31 de octubre de 2022

DESDE EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DISTRITO VIII

DESDE EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DISTRITO VIII. Implementarán consultorios barriales para asesorar en cuestiones relacionadas con las mejoras de viviendas

Brindaron detalles acerca de esta iniciativa Cecilia Martínez y Roberto Ashifu, integrantes de la comisión directiva de esa entidad. Entre otras cuestiones, los profesionales señalaron que, para que no quede sólo en una consulta, la Provincia va a entregar un subsidio a quienes necesiten refaccionar sus casas. En esta primera etapa del programa se asistirá económicamente a cerca de 50 familias azuleñas.

Cecilia Martínez y Roberto Ashifu, integrantes de la comisión directiva del Colegio de Arquitectos Distrito VIII, hablaron con EL TIEMPO acerca de un proyecto impulsado desde esa entidad que tiene como finalidad crear consultorios barriales para asesorar a vecinos de esta ciudad en cuestiones relacionadas con la mejora de sus viviendas.

Asistencia profesional y económica

Según explicaron los profesionales que dialogaron con este medio, esta propuesta surgió porque el Colegio de Arquitectos a nivel provincial -hace tres años- conformó una Secretaría de Hábitat con el objetivo de implementar la Ley 14449, de Acceso Justo al Hábitat, y de apoyar como institución la creación de los consejos locales.

"Durante esas charlas de Zoom, porque estábamos en plena pandemia, se conoció que había varios distritos, como el IX -Mar del Plata- y el IV, venían desarrollando experiencias con profesionales arquitectos en relación al déficit habitacional", comentó Martínez, quien paso seguido agregó que "con esa premisa, dentro de nuestro distrito, planteamos la iniciativa de trasladar a la Subsecretaría de Hábitat provincial, que viene desarrollando programas habitacionales, si había alguna forma -conformando un equipo de profesionales arquitectos y con el apoyo de esa dependencia provincial- de poder empezar a trabajar en los barrios como consultorios".

De acuerdo con lo dado a conocer, esta propuesta apunta a que a aquellas familias azuleñas que se encuentran en situación de vulnerabilidad puedan contar con un asesoramiento técnico calificado para resolver mejoras habitacionales, a lo cual no pueden acceder en lo cotidiano a causa de los costos económicos que esto implica.

En ese sentido es que el jueves 20 de octubre tuvo lugar una reunión entre autoridades del Colegio de Arquitectos Distrito VIII -representado por Marcos Barrionuevo y la propia Cecilia Martínez-; el titular de la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Colegio provincial, Daniel Delpino; y el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, para poner en marcha un convenio de colaboración mutua para la creación de los consultorios barriales.

"Pascolini ya estaba al tanto de esta propuesta porque se lo habíamos comentado con anterioridad. Y ahí es donde pudimos hacer el circuito para cerrar este tema, ya que a los funcionarios les pareció genial la iniciativa. Fue así que comenzamos con la puesta en marcha de los convenios de armar estos consultorios", comentó la arquitecta azuleña.

De igual forma, Martínez destacó que también se resolvió que, "para que no quede solamente en una consulta, la Provincia va a entregar un subsidio para que aquellas familias que necesiten una mejora habitacional puedan concretarla".

Además ya se definió que en esta primera etapa del programa se asistirá económicamente a cerca de 50 familias azuleñas.

"Una vez que esté firmado el convenio, que seguramente será de acá a dos meses, estimamos que para principios del año que viene vamos a poner en marchas los consultorios, definiendo las áreas a intervenir, el barrio, el lugar en el cual vamos a asentaros. A partir de ahí, informaremos a la comunidad que ya pueden ir a consultarnos", refirió Martínez.

"Para la entidad es muy importante este proyecto"

Por su parte, el arquitecto Roberto Ashifu expresó que "generalmente los segmentos vulnerables no están contemplados y hay que cubrir ese aspecto", pero además advirtió que "esto también le sirve al Colegio porque los jóvenes matriculados ingresan al mundo laboral. Por eso para nuestra entidad es muy importante este proyecto, ya que a veces no están dadas las condiciones para que se generen puestos de trabajo", remarcó el profesional.

Asimismo, Ashifu señaló Azul será la primer ciudad del distrito en la que se pondrá en marcha una iniciativa de estas características, con la posibilidad de que pueda llegar a replicarse en otras localidades abarcadas por el Distrito VIII de la entidad colegiada.

"No solamente nos estamos ocupando de estos temas, sino que también desde el Colegio hemos realizado diferentes gestiones con el objetivo de vincular a las entidades para llegar a buenos resultados, como por ejemplo con el Municipio de Azul y de otras ciudades, y con la CEAL", apuntó el profesional.

A su vez, Ashifu subrayó que "como colegio también le tenemos que dar respuestas a los matriculados, fundamentalmente a los jóvenes. En tres años se han generado diez concursos, con lo cual -por un lado- se incentiva la participación de nuestros colegas y -por el otro- se obtienen mejores resultados, un mejor producto".

También, dijo el arquitecto local, "cubriendo la necesidad de los matriculados, se han impulsado distintas charlas y capacitaciones relacionadas con muchas de las herramientas que necesita el profesional para desarrollar su tarea".

A lo anteriormente mencionado, Martínez agregó que "la intención de las autoridades de la entidad es plantearnos qué colegio queremos: que sea, inclusivo, federal. A tal fin, por ejemplo, es que se han creado nuevas delegaciones para que cada localidad empiece a tener autonomía. La idea es acercar el Colegio a cada comunidad".

"Hacer nuestro aporte"

Sobre el final de la entrevista con este medio, Cecilia Martínez retomó el proyecto de los consultorios barriales que comenzarán a funcionar el año que viene en Azul.

Al tener en cuenta el déficit habitacional existente actualmente en esta ciudad, la arquitecta consideró que se trata de "una iniciativa muy importante".

"Hay familias que no tienen baño, que viven en casas de planchas o de pre moldeado de hormigón, con un alto porcentaje de humedad, lo cual incide muy negativamente en la salud. Por eso es que nosotros venimos a hacer nuestro aporte", concluyeron los profesionales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025