25 de junio de 2021
Hoy a las 11 horas, familiares, amigos y activistas nucleados en Libertad Cannabis Azul, realizarán una concentración en el Veredón Municipal para luego movilizar al Palacio de Tribunales de esta ciudad, para pedir por la libertad de Máximo López y todos los presos por cultivar, fumar o poseer marihuana.
Los organizadores de la movida explicaron que este reclamo se replicará en simultáneo en la ciudad de Pigüe y se realizarán además acciones de protesta en distintos puntos del país.
"Nuestro compañero lleva más de cuatro meses encerrado con prisión preventiva, en el penal de Sierra Chica, acusado irrisoriamente de venta ilegal de cannabis. El empecinamiento judicial se esfuerza por todos los medios en criminalizar a los cultivadores, en este caso, buscando instalar una inexistente comercialización por parte de Máximo. Y es que, este no es un caso aislado, las prisiones del país se encuentran atestadas de jóvenes y trabajadores presos por cultivar" manifestaron a través de un comunicado.
En ese sentido señalaron que el hartazgo y la indignación despertados por el caso de Máximo López, ha llevado a que la lucha se unifique: "La campaña por la libertad y absolución de Max es levantada y apoyada por organizaciones de todo el país. Dirigentes políticos y sindicales se han manifestado por este caso, entre ellos, María del Carmen Verdú (dirigente nacional de CORREPI), Tomas Eliachev (Sindicato de Prensa de Buenos Aires) Belén Cotine (Sindicato de Prensa de Tandil y Azul) Acción Cannábica, Partido Obrero Tendencia de Azul, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), o la Asociación Cannábica de Pigüe, de la que Máximo forma parte".
En diálogo con diario EL TIEMPO, Pamela Acosta, pareja de Máximo, contó que el padre de sus hijos está privado de su libertad sin tener antecedentes penales: "Y teniendo dos domicilios en dónde poder encontrarlo, los dos declarados ante la ley. Uno donde se gana la vida trabajando, y el otro, su propia casa donde su familia lo sigue esperando".
"Nosotros estamos solicitando que Máximo esté con su familia, para ello es necesario que la caratula se adapte a los hechos y pase a ser tenencia simple. Asimismo, solicitamos que se le otorgue la domiciliaria en forma inmediata para que pueda transitar el proceso en su hogar" sostuvo y agregó: "Pedimos la exclusión del cannabis de la ley 23.737, en sintonía con los reclamos que se levantan a lo largo y a lo ancho del país".
En otro tramo de la entrevista telefónica que le brindó a este medio la mujer indicó que la familia está atravesando un momento sumamente complejo desde la detención de Máximo y remarcó: "La verdad que estamos viviendo un momento horrible porque nos hace falta alguien en nuestra casa y es muy triste y angustiante todo".
Sobre la movilización que tendrá lugar en la jornada de hoy, expresó que si bien saben que el horario elegido para hacerla, las 11 de la mañana, dificultará la asistencia de muchas personas que a esa hora se encuentran en sus trabajos: "Pero los que podamos estar vamos a hacer toda la fuerza posible para que la justicia revea el caso de Max y el de muchos otros usuarios o cultivadores de cannabis que han sido perseguidos por la policía y la justicia".
Consultada sobre la respuesta que esperan por parte de los azuleños, dijo: "Esperemos que reaccione bien la comunidad y con esta iniciativa no perjudicamos a nadie y tratamos de ayudar a aquellos que han sufrido casos similares al de Max, por supuesto que vamos a tomar las medidas de prevención que corresponden, teniendo en cuenta que estamos viviendo una pandemia".
Al evaluar el impacto que puede representar en las autoridades judiciales la movilización que irá del Veredón Municipal hasta la puerta del Palacio de Justicia, consideró: "El apoyo de la gente tiene que hacer un poco de ruido ante la cámara de casación, porque la gente no va a salir a defender o apoyar a alguien que realmente comercializaba estupefacientes, creo que con la reacción de la comunidad, el reclamo debe ser escuchado, porque es un buen pibe y no tiene por qué estar preso".
Luego de reiterar que su esposo no contaba con ningún tipo de antecedente previo a la detención por la presunta comercialización de cannabis, resaltó: "Somos una familia común y corriente y es la primera vez que tenemos un problema de este tipo y estar atravesando por un proceso judicial y tener que ir a visitarlo a un penal es algo increíble y a la vez es tristísimo".
Criminalización
Azul se ha convertido en un epicentro provincial de la criminalización y los apremios legales. Estamos en presencia de un récord de detenciones y causas abiertas por tenencia para consumo personal de marihuana.
Nadie sabe nada del narcotráfico en nuestra ciudad, la información sobre el tema aparece en forma efímera y desaparece sin ningún desarrollo. Lo que sí sabemos es que la justicia se encarga de exacerbar y reproducir bestiales operativos contra vecinos a pie que no son más que meros cultivadores, o consumidores. Delictiva es, en realidad, la ley que restringe los derechos ciudadanos.
El tráfico de droga es tolerado y encubierto por el secreto bancario y los blanqueos de capital. La penalización del consumo está al servicio de todo el dispositivo con el cual se benefician los barones de la droga y sus cómplices. Las excusas persecutorias solo están apuntadas a criminalizar a la juventud y a los trabajadores, mientras que el narcotráfico viaja libremente por todos los rincones de nuestro país y atiende en Puerto Madero.
Desde Partido Obrero Tendencia emitieron un comunicado en apoyo a la movilización.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025