16 de diciembre de 2021

#AZUL189

#AZUL189. Héctor Rodríguez (1944 - 2003)

Héctor José Rodríguez nació en la localidad de Piñeyro, Partido de Avellaneda, Buenos Aires, el 27 de diciembre de 1944. Sus padres fueron Héctor Andrés Rodríguez e Ida Giuntoli. Tuvo un único hermano, Horacio Guillermo.

Don Héctor Andrés, que trabajaba en el Establecimiento Frigorífico Wilson, decidió independizarse e instalar en Azul su propio frigorífico de aves y liebres. Por este motivo toda la familia Rodríguez se instaló en nuestra ciudad. En la esquina Oeste de Avenida Piazza y calle Industria, el "Frigorífico Rodríguez" en poco tiempo comenzó a exportar a Francia y Alemania.

Héctor José realizó el primario en la Escuela Normal y el secundario en el Colegio Nacional, donde dio sobradas muestras de ser un entusiasta lector. Luego, al ingresar al mundo universitario, también comenzó a afianzarse su identidad política, militando en Franja Morada.

Contrajo matrimonio con la joven bolivarense Elena Marta D'Angelo con quien tuvo tres hijos: Martín Lucio, María Guadalupe y María del Pilar.

En julio de 1972, Rodríguez se graduó de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires. El 5 de septiembre del mismo año se matriculó en el Colegio de Abogados de Azul.

Entre 1978 y 1986 se desempeñó en el Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul, llegando a cumplir, sucesivamente, las funciones de vocal, vicepresidente primero y presidente, integrando además el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.

En el ámbito político ocupó innumerables cargos de carácter partidario (dentro de la U.C.R., tanto en Azul como en órganos provinciales) como públicos, siendo varias veces electo Concejal del Partido de Azul.

Al ser internado el intendente profesor Rubén César De Paula, el Concejo Deliberante aprobó una licencia de éste por el tiempo que fuese necesario para recuperarse de su dolencia. Asimismo, el 27 de diciembre de 1993 se aprobó, por la resolución N° 175/93, que el Dr. Rodríguez se convirtiese en el intendente interino a partir del día 28. Tras la muerte de De Paula, asumió como Jefe Comunal en el recinto del Concejo Deliberante, mientras que el doctor Rodolfo Álvarez Prat se transformó en el Presidente del cuerpo deliberativo.

Su gestión al frente de la comuna duró casi dos años, donde la colmó de múltiples realizaciones, pese a los inconvenientes sufridos durante el último tramo de su gestión municipal, al no pertenecer al mismo signo político de los gobiernos provincial y nacional. El vacío político dejado por De Paula era enorme. No sólo en el radicalismo. Lo que se conjeturaba como una denodada lucha de nombres para la sucesión recién en 1995, se anticipó cruelmente en el tiempo.

Tras dejar de actuar en la vida política azuleña, desempeñó, entre otros cargos, la Presidencia del Colegio de Abogados de Azul, representando a éste ante el Colegio de Provincia, y ocupando sucesivamente los cargos de secretario, tesorero, vicepresidente y por último Director de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires. También fue honrado con la Presidencia Alterna de la Coordinadora Nacional de Cajas de Previsión Social.

Pero no todo era trabajo. Su familia y sus amigos ocuparon un lugar central en la vida de Héctor, mostrando siempre un especial afecto por su nieto Lucio. También era un apasionado por el automovilismo y las carreras. Y jamás dejó la lectura que desde jovencito lo había cautivado, recitando de memoria -cuando la ocasión lo ameritaba- frases o poemas de los más variados autores y fundamentalmente de su predilecto Almafuerte (Pedro Bonifacio Palacios).

Pocos días antes de cumplir 59 años de edad, Héctor José Rodríguez falleció en la mañana del 21 de diciembre de 2003.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses

La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.

29 de julio de 2025

INFORME INFORME

INFORME. El misterio bajo tierra: hallan un arma en La Payanca a 33 años de una masacre impune

Un vecino de Villegas encontró un arma enterrada en un galpón de la estancia La Payanca, escenario del séxtuple crimen de 1992. Aún no confirman vínculo con el caso

29 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

Evita: la eterna transgresora revolucionaria
A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025

Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio
ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL

Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

28 de julio de 2025

 Nueve azuleños compitieron en Balcarce
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

Paso en Azul un 27 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 27 de julio

27 de julio de 2025

 Chacarita y Piazza, a noventa minutos de la gloria
TORNEO APERTURA DE PRIMERA DIVISIÓN

Chacarita y Piazza, a noventa minutos de la gloria

27 de julio de 2025


LUEGO DEL CIERRE DE LISTAS PARA LA ELECCIÓN DEL 7 DE SEPTIEMBRE . Ex concejal pide la renuncia de Agustín Puyou como Presidente del Comité Azul de la UCR

mask
CONSTRUCCIÓN DEL SALÓN MULTIUSO

Los vecinos del barrio San Martín de Porres recibieron materiales de obra

27 de julio de 2025

52 FAMILIAS AZULEÑAS RECIBIERON SUS ESCRITURAS

Sombra: "El rol que cumple el Estado es fundamental"

27 de julio de 2025

//