19 de octubre de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Hoteleros marplatenses, contra la disminución de fines de semana largos

Desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de "La Feliz" advirtieron que si se considera la propuesta nacida en la UADE se perderían muchos puestos de trabajo.

Días atrás, un informe de la UADE propuso reducir la cantidad de feriados puente por considerar que en realidad generan más perjuicios que beneficios económicos. Ahora, los hoteleros de Mar del Plata se mostraron absolutamente en contra de esta postura, asegurando que "el turismo en la ciudad es uno de los motores más importantes para generar fuentes de trabajo".

"Rechazamos totalmente la idea de disminuir los fines de semanas largos, manifestada por la Universidad Argentina de La Empresa (UADE)", subrayaron desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica en un comunicado citado por 0223.

Entre los argumentos de su posicionamiento, destacaron que "el turismo para Mar del Plata es uno de los motores más importantes para generar fuentes de trabajo, mover la economía interna y por sobre todas las cosas, luchar contra la época invernal".

"A nivel nacional, el turismo representa 1,5 millones de puestos de trabajo, un 11,4% del total. ¿Qué sucederá si se disminuyen las posibilidades de una escapada?", se preguntaron sus autoridades.

Por su parte, manifestaron que una de las fortalezas de Mar del Plata y la zona es destacarse por recibir turismo de cercanía durante los fines de semanas, nutriéndose del turismo interno de la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal.

"Lo que sí apelamos es a reducir la carga impositiva y lograr establecer incentivos cambiarios para mantener el turismo actual y poder sumarnos al mercado internacional", remarcaron los hoteleros, que aseguraron que es un paso necesario para poder competir con otros destinos turísticos que hoy son inaccesibles.

"Representamos a la hotelería y gastronomía pero sabemos que cada fin de semana impacta en kioscos, almacenes, ferreterías y cualquier otro comercio de cercanía", cerraron. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN AMBOS CASOS, CON MOTOS INVOLUCRADAS

EN AMBOS CASOS, CON MOTOS INVOLUCRADAS. La siniestralidad vial en Azul, sin freno: hoy domingo se registraron dos accidentes más

Agentes policiales y personal médico tuvieron que intervenir en esos choques, uno de los cuales se produjo en horas de la mañana y el otro después del mediodía. Cuatro personas, entre ellas dos menores de edad que son hermanos, tuvieron que ser hospitalizadas por lo sucedido.

22 de junio de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . Una víctima fatal y un victimario: dos azuleños en el bombardeo a la Plaza de Mayo en 1955

El pasado 16 de junio se cumplieron setenta años del trágico episodio. Roberto Lucio Cano era odontólogo y trabajaba en el Ministerio de Salud de la Nación. Al inicio del ataque sobre Casa de Gobierno y Plaza de Mayo intentó socorrer a las víctimas y fue acribillado por la aviación golpista. Carlos Enrique Carús tenía grado de capitán y pertenecía a la flota aérea de la base Morón. Encabezó una flotilla que atacó el centro político de Buenos Aires con el objetivo de eliminar al presidente Perón y, con él, a su gobierno. Finalmente buscó exilio en Uruguay.

22 de junio de 2025

Acusado de abusar de su hija, a juicio
UN AZULEÑO

Acusado de abusar de su hija, a juicio

22 de junio de 2025

Paso en Azul un 22 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de junio

22 de junio de 2025

Se completa la ida de los cuartos de final
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se completa la ida de los cuartos de final

22 de junio de 2025

Sarmiento se quedó con el primer juego
TORNEO APERTURA

Sarmiento se quedó con el primer juego

22 de junio de 2025

Siguen los buenos valores
REMATE DE HACIENDAS

Siguen los buenos valores

22 de junio de 2025

//