenta, seguramente, serán detalles a corregir. Pero fue muy auspiciosa la actuación de Miguelez.

El resto de la jornada se dio con 4 peleas profesionales en donde Balbuena le ganó a Robledo, Torraco a Cuevas, Ángel Sacco a Ángel Alonso. El azuleño radicado en Olavarría Gonzalo 'Pantera' Andreassen le ganó por nocaut a Pablo 'el Tren' Batista en el segundo round, dando fin a este gran festival, que dejó varias conclusiones:

1. La organización y prolijidad de Azul Athletic dentro y fuera del festival, llámese protocolo COVID, alojamiento de boxeadores, puntualidad en pesaje, demostración en exhibiciones, premiación y cierre del festival.

2. Hay boxeo azuleño: no solo fue el equipo de Vitale que se presentó, sino también el de Aarón Vera. Y acá, Azul cuenta con el equipo de San Lorenzo, comandado por Juan Amundarain, y el de River, dirigido por José López. Ojalá ambos equipos puedan demostrar lo que tienen.

3. Como dije al principio: Vitale, Miguelez, Olmedo, Vera y una nueva camada de técnicos, dirigentes, mánagers en la ciudad que no hacen más que elevar la práctica, organización y difusión de este hermoso deporte".

El programa de radio sobre boxeo 'Boxeo Radio Azul', en dicha emisora, conducido por el autor de esta nota, entregó dos plaquetas durante el festival a la Academia de Boxeo de Azul Athletic y a la subcomisión de boxeo de dicha entidad. Juan José Zurro por el programa y Julio Fernández por la emisora entregaron las distinciones a los directivos".

Jaime Miguelez continuó con sus presentaciones luego de su debut. Se presentó en Capital Federal, más precisamente en el Club 17 de Octubre, en la Liga Metropolitana de Boxeo, torneo este que alberga a todos los gimnasios de boxeo de Capital Federal. Miguelez fue invitado por las autoridades y le ganó, en la categoría de 60 kilos, a Alejo Suárez. Su siguiente presentación fue en el mítico estadio de la Federación Argentina de Box, donde cayó frente a Alejo Suárez, en revancha, el 28 de agosto de 2021.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPORTUNIDAD LABORAL

OPORTUNIDAD LABORAL . Convocatoria a Talleristas para la Escuela de Platería

La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.

24 de marzo de 2025

TURF TURF

TURF . Se abrió la inscripción para la tercera del año

La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.

24 de marzo de 2025

EL GOBIERNO DIFUNDIÓ UN VIDEO POR EL 24 DE MARZO. Rechaza la cifra de 30 mil desaparecidos y refuerza el concepto de "memoria completa"

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 24 de marzo

mask

DE FACULTADES DE DERECHO DE UNIVERSIDADES NACIONALES . Azul, sede del Consejo Permanente de Decanos y Decanas

mask
Fútbol Local

Un domingo sin empates

23 de marzo de 2025

SOCIEDAD

Continúa Mateo Banks

23 de marzo de 2025

//