18 de mayo de 2021

DEPORTES

DEPORTES. "Gustavo fue, es y será el coach más influyente de mi carrera"

Federico Delbonis está viviendo unas de sus mejores giras de polvo de ladrillo europea. En ese mes y medio ha conseguido una regularidad en su juego que le permitieron conseguir grandes resultados antes jugadores de renombre y en torneos importantes, algo que ilusiona para un que se está aproximando Roland Garros.

El azuleño comenzó su participación por los certámenes del viejo continente en el puesto 85 del ranking y luego de 43 días mejoró 35 lugares y volvió a situarse dentro del Top 50, algo que no conseguía desde el 6 de marzo de 2017, donde se ubicó en el lugar 49°.

Los números dirán que en el listado publicado ayer por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) Federico Delbonis tiene 1.215 unidades, que lo hacen ubicar en el puesto 50° y ser la segunda raqueta de Argentina superando a Guido Pella, que se encuentra 58° y por detrás de Diego Schwartzman, que está 10°, con 3.465 puntos.

Pero para entender mejor esta mejoría hagamos una pequeña recorrida por lo que fue esta temporada y allí encontraremos porque mejoró tanto en el ranking en los últimos días y porque volvió a estar en ese lugar de privilegio podría decirse (dentro de los 50 mejores jugadores del mundo) luego de 4 años.

La temporada no había empezado bien. Se había tenido que bajar del Abierto de Australia por un problema lumbar. Posteriormente en los torneos que se realizaron por Sudamérica llegó a las semifinales en Santiago de Chile, pero su tenis no conseguía regularidad.

Luego del paso por el cemento de Miami, "Delbo" decidió un cambio en su carrera y dejó de trabajar con Gustavo Tavernini, quien fuera su entrenador desde el comienzo de su carrera y con quién logró los dos títulos de su carrera San Pablo 2014 y Marrakech 2016, además de victorias ante los suizos Roger Federer (5º) y Stanislas Wawrinka (9º); y el escocés Andy Murray (2º).

"Gustavo fue, es y será el coach más influyente de mi carrera. Tomé una decisión y la recibió con mucha altura. Me abrió la puerta sin problema. Fue muy difícil para mí, tener esa charla me incomodaba, lo sentía, pero era duro tomar la decisión. Yo quería probar otra cosa y se lo planteé", expresó a medios nacionales el azuleño.

Sin coach comenzó la gira europea. Su primera escala fue en Marbella, España, donde arribó a la segunda ronda, pero seguía sin poder encaminar su juego y la regularidad, algo tan importante en este deporte, no llegaba.

Luego a su calendario marcaba Montecarlo. Allí jugó la qualy de ese Masters 1000. Con dos triunfos logró avanzar al cuadro principal. Una vez allí superó al francés Adrian Mannarino (34°; ex 22°) para llegar a la segunda ronda para enfrentar a Rafael Nadal, en lo que fue derrota en dos sets.

Luego fue el turno de Belgrado donde arribó a los cuartos de final. Para llegar a esa instancia derrotó en la segunda ronda al serbio Dusan Lajovic (37°; ex 23°). Un buen torneo y era el anticipo de lo que iba a venir.

Luego de un descanso de una semana fue a jugar la clasificación del Masters 1000 de Madrid. En ese torneo comenzó a trabajar con Mariano Hood (ex 20° del mundo en dobles y ex subcapitán campeón de la Copa Davis en 2016) y desde acá las cosas iban a fluir.

El clic se dio en el partido frente a Pablo Carreño Busta (12°; ex 10°), por la primera ronda del cuadro principal del certamen que se disputa en la Caja Mágica. El azuleño perdía por 6-3 y 4-0 y todo parecía perdido. Pero salió la garra y el juego reflotó y eso le permitió remontar el resultado y quedarse con el partido por 6-3 en el tercero.

En la capital española iba a llegar hasta los octavos de final, para llegar a esa instancia superó al español Albert Ramos Viñolas (37°; ex 17°). A pesar de no seguir avanzando, Federico Delbonis se despidió con un gran partido frente al italiano Matteo Berrettini (10°).

Su último torneo y que le permitió pegar el salto de 14 lugares en el ranking y llegar a ser 50° del mundo fue a Roma, certamen que entre sus campeones tuvo a los argentinos Guillermo Vilas, José Luis Clerc y Alberto Mancini.

"Delbo" tuvo que superar la clasificación, algo que consiguió en los tres Masters 1000 que participó en esta gira. El cuadro no fue fácil, ya que desde el comienzo tenía jugadores ubicados en el Top 25. Pero eso poco le importó al azuleño que cosechó tres victorias resonantes, ante Karen Khachanov (24°; ex 8°), David Goffin (13°; ex 7°) y Auger Aliassime (21°) y que venía de eliminar al porteño Diego Schwartzman, para llegar a los cuartos de final, su mejor resultado en este tipo de torneos. En esa ronda cayó ante el gigante estadounidense Reilly Opelka, que mide 2,11 metros.

El azuleño tiene un record en esta gira de 15 triunfos (6 de ellos son en clasificación) en los 20 partidos que jugó. Números que permiten mirar con optimismo los torneos que se acercan. Para "Delbo" son Belgrado, la semana próxima, y el segunda Grand Slam del año, Roland Garros, dentro de 14 días.

"No cambié nada en relación al entrenamiento, sentía que mi juego fluía, pero hoy veo que el cambio de aire me dio otra perspectiva. El "Niño" (por Mariano Hood) me aportó mucha energía, cosa que a cierta edad escasea un poco. No creo que haya alguna fórmula mágica: lo que paga es el trabajo día a día", le explicó Delbonis a la página oficial de la ATP. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025