16 de julio de 2022

SALUD

SALUD . Hipertensión: afirman que contribuye al deterioro cognitivo y a la pérdida de la visión

Tener hipertensión incrementa el riesgo de desarrollar enfermedad cerebrovascular, coronaria, insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular, demencia, insuficiencia renal y retinopatía, entre otras condiciones, según afirmaron especialistas de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA).

Tan importante es el impacto de la hipertensión en el organismo, que sólo por tomar el ejemplo de la enfermedad renal crónica, que daña las funciones de los riñones a lo largo del tiempo y que afecta a 1 de cada 8 argentinos, cuando se observan los factores de riesgo se evidencia que -además de la diabetes- la hipertensión arterial es también uno de los principales factores de riesgo modificables. A su vez, hay estudios internacionales que señalan que la hipertensión, sobre todo en personas de mediana edad, se asocia a una peor función cognitiva, pérdida de memoria y fluidez verbal.

Además, la hipertensión daña los vasos sanguíneos de la retina y el nervio óptico; a mayor presión arterial y cuanto mayor sea el tiempo transcurrido con hipertensión, más grave será el daño. Si la persona -además de ser hipertensa- tiene diabetes, colesterol elevado o fuma, su riesgo de perder la visión será más alto. La única manera de tratar la retinopatía hipertensiva es bajando los niveles de presión arterial.

Los expertos insistieron en la importancia de mejorar la detección temprana a través de la medición de la presión arterial, tanto en el consultorio como en el domicilio, en la prevención de los factores de riesgo y en la optimización de la adherencia a los tratamientos.

La información surge en pleno marco de la campaña de concientización 'Conoce y Controla tu Presión Arterial - CyC 2022', una iniciativa que -por 6° año consecutivo- invita a la gente a acercarse a determinados puntos de medición, controlar su presión y recibir material informativo con consejos saludables.

La iniciativa comenzó el 17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión Arterial y finaliza el 14 septiembre, instituido por la SAHA como el Día del Hipertenso, ya que es una fecha (14/9) que se relaciona con una presión de 140/90 mmHg, valor a partir del cual todas las guías de diagnóstico y tratamiento internacionales consideran el diagnóstico de hipertensión.

Subestimada por muchas personas, la hipertensión arterial no solo es el principal factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, sino que es una enfermedad en sí misma que causa muerte y discapacidad a nivel global: de hecho, las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hablan de unos 1.280 millones de adultos de 30 a 79 años afectados, de los cuales un 46% desconoce su condición de hipertenso.

A nivel local, el panorama tampoco es auspicioso: en 2019 casi 100 mil personas murieron por enfermedades cardiovasculares, de las cuales un tercio (37.3%) podría estar vivo de haber tenido su presión arterial controlada. Eso significa que el control de la hipertensión podría evitar 100 fallecimientos diarios en la Argentina.

Las cifras de la 4a Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, difundida en 2019 por el Ministerio de Salud de la Nación, evidencian que un 34,6% de la población presenta presión arterial elevada. No obstante, la hipertensión no es considerada una enfermedad grave por muchas personas; ni siquiera monitorean su presión frecuentemente o -aun sabiéndose hipertensos- no se preocupan por mantener su enfermedad bajo control.

"La primera medida para detectar la hipertensión es que las personas adquieran el hábito de monitorearse en sus hogares, utilizando los dispositivos automáticos, digitales y validados. Pocas enfermedades crónicas son tan fáciles de diagnosticar. Sin embargo, debemos tener en cuenta que, para su tratamiento, en la gran mayoría de los casos no es en absoluto suficiente llevar adelante una dieta saludable, bajar de peso, hacer actividad física, dejar de fumar o bajar el consumo de sal. Todo eso es muy importante, por supuesto, pero revalorizamos el seguimiento médico periódico y la indicación de ayuda farmacológica cuando el profesional lo considere", sostuvo Marcos Marín, médico cardiólogo especialista en Hipertensión Arterial, Presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) y Coordinador de la Campaña 'Conoce y Controla tu Presión Arterial 2022.

Muertes prematuras

Según la OMS, la hipertensión arterial hoy es considerada una de las causas principales de muerte prematura en el mundo. Por eso, uno de los objetivos globales para las enfermedades no transmisibles es prevenir o disminuir la prevalencia de la hipertensión en un 25% en 2025 respecto de los valores de 20102. Para lograrlo, entre las recomendaciones de la organización figuran: reducir la ingesta de sal (a menos de 5 g diarios), consumir más frutas y verduras, realizar actividad física con regularidad, no fumar, reducir el consumo de alcohol, limitar la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas y eliminar/reducir las grasas trans de la dieta.

Una vez hecho el diagnóstico, además de los hábitos saludables, es necesario un tratamiento farmacológico. "Se debe indicar una terapéutica basada en la administración periódica y sostenida de 1, 2 y -muchas veces- combinaciones de hasta 3 medicamentos para poder tener la hipertensión bajo control. El problema es que, como es una enfermedad que no da síntomas, las personas se sienten bien y abandonan los tratamientos", completó Nicolás Renna, médico cardiólogo universitario, doctor en medicina, vicepresidente de la SAHA.

"Existe un fuerte vínculo entre la hipertensión y patologías como la enfermedad cerebrovascular, coronaria, insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular, aneurisma de aorta, disección de aorta, enfermedad vascular periférica, demencia e insuficiencia renal crónica, todas afecciones que pueden causar discapacidad y muerte. Por esto, es fundamental que todo profesional de la salud aproveche la oportunidad de medir la presión arterial cada vez que un paciente ingresa en su consultorio, no sólo las especialidades vinculadas a la Cardiología, sino todas", aseveró por su parte Diego Fernández, médico especialista en Medicina Interna y Magister en Hipertensión Arterial, tesorero de la Comisión Directiva de la SAHA.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025