21 de julio de 2021

SALUD

SALUD. Histórico: el Garrahan realizó el trasplante renal número 1000

Desde hace 34 años se atienden pacientes que necesitan de esta intervención para mejorar considerablemente su calidad de vida, o en muchos casos para poder vivir.

El equipo de trasplante renal del Garrahan intervino a un adolescente de 14 años que se convirtió en el paciente número 1000 en ser trasplantado en el hospital desde su fundación en 1987. El Garrahan realiza el 55% de los trasplantes pediátricos de órganos sólidos del país.

El Hospital Garrahan alcanzó los 1000 trasplantes renales realizados en niños, niñas y adolescentes de toda la Argentina. Desde hace 34 años se atienden pacientes que necesitan de esta intervención para mejorar considerablemente su calidad de vida, o en muchos casos para poder vivir.

"Nos pone muy contentos que el Garrahan haya alcanzado los 1000 trasplantes renales, y que, de esta forma, continúe garantizando el acceso a la salud de calidad y alta complejidad médica en niños, niñas y adolescentes de todo el país. No solo nos llena de orgullo, sino que nos impone seguir profundizando el modelo de cuidados progresivos con prioridad en el paciente y su familia que es una marca registrada del Hospital", indicó Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.

Este hito se consiguió gracias al trabajo coordinado entre varios sectores del Hospital, como los servicios de Nefrología, Urología y Cirugía Vascular Periférica, y junto al personal de Enfermería, Centro Quirúrgico, Laboratorios, Salud Mental y Servicio Social. De esta manera, el Garrahan reafirma su lugar como uno de los centros de salud referentes en materia de trasplante pediátrico.

"El Hospital Garrahan realiza el 55% de los trasplantes pediátricos de órganos sólidos del país, alcanzando un total de 2804 trasplantes desde su fundación. Esta cifra sigue siendo un orgullo para nuestra institución como también una gran responsabilidad de seguir ocupando un rol de referencia en la salud pediátrica de Argentina apostando permanentemente a tratamientos de alta calidad", celebró Guillermo González Prieto, presidente del Consejo de Administración del Garrahan.

Por su parte, Patricia García Arrigoni, directora médica ejecutiva del hospital destacó: "Este es un hito de mucho prestigio para nuestro hospital y nos llena de orgullo que el trabajo diario de nuestro personal haya impactado en la calidad de vida de tantos niños, niñas y adolescentes a lo largo de estos 34 años. Muchos pacientes gracias a estos trasplantes pudieron llevar vidas más simples, sin diálisis, haciendo deporte, pudiendo cumplir proyectos e incluso ser madres y padres".

Y agregó: "La equidad implica que las y los pacientes pediátricos puedan desarrollar la plenitud de su salud. Desde su comienzo, el hospital puso a disposición las mismas oportunidades para todos los niños, niñas y adolescentes en situaciones de salud desfavorables. En este tipo de casos, los trasplantes representan la posibilidad de una vida de mayor calidad".

En más de la mitad de las y los niños trasplantados, la malformación renal y de la vía urinaria es la causa más frecuente de enfermedad renal crónica y necesidad de trasplante. La segunda, en un 11% de los casos, es el síndrome urémico hemolítico, y la tercera, en un 10%, es la glomeruloesclerosis.

De los 1000 pacientes con disfunción renal crónica que precisaron ser trasplantados, 558 eran niños y 442 niñas: el 95% recibió un primer trasplante, el 4,9 % un segundo, y una niña su tercer trasplante.

El camino del equipo del trasplante

El 14 de diciembre de 1988 se realizó el primer trasplante renal en el Hospital Garrahan, en ese momento el equipo estaba a cargo de Amalia Turconi y Norma Delgado. La paciente era Adriana, proveniente de Entre Ríos, que recibió el riñón de Stella Maris, su madre. La cirugía fue exitosa y hoy, 33 años después, Adriana conserva el trasplante en perfecto estado sin necesidad de reintervención.

"Tengo el privilegio de trabajar en el equipo de trasplante renal de este hospital y acompañar a muchos pacientes con sus familias en la evolución desde su enfermedad renal hasta el trasplante. Su atención implica no sólo el trabajo interdisciplinario sino el acompañamiento diario y el apoyo y enseñanza constante en la adherencia a la toma de medicación. El desafío es permanente y el Garrahan, dentro del sistema público de salud, nos ha dado un marco de trabajo donde realizarlo", sostuvo Marta Monteverde, jefa del equipo de Trasplante Renal.

La sobrevida de las y los pacientes y sus trasplantes a 5 años ha mejorado, sobre todo en aquellas y aquellos con mayor complejidad, que fueron trasplantados con donantes fallecidos. Esta cifra en los últimos 17 años se ajustó, alcanzando un número similar a la de las y los trasplantados con donante vivo relacionado. Esto implicó que muchos niños, niñas y adolescentes no necesitaron de un nuevo trasplante para tener una mayor calidad de vida. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025