14 de julio de 2025
El concejal del bloque Peronismo para el Desarrollo analizó el actual contexto político con miras a las elecciones de medio término y afirmó que "acá hay dos modelos totalmente antagónicos: uno es el de Milei y el otro el que expresa el peronismo unido".
En el marco del recientemente constituido frente "Fuerza Patria" entre los distintos sectores del justicialismo en la provincia de Buenos Aires, el concejal Nicolás Cartolano puntualizó que "nuestro posicionamiento desde el Concejo Deliberante y desde el espacio del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) es el compromiso que hemos tenido con un compañero que tiene la responsabilidad de llevar un Municipio adelante", en referencia al jefe comunal Nelson Sombra.
El legislador destacó que, "cada vez que hemos podido ayudar al Gobierno municipal, y por ende a la sociedad, lo hemos hecho. No hemos mezquinado absolutamente ninguna gestión que pudimos hacer".
De esa manera, explicó Cartolano, "cada puerta que hemos podido abrir, la hemos abierto y hemos ayudado a que trate de llevar la mejor gestión posible, entendiendo la dificultad en la que se encuentra inmerso el Municipio de Azul hace ya mucho tiempo y que todos los compañeros que nos sentimos parte de este frente deberíamos aportar nuestro granito de arena para que le vaya bien al Gobierno municipal".
Durante una entrevista con EL TIEMPO, el edil Nicolás Cartolano dijo que "antes de que se convierta en MDF nosotros ya veníamos trabajando con la Gobernación" desde el 2021, "e inclusive antes habíamos gestionado obras con los funcionarios de Recursos Hídricos de aquel momento. Le solicitamos una obra puntual que estaba en el Ministerio, olvidada en un cajón; pudimos lograr el financiamiento y se hizo la obra de cloacas de Cacharí en el 2021", que benefició a más de un centenar de familias de esa localidad.
"Ya en su gestión -dijo el concejal del bloque Peronismo para el Desarrollo-, acompañamos a Nelson Sombra, porque entendimos que así correspondía, porque las gestiones se hacen para la gente. En ese sentido hemos acompañado con el director de Transporte creo que el hecho más superlativo que ha tenido la gestión municipal, que tiene que ver con cambiar una empresa de transporte público urbano, ampliar el servicio, lanzar en los últimos días la aplicación para que los usuarios puedan conocer, en tiempo real, por dónde vienen las unidades".
Consideró que "ha sido una modificación trascendental en un servicio público, ya que pocas veces se le había dado importancia. Siempre se habla de la luz, del alumbrado público, los servicios sanitarios o de la recolección y el barrido, pero creo que nunca se había tomado al transporte público con la preponderancia que necesita un servicio que utilizan casi 40 mil usuarios en el mes en Azul. Nosotros nos comprometimos a eso y hemos acompañado a la gestión", acotó.
Del mismo modo, Cartolano sostuvo que "esta modificación en el transporte público no la podríamos haber hecho si no teníamos el apoyo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires".
En cuanto al MDF, señaló que "es lo que ha planteado el gobernador Axel Kicillof: un espacio nuevo dentro del frente justicialista, que conduce el propio gobernador. Algunos plantearon que fuera un nuevo 'ismo' dentro del movimiento, pero es algo que no comparto. Creo más en unificar. Lo de diferenciarse 'kirchnerismo de peronismo' creo que no ha contribuido a un frente político que lo potencie, sino que lo divida más".
"El gobernador se merecía un espacio de representación dentro de la mesa grande de discusión de Argentina, de eso no tengo dudas. Lo tiene y más que merecido, porque le han tirado una mochila enorme como es la provincia de Buenos Aires, se ha hecho cargo y ha administrado muy bien momentos de crisis como el que vivimos", dijo Cartolano. "Si no hay un ahogamiento a los municipios -y no me refiero sólo a Azul, sino a distintos municipios de la provincia- es gracias al financiamiento que ha tenido por parte del Gobierno provincial. Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires la obra pública no se ha parado. Creo que eso tiene un valor. Y que este gobernador haya podido mantenerlo, con este contexto económico, cuando vemos todo el desfinanciamiento que produce Nación".
En esa línea, el legislador local observó que, "con permanentes ataques a la provincia por parte de Milei, el gobernador Kicillof ha llevado adelante la provincia. Y sin presupuesto, porque este año no lo tiene, ha podido dar respuesta a cada uno de los municipios que integran la provincia de Buenos Aires".
Con respecto al nuevo frente electoral, Nicolás Cartolano indicó que esta semana "se resolvió una unidad del peronismo, porque la necesitamos, y fundamentalmente porque la sociedad necesita una respuesta desde la política. Y la única esperanza que puede tener la sociedad es este frente político, para un país post crisis de Milei".
El concejal precisó que "las elecciones de medio término son importantes, para que lleguen a las legislaturas representantes de la sociedad. Está claro que La Libertad Avanza no representa a la gente, sino a las grandes corporaciones y, de hecho, lo demuestran todos los días con las medidas que toman. Por ejemplo, cerrar Vialidad Nacional es un nivel de irresponsabilidad muy grande. La función del Estado de mantener y hacer nuevas rutas va a quedar en manos de los privados... De los privados a los que les interese alguna ruta, porque otras quedarán a la buena de Dios".
Por ello, "frente a esa representación que tiene La Libertad Avanza, en las legislaturas, nosotros tenemos que representar lo que siempre hicimos, en este caso a la sociedad de Azul en el Concejo Deliberante, y en la provincia de Buenos Aires a través de la Legislatura. Para eso, vamos a necesitar que la gente vaya a votar, que es un problema que se está viendo en diferentes provincias: la poca participación de la sociedad a la hora de sufragar. Creo que tenemos que explicar de otra forma a la sociedad la importancia de ir a votar", refirió Cartolano.
Finalmente, el concejal justicialista señaló que "acá hay dos modelos totalmente antagónicos. Uno es el de Milei y el otro el que expresa el peronismo unido. Ya están las consecuencias del modelo vigente, un endeudamiento más este país ya no lo resiste. Creo que hay que avanzar con un gobierno que le dé respuestas a la gente, no a las corporaciones".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Así lo hicieron saber los integrantes de la Mesa de Enlace tras reunirse con el Presidente en el predio de La Rural.
15 de julio de 2025
15 de julio de 2025
Es la segunda en menos de una semana. Se trata de un ejemplar de unos seis metros de largo. Se desconocen las causas de su muerte.
15 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025
14 de julio de 2025