1 de diciembre de 2024

UN ESCENARIO QUE PREOCUPA

UN ESCENARIO QUE PREOCUPA . "Hay muchísima gente atravesando situaciones totalmente desfavorables"

Así se lo expresó durante la charla que mantuvieron con EL TIEMPO Gisela Arbiza y Raúl Fernández, integrantes de la Agrupación 19 de Febrero y de la Federación de Trabajadores de la Economía Social. En ese marco fue que brindaron detalles acerca de la intensa labor que están desarrollando actualmente tanto en Azul como en Cacharí y en Chillar. De acuerdo con lo manifestado, semanalmente están asistiendo alimentariamente a unas 750 familias del Partido.

Gisela Arbiza y Raúl Fernández, integrantes de la Agrupación 19 de Febrero y de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fe.Tra.E.S), brindaron detalles a EL TIEMPO acerca de la intensa labor que están desarrollado desde esas organizaciones en Azul y en las localidades de Cacharí y Chillar. Según informaron, actualmente están brindando asistencia, entregando módulos alimentarios, a unas 750 familias del Partido.

"El escenario es otra vez preocupante"

En el inicio de la charla Arbiza contó que "antes de la pandemia, con la Agrupación 19 de Febrero, veníamos trabajando en comedores. El primero que iniciamos fue en Cacharí (donde ellos residían) y teníamos 65 chicos. Durante el gobierno de Mauricio Macri la situación se intensificó y llegamos a asistir a 119".

Posteriormente -señaló- se radicaron en la ciudad de Azul y ahí fue cuando se declaró la emergencia sanitaria por el Covid-19. "Habíamos logrado armar un comedor en Villa Giammátolo; y en el Club San José también cocinábamos para los vecinos. A partir de la pandemia tuvimos que poner en marcha un sistema de viandas", comentó quien también actualmente se desempeña como concejal de Unión por la Patria.

"Cuando volvimos a la normalidad, comenzamos otra vez con los comedores. Logramos estabilizar la situación gracias a la ayuda que brindaba el gobierno de la Provincia con el programa MESA, con el SAE y demás. Pero el retroceso que estamos viviendo actualmente ha hecho que el escenario sea otra vez preocupante", destacó Arbiza.

En ese sentido agregó que, "con la ayuda del gobierno bonaerense, desde la organización 19 de Febrero y Fe.Tra.E.S principalmente, volvimos a asistir a un gran número de familias azuleñas con módulos alimentarios".

"En un primer momento eran pocos, pero ahora estamos brindando asistencia a unas 750 familias por semana. Entregamos módulos alimentarios de unos 30 productos", destacó Fernández, quien paso seguido añadió que "donde hay una familia entregamos un módulo, pero cuando son numerosas -o hay casas donde viven tres grupos familiares porque no pueden alquilar- entregamos dos o tres".

"Es un trabajo realmente arduo"

Por otro lado, Arbiza reiteró que "la situación es realmente preocupante y no podemos abarcar toda la demanda porque los recursos siempre son finitos".

Según señaló, actualmente están trabajando en los barrios San Martín de Porres, Pedro Burgos, Carús, Villa Piazza Norte y Sur, Mariano Moreno, 120 Viviendas y Cacharí.

"Tenemos familias de otros sectores y asistimos también al colectivo trans. Además, a través de los compañeros de la organización, tratamos de llegar a todos aquellos vecinos que se comunican para recibir asistencia alimentaria. Es un trabajo realmente arduo", mencionó Fernández en la continuidad del diálogo.

De igual forma subrayó que "siempre para fin de mes -ya que entendemos que a las familias les cuesta cada vez más llegar a esa altura y ya están sin plata- tratamos de fortalecerlos con la entrega de módulos".

"Optan entre comer una vez al día o comprar un remedio"

En otro tramo de la entrevista con este matutino Arbiza refirió que "nosotros veníamos trabajando, con toda la red de compañeros y compañeras, en fortalecer el ingreso de las familias por medio de las cooperativas. Las nucleábamos y así se formaron, por ejemplo, una de panificados, otra textil y una agroecológica en Cacharí". "Como todos somos sujetos de conocimiento en alguna cuestión, la idea era fortalecer determinado producto y potenciarlo mediante las cooperativas. Eso realmente vino en retroceso debido a que ya no se pueden pagar el monotributo y sostener la parte contable requiere de un dinero que no tienen. Por esa razón, las barriadas se han visto en la obligación de ofrecerse como mano de obra barata en lo que salga y eso le fue quitando tiempo también a esta cuestión", explicó.

Para Arbiza queda en evidencia que con la actual gestión nacional "se retrocedió considerablemente en todas esas políticas que eran realmente positivas para incentivar el trabajo genuino. Volvimos otra vez a lo que es la asistencia. Estamos hablando de jubilados y de mucha gente que ya opta entre comer una vez al día o comprarse un remedio".

"Es tristísimo. Vemos muchísima gente, familias completas, atravesando situaciones totalmente desfavorables. Muchas de ellas antes no necesitaban asistencia alimentaria, pero ahora no les queda otra que salir a pedir ayuda", aseveró.

A lo anteriormente mencionado Arbiza añadió que "viene gente con ropa de trabajo a solicitar algún módulo. No llegan a fin de mes, esa es la realidad. No pueden pagar la luz, no pueden comprarles las zapatillas a los pibes, no llegan a juntar para el alquiler. Es una situación crítica y dolorosa".

"Trabajamos en articulación con el Municipio y tratamos de cubrir toda la demanda posible, pero es muy difícil porque los recursos son finitos", insistió Fernández.

"Estamos viviendo un retroceso atroz"

A su vez, Gisela Arbiza hizo hincapié en que la lista de personas que necesitan asistencia alimentaria se extiende cada vez más con el paso de los días.

"Tratamos de contener a todos dentro de nuestras posibilidades, pero la demanda es mucha. Estamos viviendo un retroceso político atroz. El impacto de las medidas del gobierno nacional es tremendo", manifestó.

Por último, los integrantes de la agrupación 19 de Febrero expresaron que "todo lo que recibimos, se entrega" y subrayaron que "aquellas familias o personas que necesitan asistencia alimentaria pueden comunicarse con nosotros. Ahora vamos a entregar canastas navideñas en las diferentes barriadas. En todo lo que podamos, vamos a colaborar". A tal fin informaron que para tomar contacto con los miembros de la organización pueden comunicarse al siguiente número telefónico: 2281-554774.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025