28 de marzo de 2022

ROBERTO FELETTI

ROBERTO FELETTI. "Hay que tener firmeza, no hay ninguna razón que admita una disparada de precios"

El Secretario de Comercio destacó la puesta en marcha del fideicomiso de trigo y la incorporación de la canasta de 60 productos para comercios de proximidad que se pondrá en marcha en abril.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, destacó la puesta en marcha del fideicomiso de trigo y la incorporación de la canasta de 60 productos para comercios de proximidad que se pondrá en marcha en abril, al tiempo que afirmó que "hay que tener firmeza" en el cumplimiento de la medida de retrotraer en los supermercados los precios de 580 artículos a partir de mañana lunes.

"Hay que tener firmeza en esto porque no hay ninguna razón de plan de negocios, comercial, de rentabilidad que admita esa disparada de precios, es cubrirse por las dudas", subrayó el funcionario.

En cuanto al fideicomiso de trigo, Feletti dijo que "va a permitir con la suba de retenciones que decidió Agricultura, eso son 350, 360 millones de dólares, mantener estabilizado el precio del trigo en 25 mil pesos la tonelada, con lo cual la molinería me puede poner la bolsa que se usa para elaboración de pan, pastas frescas, pizza a 1150 pesos, que había llegado a tocar los 2000 pesos, es una baja importante".

"Yo ahora me tengo que sentar con todos los panaderos, con las casas de fábricas de pastas y tratar de lograr que eso llegue efectivamente al consumidor y que ese subsidio no se pierda en el camino", agregó Feletti en declaraciones a radio El Destape.

Recordó que "con las panaderías habíamos mantenido un rango de kilo de pan entre 220-270 pesos; sabemos que hay 30 mil panaderías, que hay mucha diversidad en alquiler de locales, ubicación, por eso el rango de pan tan amplio, contra la bolsa en 1300 pesos".

"Ese acuerdo lo podemos repetir y evitar el kilo de pan arriba de 300 pesos", aseguró.

Por otra parte, se refirió a "lo que ha pasado con las alimenticias y los supermercados en la formación de precios que es a la canasta que más regulada tenemos en los últimos 10 días yo lo definí como un ataque especulativo".

Sostuvo que "no había ninguna razón para que se desabasteciera, se dispararan los precios de consumos esenciales" y que "de golpe apareció esto que había aumentos en 3 días de 14,5% promedio".

Consideró que ante eso "hay que tener firmeza" porque "no hay ninguna razón de plan de negocios, comercial, de rentabilidad que admita esa disparada de precios, es cubrirse por las dudas".

El Secretario indicó que "los supermercados por alguna razón la semana anterior rompieron el acuerdo que veníamos teniendo de rechazar listas de precios excesivas de los formadores; ahora no pasó y me cae de lleno ese fatídico jueves de 2,4% que es lo que obliga a las inspecciones y la exigencia de retrotraer".

"El ataque en las góndolas, los frigoríficos exportadores que no quieren abastecer, maniobras especulativas con la harina, creo que todo el mundo está jugando y eso requiere un ordenamiento", remarcó.

En este contexto, reconoció que "el índice (de inflación) de marzo va a ser malo", al tiempo que proyectó que "el de abril va a empezar a pegar un descenso".

"Si las herramientas que estamos implementando para el desacople de precios funcionan, la política de renovación de Precios Cuidados en abril funciona y nosotros logramos, que ese es otro tema interesante que tengo ya la partida presupuestaria pero estamos negociando con los mayoristas, logramos estabilizar una canasta de verduras, quitarle esa volatilidad grande que hubo en enero y febrero, yo creo que en abril, mayo tendría que empezar a estar en un plano más estable", señaló (Tranquera.com.ar).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025