8 de octubre de 2023

MÁS HISTORIAS DE PUÑOS

MÁS HISTORIAS DE PUÑOS. Hugo Lucero y Juan Carlos Sosa, también abrazaron el boxeo amateur

En una nueva entrega del especialista Juan José Zurro, recordamos la carrera de los pugilistas, quienes se subieron al cuadrilátero en la década del '80 y '90, respectivamente.

Por Juan José Zurro - Especial para EL TIEMPO

Si seguimos el recorrido de la campaña de Juan Carlos Álvarez, Azul se encuentra, como se dijo anteriormente, con muchos boxeadores. Basta ver las noticias en los diarios de la época. Allí nos encontramos con las actuaciones de Hugo Lucero, Montenegro y Flamengo como figuras destacadas en cada festival realizado en la ciudad.

Lucero miró boxeo desde chico y debutó como amateur en 1982. Nunca fue profesional. Hizo varias peleas, pero un accidente en moto lo alejó del boxeo como actividad. Luego de retirado, se dedicó a la enseñanza y a la organización de festivales, lo que, hasta el día de hoy, lo encuentra en actividad.

Como organizador tuvo a su cargo muchas veladas. Desde una jornada histórica en Mamut en los '90 con Carlitos Etchevers y Alberto Moroni (con el ring justo metido en la pista) hasta torneos de barrios en Azul, más la culminación con el último gran evento: la pelea por el título mundial de Yéssica Bopp en el Club Chacarita en 2017. La única pelea por el título del mundo en Azul y en la zona.

Su carrera como boxeador amateur tuvo su noche de gloria cuando el 8 de octubre de 1983 participó de la velada en Mar del Plata en la que Ubaldo "Uby" Sacco retiró a Horacio Agustín Saldaño, "la Pantera tucumana".

La ida hacia la ciudad balnearia empezó con dificultades, ya que en la terminal de Azul, Octavio Andrada le avisó a Lucero que viaje solo, porque tendría que salir más tarde en auto. Lucero así lo hizo y estuvo esperando a su mánager hasta los momentos previos de subir al ring. En el mismo festival se enteró de que su rival era Sandoval, una figura amateur de Mar del Plata que llevaba mucha gente a sus presentaciones. El azuleño, al no tener entrenador, le preguntó a uno de los médicos del festival si podía acompañarlo en su esquina. Y así fue rumbo al ring, con el marco de una gran cantidad de público que ya estaba esperando la pelea de fondo entre Sacco y Saldaño.

Con pantalón y botas blancas marca Corti, donadas por su amigo Ricardo Lima, Lucero subió al ring. Enfrente, la figura local. Abajo y en las tribunas, el público de Mar del Plata alentaba a Sandoval. Empezó el combate, y ante el nerviosismo previo por no tener entrenador, más la noticia de peleas con buen prospecto local, nuestro representante local se jugó entero a terminar rápido la pelea. Sandoval, en los primeros instantes, daba saltitos alrededor de él. En una milésima de segundo y con toda su fuerza concentrada, Lucero sacó una derecha a la cabeza de su rival, que llegó justa y agarró a Sandoval en el aire. Cayó el marplatense a la lona, y Lucero se dio vuelta caminando para su rincón, implorando para sus adentros: "Que no se levante más, por favor". Y así fue: nocaut en el primer round ante la figura local en un festival de renombre. Noche histórica para Lucero, que hoy la recuerda con mucho orgullo.

La pasión por el boxeo hizo que luego fuera entrenador, organizador y referí en diferentes festivales de la ciudad por muchos años.

Siempre involucrado con este deporte, logró que todos sus pupilos lo recuerden con mucho cariño. No solo fue su entrenador, sino también un compañero, un amigo, un referente.

Llegaron los '90

El año 1990 quedará grabado para siempre en la memoria del boxeador Juan Carlos Sosa González. Fue en aquella temporada, más precisamente en el mes de diciembre, que pudo debutar como boxeador amateur. Fue en la calurosa noche del viernes 14, en la ciudad de Pehuajó, que se presentó Hugo "Pajarito" Hernández frente a Juan Alberto Contreras. En ese festival hizo su debut el azuleño Sosa, donde empató y también cumplió su sueño de niño.

Se reconoce como boxeador desde nacimiento, ya que desde chico supo de esa pasión que sentía en su pecho por querer ser boxeador.

Integrante de una familia numerosa, Sosa hizo un ring con cables a los doce años en un terreno al lado de su casa, en la esquina de, por aquel entonces, las calles Uriburu (hoy De Paula) y Catamarca. Un vecino del barrio, un exboxeador de apellido Macías, al ver como el pequeño Sosa quería hacer boxeo, le regaló tres pares de guantes para que practique el deporte.

En vez de jugar a los vaqueros y al fútbol, Sosa, nacido en 1965, quería tirar guantes. En aquellos primeros años de conciencia boxística pudo construir en su casa un pequeño lugar donde practicaba el deporte. Allí se hizo una punching ball con la cámara de una pelota de fútbol y un resorte atravesado a una tabla de telgopor. También llenó de trapos la pierna de un pantalón de su papá y fabricó una bolsa de boxeo casera. Todo en aquella piecita, donde pegó en la pared que daba a su cama la foto de Carlos Monzón en guardia.

El sueño de Sosa quedaría truncado durante varios años por un soplo funcional en el corazón. No se podía dar licencia con ese diagnóstico. Tenía 16 años y entrenaba en Velocidad, los estudios salieron mal y el duro trabajo rural lo alejó de la actividad. Primero con la motosierra en el monte, alambrando y levantando fardo, y luego manejando camiones. También en tres etapas en el frigorífico.

A los 23 años, luego de una pequeña estadía en Neuquén, volvió a Azul y retomó la práctica del boxeo. Busco el apoyo de la Comisión Municipal de Box, presidida en aquellos años por Miguel Ibarra, para finalmente poder boxear.

Sosa planteaba firmar un documento en que él se hacía responsable de cualquier inconveniente que pudiera originarse por su soplo. Logró el aval de la comisión, y así fue como debutó en aquella noche de calor de diciembre de 1990 en Pehuajó. Una etapa como boxeador amateur de pocas peleas, pero con la satisfacción de haber cumplido su sueño.

En otra presentación en Bolívar, con sus compañeros Carlos Rodríguez y David Echeverría, bajo la dirección técnica de Ricardo Lima, pudo ganarle por puntos al local Juan Yedro.

Ganó, empató y perdió. Cumplió su sueño. Tuvo como compañeros de gimnasio a "Polvorita", al correntino Romero, a Pedro López, al "Pulga" Álvarez, a Rodríguez y a Ignacio Lavín. Hizo seis peleas, nunca peleó en Azul. Sí lo hizo en Las Flores, Tandil, Tapalqué, más una época de parate en festivales en Azul. Su sparring fue Fabián Montenegro.

Luego de retirarse, tuvo su gimnasio en la calle Colón y también trabajó en el gimnasio de Octavio Andrada. Allí formó a una de las primeras boxeadoras: "Taty" Petch.

Sosa supo involucrarse con su pasión también como árbitro de boxeo, con la que pudo darse la satisfacción de poder estar en un mismo ring con la futura campeona del mundo Yéssica Bopp, en Lamadrid.

'Hoy en día' sigue vigente como árbitro en festivales que se realizan en la ciudad.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025