3 de octubre de 2021

ENTREVISTA

ENTREVISTA. "Hay mucha oferta a valores altos y una demanda a valores más bajos"

Así lo indicó el escribano azuleño Nicolás Duba cuando habló con diario EL TIEMPO y describió el panorama que afrontan los profesionales de ese rubro en un escenario económico que brinda pocas certezas y que hace más complejo el desarrollo de esa actividad. "Se ha devaluado el poder adquisitivo de la gente y eso hace que cueste mucho más cerrar un negocio" remarcó.

Ayer se celebró el Día del Escribano y este diario dialogó con Nicolás Duba, un reconocido profesional de esta ciudad, quien analizó la situación que vive el sector y destacó el impacto que tuvo y que sigue teniendo en la actividad que desarrollan, la crisis económica que atraviesa el país, que se agudizó con la pandemia de coronavirus.

En el inicio de la charla el escribano reconoció que comparativamente con el 2020, en este año se registró un repunte de la actividad y contó: "A medida que se comenzó a liberar un poco todo se reactivaron algunos negocios y se terminaron de cerrar en muchos casos cuestiones que habían quedado pendientes, pero de todos modos estamos lejos del techo que teníamos hace cuatro o cinco años atrás donde había una actividad económica mucho más sólida y más normal".

En este punto destacó que una de las barreras que siguen teniendo a la hora de cerrar negocios es la gran brecha cambiaria que hay en Argentina y explicó: "Esta cuestión hace que los valores de las propiedades no estén muy bien definidos y hay mucha oferta a valores altos y una demanda a valores más bajos, porque se ha devaluado el poder adquisitivo de la gente y eso hace que cueste mucho más cerrar un negocio".

Consultado sobre si la expectativa del sector marca que puede haber una mejora a la brevedad, resaltó: "No me animo a decir cuando, pero estoy seguro que va a ser lento el proceso de recuperación del mercado inmobiliario, es algo que creo que va para largo y va a llevar su tiempo, porque aunque sean negocios seguros, al haber tanta inestabilidad cambiaria la recuperación lleva su tiempo".

Por otro lado y al referirse a la visión que comparten entre colegas en relación a los desafíos que les propone diariamente la profesión, sostuvo: "Siempre se celebra poder ejercer esta profesión y se celebra que hay trabajo más allá que sea poco o mucho, pero hay. Uno siempre es optimista y trata de ver el futuro creyendo que todo va a mejorar y que todo va estar mejor, pero a la vez todos somos conscientes de la realidad que estamos atravesando y tratamos de ser solidarios entre todos".

Más adelante Nicolás brindó su opinión acerca del rol que cumple el Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires que los engloba y representa y subrayó: "El colegio siempre está al lado del profesional y dentro de todo y más allá de todas las restricciones que hubo, que excedían a la institución, por intermedio de Zoom y de la tecnología siguió funcionando y atendiendo a los profesionales".

"Una de las cuestiones que se resolvió implementar durante la pandemia fue la de dejar de manejar dinero en efectivo para las transacciones y se hace todo de manera digital, por eso el colegio más allá de lo difícil que es muchas veces acomodarse a las situaciones nuevas e inesperadas, no dejó de funcionar nunca y estuvo siempre acompañando a los colegas" aseguró.

Sobre el final de la charla con diario EL TIEMPO Duba reflexionó sobre las inquietudes y las posibilidades que tienen los escribanos de Azul y del resto de la provincia de Buenos Aires de mantenerse actualizados y al tanto de las novedades que surgen en esa profesión y manifestó: "El colegio propone permanentemente actividades académicas y por ejemplo la Universidad Nacional Argentina tiene a cargo las distintas diplomaturas y cursos de posgrados apuntados al perfeccionamiento de los profesionales".

"Y tanto la universidad como el colegio han estado muy cerca de los profesionales ahora con la nueva reforma del código civil y comercial de la nación, actualizando a los colegas y brindándoles material bibliográfico. Sacaron un código civil comentado y hay muchos escribanos que son juristas y escriben libros y que se están permanentemente actualizando" remarcó y agregó: "El colegio de la provincia de Buenos Aires es uno de los colegios más importantes de Sudamérica y no solo como institución y caja de seguridad social, sino justamente como unidad académica".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025