5 de julio de 2022
Versátil y con sus condiciones artísticas intactas como desde que irrumpió en la escena del rock argentino. Caracterizada con esa indumentaria tan suya -donde nunca faltan, además del brillo, la boina y esa pollera que gira al tono de su lenguaje corporal-, por su tono histriónico y por lo que alguna vez fue definido desde algún medio como una voz "de terciopelo", Hilda Lizarazu tuvo su primera vez sobre las tablas del Teatro Español este viernes que pasó.
Por Laura Méndez de la Redacción de EL TIEMPO
Y su presentación, en la tercera vez que viene a Azul, se convirtió en un perfecto show donde esas canciones que ofreció al público lo hicieron atravesar diversas emociones y recuerdos surgidos de su extensa y destacada carrera. Tanto como cuando formaba parte de Man Ray como después, cuando se convirtió en solista.
Ahora que la pandemia aflojó, Lizarazu dejó un poco de lado el streaming y la virtualidad para subirse a los escenarios del país. Incursiones en las que, tal como sucedió en Azul este viernes que pasó, la acompaña con la guitarra Federico Melioli.
"Antigua" es el disco más reciente de la también fotógrafa. Y de ese trabajo sonaron en vivo "Te reís", "Desde lejos" y "El pescador de Barú".
Corista -y mucho más- de Charly García, a temas del gran músico popular ella les viene poniendo desde hace tiempo su propia impronta. Y en el Español ofreció hermosas versiones de "Pasajera en trance" y "Buscando un símbolo de paz", los cuales sonaron en el marco de un show donde clásicos de su otrora banda Man Ray también estuvieron presentes en el setlist, como por ejemplo "Caribe Sur", matizado -mientras ponía a todos a bailar a todos al pie del escenario- con alusiones a clásicos del rock nacional como "La bestia pop", de los Redondos, y "Que me pisen", de Sumo.
Durante el show Hilda tuvo tiempo también para posar sus ojos en la realidad artística de Azul. Y habló del Colectivo de Artistas Autoconvocados. Y dijo: "Para que haya paz el Colectivo de Artistas está tratando de entrar en diálogo con el Municipio de Azul para llegar a un acuerdo. Ojalá eso se destrabe pronto y puedan llegar a construir lugares para que haya más arte".
Como un dato más de lo que fue la presentación de Lizarazu en el Español figura el gesto del músico local Evaristo Martínez, quien prestó sus equipos para que ella pudiera ofrecer su show en el teatro. Algo que la ex Man Ray no se olvidó de destacar y agradecer.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025