10 de abril de 2022
Así lo expresó ayer el intendente municipal en diálogo con EL TIEMPO. De igual forma, el mandatario señaló que "es importante que nos pongamos de acuerdo todos los espacios políticos, a pesar de nuestras diferencias, cuando se trata del bien común para nuestra comunidad". Por otro lado, el jefe comunal también fue consultado acerca de la declaración de Emergencia Hospitalaria en el Partido de Azul.
El intendente Hernán Bertellys, en diálogo con EL TIEMPO, se refirió ayer a la aprobación en el Concejo Deliberante de la Ordenanza que permite rezonificar los terrenos de la ex Curtiembre Piazza. Se trata del proyecto mediante el cual el Ejecutivo -junto a un privado- impulsa la construcción de un complejo de viviendas con el programa Procrear II.
En el marco de esta entrevista, entre otras cuestiones, el mandatario comunal remarcó que "el resultado final -que fue el que le solicitamos al Concejo- sobre el cambio de zonificación fue aprobado, así que nuestra visión es positiva".
Asimismo, al ser consultado su parecer acerca de la posición de la bancada del Frente de Todos de no acompañar la aprobación de este proyecto, Bertellys respondió que "nuestra postura y análisis la hicieron nuestros concejales en el debate que se dio en el ámbito legislativo tal cual corresponde. Ahora hay que mirar para adelante porque tenemos muchos desafíos para afrontar juntos en beneficio de todos los azuleños".
Además, el alcalde azuleño hizo hincapié en que con el resto de las bancadas "pudimos llegar a consensos y por ello acompañaron".
"Es importante que nos pongamos de acuerdo todos los espacios políticos, a pesar de nuestras diferencias, cuando se trata del bien común de nuestra comunidad", agregó el titular del Ejecutivo Municipal.
"La nueva zonificación así lo permite"
En otro tramo de la entrevista con este diario se le preguntó al intendente Bertellys si se puede realmente construir -en el marco de este proyecto- la cantidad de viviendas que se dieron a conocer públicamente. "Sí, claramente. La nueva zonificación así lo permite. El primer paso para que el Procrear lo pueda autorizar esta dado", respondió en ese aspecto.
Los pasos a seguir
Sobre el final de la charla, el titular del Ejecutivo Municipal habló sobre los pasos a seguir en torno a esta iniciativa. "A la propuesta inicial que hizo el propietario de las tierras al Procrear, ya se incorporó la nueva Ordenanza en la que se amplía la posibilidad de hacer más viviendas de las previstas en su primera presentación", expresó. "Ahora esperamos el análisis de la comisión evaluadora de propuestas. A partir de ese informe se va recorriendo el camino que las normativas del Procrear tiene estipulado", concluyó Bertellys.
La Emergencia Hospitalaria
Por otro lado, el intendente Hernán Bertellys también fue consultado por este medio acerca de cómo está la situación en el Pintos teniendo en cuenta que se decretó la Emergencia Hospitalaria por el plazo de 180 días.
Ante esa pregunta, el mandatario comentó que "nosotros declaramos esta emergencia teniendo en cuenta la problemática que hoy tenemos con los médicos clínicos de guardia. Hay profesionales que renuncian y no podemos reemplazarlos, ya que es una situación que atraviesa todo el interior de la provincia".
A su vez, el alcalde azuleño advirtió que "obviamente con la declaración por sí sola no es una solución, razón por la cual estamos haciendo una readecuación del trabajo de los médicos de guardia que genere mejoras salariales, la creación del consultorio de demanda espontánea para patologías de baja complejidad que consultan por Guardia (por ahora sólo en horas de la tarde pero el objetivo es tenerlo de 8 a 20), la designación de médicos de forma permanente en el Shock Room (tanto en horas de la mañana como de la tarde) y la contratación de un servicio de emergencias privado para resolver a corto plazo la demanda de ambulancias" . Además, Bertellys resaltó que se está gestionando la "compra de ambulancias -para accidentes en las rutas, en la vía pública y para pacientes que no puedan concurrir al hospital- hasta la conformación de un SAME dependiente del Sistema Municipal de Emergencias, con técnicos y enfermeros especialistas en esta área, el cual comenzaría en el mes de mayo con personal del SIES hasta lograr la capacitación y formación del recurso humano propio".
"Estas acciones implican que los médicos de guardia sólo tengan su jornada laboral solamente dentro del Hospital Pintos", finalizó diciendo el mandatario municipal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025