14 de mayo de 2022

SALUD

SALUD. Hipertensión: qué alimentos la provocan

En Argentina, 1 de cada 3 adultos son hipertensos y 7 de cada 10 son enfermos adultos mayores de 65 años. Pero también encontramos que 1 de cada 10 niños es hipertenso.

Por Araceli Vallone - Nutricionista especialista en obesidad (MN 9739)

La hipertensión arterial es una de las enfermedades que más prevalece en la actualidad. Sin embargo, el 50% de las personas no conoce su condición, es por eso que se la considera una "enfermedad silenciosa".

En Argentina, 1 de cada 3 adultos son hipertensos, 7 de cada 10 adultos mayores de 65 años son hipertensos y también encontramos que 1 de cada 10 niños es hipertenso. Todos estos valores estadísticos preocupan a la comunidad médica, sobre todo el aumento en los niños.

El origen de la enfermedad es diverso. Algunos de los factores que predisponen a padecer esta enfermedad son:

Obesidad

Insulinoresistencia

Factores genéticos

Bajo peso al nacer

Sedentarismo

Alimentación inadecuada con alto consumo de sal

Tabaquismo

La presión arterial se puede controlar en casa con tensiómetros que se adquieren en farmacias, en estaciones saludables, que se encuentran en plazas y espacios públicos, en el consultorio médico, entre otros. Los valores máximos límite son mayor o igual a 140 mm Hg para la presión máxima y 90 mm Hg para la presión mínima. Ante la presencia de estos valores o mayores, rápidamente las personas deben ponerse en contacto con asistencia médica para normalizarlos.

La HTA (hipertensión arterial) es causante de accidentes cerebro vasculares y enfermedades cardiovasculares, pero con un estilo de vida saludable se pueden prevenir.

No todas las personas sienten síntomas al momento de tener la presión arterial elevada, algunos tienen un dolor de cabeza muy pronunciado, otros sienten una sensación rara en la cabeza, otros no presentan síntomas y, algunas personas creen que tienen presión baja, pero al controlarla el valor está elevado. Es importante medirse y no automedicarse, poniendo sal debajo de la lengua ya que se puede generar un problema aún mayor.

En cuanto a la alimentación apelamos siempre a la prevención, por lo que la recomendación es aumentar el consumo de alimentos frescos, naturales que son bajos en sodio. Aumentar el consumo de frutas y verduras que contienen potasio y previenen el aumento de la presión arterial por lo tanto el problema aparece principalmente a la hora de consumir en exceso alimentos procesados como: calditos, sopas instantáneas, aderezos, snacks, gaseosas, conservas, alimentos en salmuera, panes y galletitas (dulces y saladas), fiambres/embutidos, chacinados, incluso en alimentos dulces como facturas o tortas también hay presencia de sodio

Una vez que el paciente fue diagnosticado y medicado, debe continuar con una alimentación con bajo contenido de sodio, es decir sin sal agregada. Los motivos principales son dos: por un lado, el sodio interfiere con el correcto funcionamiento de la medicación y puede disminuir su eficacia. Por otro lado, una persona medicada que tiene valores de presión arterial normal, sigue siendo hipertensa por lo que no debe consumir sal.

Una buena estrategia para reemplazar la sal en las comidas es utilizar condimentos aromáticos: orégano, romero, canela, pimienta de Jamaica, ajo y muchas mas

Sales dietéticas o modificadas: personalmente no recomiendo su uso porque se suele utilizar mas cantidad debido a la creencia de que tiene menos sodio. Es mucho mejor reeducar al paladar desde temprana edad disminuyendo el umbral de lo salado.

Pilares del tratamiento para la hipertensión:

Mantener un peso saludable

Reducción del consumo de sal a 5 gramos por día, actualmente se consume en promedio el doble (10 gr)

Actividad física en forma periódica

Dejar de fumar

Aumentar el consumo de alimentos naturales

Consumir abundante agua

Medicación indicada por médico clínico o cardiólogo

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MANTENIMIENTO DE LA PRESA LA ISIDORA

MANTENIMIENTO DE LA PRESA LA ISIDORA . "Se logró limpiar los descargadores de fondo y actualmente la situación está normalizada"

Así lo aseguró el responsable de la secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Ing. Gustavo Vitale, cuando se refirió en charla con este medio a las tareas de desobstrucción y limpieza que se llevaron adelante en la presa ubicada aguas arriba del arroyo Azul.

31 de agosto de 2025

EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 . Los candidatos a concejales debatieron en el Deliberante

Organizado por Fundación CEDA el jueves pasado se concretó el debate de los siete candidatos que encabezan las listas que competirán a nivel local en las elecciones legislativas que se realizarán el próximo 7 de septiembre.

31 de agosto de 2025

SE DETECTARON IRREGULARIDADES EN EL EJERCICIO 2023 . Sanciones económicas desde el Tribunal de Cuentas para dos consejeros escolares

mask
El Círculo Árabe de Azul: raíces   vivas y compromiso comunitario
TRABAJANDO EN FORMA CONJUNTA

El Círculo Árabe de Azul: raíces vivas y compromiso comunitario

30 de agosto de 2025

Alumni, Athletic y River son los líderes en Octava
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Athletic y River son los líderes en Octava

30 de agosto de 2025

Martínez: "El Camping es un espacio recuperado"
UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1

Martínez: "El Camping es un espacio recuperado"

30 de agosto de 2025

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño
TRISTEZA POR SU FALLECIMIENTO

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño

29 de agosto de 2025

Subsidios, microcréditos y loteos para   atender la demanda de vivienda en Azul
POLÍTICAS HABITACIONALES EN AZUL

Subsidios, microcréditos y loteos para atender la demanda de vivienda en Azul

29 de agosto de 2025

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación   que tienen muchos productores en sus campos
SE CONCRETÓ OTRA JORNADA DE RECEPCIÓN DE ENVASES PARA SU RECICLADO

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación que tienen muchos productores en sus campos

29 de agosto de 2025