22 de enero de 2024

CLAUDIO ARÉVALO

CLAUDIO ARÉVALO . "Hoy lo más barato que tenemos es el salario, porque Milei decidió ajustar a los sectores de menos recursos"

Así lo expresó el secretario General de ATE en la provincia de Buenos Aires al dialogar con EL TIEMPO. El dirigente gremial también apuntó que "pareciera que nosotros somos la casta, porque están atacando a la clase trabajadora y al pueblo". "Vinieron a profundizar aún más la crisis en los más humildes", manifestó.

Claudio Arévalo, secretario General de ATE Provincia, fue uno de los dirigentes que encabezó el "Plenario de la Militancia", el cual se desarrolló el viernes en esta ciudad.

En ese marco, el titular de la mencionada organización sindical en el ámbito bonaerense dialogó con EL TIEMPO. Durante esa charla se refirió al desarrollo de esta iniciativa y también opinó sobre diferentes temáticas relacionadas con la situación política y social que atraviesa actualmente el país.

"Lo más barato que tenemos es el salario"

-Se han desarrollado actividades similares a este "Plenario de la Militancia" en otros distritos de la provincia de Buenos Aires. ¿Qué análisis hace de estas iniciativas?

- Sí, hemos participado de las multisectoriales que se han conformado con las dos CTA, con la CGT y con la UTE. La idea es poder participar y debatir con las y los compañeros que hoy están sufriendo el ajuste que encarna Javier Milei a nivel nacional.

Para nosotros es importante poder escuchar a la gente y analizar los tiempos que se vienen, porque serán momentos muy difíciles para la clase trabajadora y para el pueblo en general. Hoy lo más barato que tenemos es el salario, porque el Gobierno Nacional ha decidido devaluar y ajustar a los sectores que menos tienen. Por eso es importante organizarse con la comunidad, con el pueblo.

La multisectorial no puede quedar en cuatro paredes. Hay que salir a hablar con los compañeros que están en las fábricas, con los dirigentes de los clubes, con las sociedades de fomento, con los centros de jubilados y con todas las organizaciones sociales que estén dispuestas a dar la pelea para enfrentar el ajuste y ponerle un freno a esta locura que está haciendo Milei en contra de los trabajadores.

"Hay que ponerle un freno a Milei"

- El presidente Javier Milei decía que el ajuste lo iba a pagar la casta política ¿Qué opinión tiene de las medidas impulsadas por el Ejecutivo Nacional?

- Milei dijo que iba a terminar con la casta y hoy pareciera que nosotros somos la casta, porque está atacando a la clase trabajadora y al pueblo, que ya venía sufriendo la inflación del gobierno anterior. Este Gobierno vino a profundizar aún más la crisis en los sectores más humildes.

Por eso necesitamos organizarnos y salir a dar la pelea y convocar al paro del 24 de enero. No podemos esperar más y hay que ponerle un freno a Milei porque vienen por nuestros jubilados, por nuestros pibes, por la soberanía, por los recursos naturales, por las empresas que hoy están bien administradas por el Estado. En definitiva, vienen a desguazar el Estado y nosotros tenemos que ponerle un freno a esa situación.

Fanazul: "No podemos permitir que quieran privatizarla o cerrarla"

- En ese escenario, en esta ciudad está el caso particular de Fanazul.

- Tal cual. Vinimos hace dos meses a festejar que los trabajadores de Fabricaciones Militares tienen un convenio colectivo, que lo otorgó la gestión anterior, y hoy viene este gobierno a intentar sacarles esos derechos que hemos conseguido con mucha lucha. También amenazan con dejar en la calle a muchos trabajadores y trabajadoras que dependen de Fanazul.

Por eso es importante brindarles todo nuestro apoyo para que eso no ocurra.

Es una fábrica emblemática para el Estado Nacional por eso no podemos permitir que quieran privatizarla o cerrarla, como ya intentó hacerlo el macrismo y que gracias a un gobierno nacional y popular la pudimos poner en marcha nuevamente.

Estamos acá para solidarizarnos con todos los compañeros que hoy están sufriendo este ajuste nacional y a decirles que tenemos un gobernador como Axel Kicillof que le dijo en la cara a Milei que no va a permitir un ajuste para los trabajadores y el pueblo, que está sufriendo.

"Los despidos traen más miseria para el pueblo"

- ¿ATE sigue en estado de alerta y movilización permanente?

- Si, efectivamente. Por eso es que estuvimos el martes con la multisectorial de San Martín escuchando los reclamos de la gente. Y un día antes nos convocamos en la puerta del CCK para repudiar los más de 1000 despidos que el Gobierno Nacional está llevando a cabo contra los empleados de la administración pública.

Detrás de cada trabajador o trabajadora hay una familia que mantener y este gobierno no tiene en cuenta que hay que conservar los puestos laborales, ya que los despidos traen más miseria para el pueblo argentino.

"Están asfixiando a las provincias y a los municipios"

- ¿Considera que estas medidas van a impactar con dureza en las provincias y en los diferentes municipios?

- Claro que sí. Las políticas de ajuste van a repercutir en toda la Argentina. Es más, ya están asfixiando a las provincias y a los municipios.

Incluso el gobernador de La Rioja tuvo que emitir un bono para poder pagar salarios Y si el Gobierno Nacional sigue con este ajuste van a terminar todas las provincias emitiendo bonos, lo cual no es para nada bueno para el país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025