26 de julio de 2022
Así lo aseguraron desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de esta ciudad cuando hablaron sobre la falta de respuesta de la gestión de Hernán Bertellys en relación al pedido que le vienen haciendo desde hace varios meses para poder acceder a un espacio adecuado donde instalar la cooperativa de reciclado de la que viven doce familias azuleñas. Entre otras cosas destacaron que a su entender: "Si no hay una política ambiental de recuperación de los materiales el relleno sanitario va a terminar explotando nuevamente".
Walter Ortiz, referente de la rama de cartoneros, cartoneras y recuperadores del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se refirió en diálogo con diario EL TIEMPO a las hasta ahora infructuosas gestiones que vienen realizando para conseguir que la actual gestión municipal los ayude a conseguir un galpón para organizar la cooperativa de reciclado de materiales de la que viven una docena de familias azuleñas.
"Hasta el momento no hemos obtenido respuestas de ningún tipo y seguimos trabajando con los materiales que recuperamos cada uno en su casa. Somos doce compañeros y cada uno está aguantando como puede en su vivienda, cuando todos sabemos que no es lo más conveniente para nadie, porque el acopio en los domicilios particulares genera problemas de salud para nuestras familias y para los vecinos" explicó Walter.
Y en relación a los trascendidos que marcaban que el actual secretario de Desarrollo Humano y Abordaje Integral, Carlos Peralta se había comprometido a colaborar para encontrar un espacio adecuado para el acopio y reciclado de los materiales que diariamente recuperan, expresó: "Carlos nos pidió que buscáramos galpones que estuviesen en condiciones de ser alquilados por el municipio y solo encontramos tres dentro de la ciudad, porque la verdad es que no hay muchos. Pero finalmente la Comuna se echó para atrás y no quisieron alquilar ninguno".
El recuperador también mencionó que desde el movimiento también le habían solicitado a la Comuna la posibilidad de recibir un lote en el Pida II en comodato para poder avanzar en la construcción de un galpón nuevo y propio, pero esto tampoco prosperó, más allá que desde el MTE ya habían realizado gestiones con la federación para conseguir los fondos para realizar esa construcción.
"El municipio no quiere entender que hay compañeros que hacen todo lo posible por ser parte de esta sociedad y por no caerse del sistema. Y en este caso somos doce familias que no estamos pidiendo alimentos o asistencia del Estado, estamos pidiendo que nos ayuden a hacernos de un espacio para poder trabajar con comodidad y de esta manera no pedirle nada al municipio" sostuvo.
Más adelante desde la rama cartonera del MTE consideraron que: "Hay una falencia muy grande en el área de medio ambiente y en estos dos años que hace que venimos luchando por el galpón han cambiado varias veces los funcionarios. Muchos se han ido porque no aguantan la presión y otros te prometen una cosa y como no la pueden cumplir se terminan yendo".
En este punto cabe mencionar que en la actualidad en el organigrama municipal está vacante la Coordinación de Desarrollo Sustentable, cuya última titular fue la licenciada en Relaciones Internacionales, Agostina Pérez Guedes.
En esa línea manifestaron que como parte interesada en aportar en una política clara en materia de cuidado del medio ambiente son conscientes que es el Estado municipal quien debe tomar la iniciativa, proponer y aplicar políticas públicas serias: "Nosotros con Peralta hablamos de la cuestión social que puede implicar el movimiento, pero nosotros entendemos que tiene que haber una política ambiental, si no hay una política ambiental de recuperación de los materiales el relleno sanitario va a terminar explotando nuevamente".
"Estamos trabajando en una ordenanza con el Concejo Deliberante en la que también está la empresa Transportes Malvinas y ellos mismos vienen y nos dicen que sigamos luchando porque necesitan que recuperemos la mayor cantidad de materiales posibles para que no lleguen más materiales al relleno sanitario" añadieron.
Asimismo, recalcaron que los actuales funcionarios municipales se muestran esquivos y reticentes a dialogar con esa organización social: "Están todo el tiempo evitando encontrarse con el movimiento, no piensan proyectos y nos hemos cansado de llevarles propuestas y proyectos armados y fundamentados con números y todo y nos les interesa nada".
"Hasta ahora lo único que vemos es rechazo e inatención y es una lástima porque en muchos municipios el movimiento trabaja con el Estado y los resultados son excelentes" sostuvieron y finalizaron: "Desde todas las ramas de trabajo podemos llevarle soluciones al municipio: trabajamos la rama rural, la producción de alimentos y no quieren entregarles la tierra a los productores, la problemática de adicciones y el Servicio Local tiene una mirada pésima de los pibes y pibas que consumen, trabajamos lo socio comunitario en cuatro barrios con espacios de niñez y trabajamos la construcción y recuperación de materiales, tenemos un montón de soluciones para ellos pero no lo quieren aceptar".
EL DATO: Economía circular: el próximo sábado 30 de julio de 14 a 16 horas en la Plaza Ameghino se realizará una nueva jornada de acopio de materiales reciclables. En esa oportunidad los vecinos podrán llevar: cartón, papel, plástico, metal, vidrio (botellas y frascos).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025