10 de octubre de 2023

CARNE VACUNA

CARNE VACUNA . Industriales con buenas expectativas, en medio de un clima de incertidumbre

Anuga 2023 es la feria de alimentos más importante del mundo que se hace en Alemania. Participan empresas exportadoras de carne vacuna, entre ellos el frigorífico Azul Natural Beef.

Acompañadas por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, treinta y cinco empresas exportadoras ofrecen sus productos en Anuga 2023, la feria de alimentos más importante de Europa que concluirá este miércoles en Colonia, Alemania.

La expectativa es muy grande por el reencuentro con los clientes (la última edición del 2021 todavía mantenía restricciones por la pandemia) pero también, como sostuvo Daniel Urcía, vicepresidente del IPVCA, "para saber cómo está el pulso de los mercados internacionales en un contexto también complejo para la economía doméstica".

"Las ferias siempre son muy importantes porque cumplen con una primera misión que es el tema del encuentro con nuestros clientes", asegura Carlos Riusech (Frigorífico Gorina), "pero también conocer la situación que están atravesando en los diferentes mercados, en especial Europa después de la pandemia, con la inflación que hubo a nivel internacional o el tema del cambio de la tasa de interés que provocó que el mercado esté muy volátil y los precios muy oscilantes".

Algo similar opina Dante Cerino (Grupo Beltran), quien agrega al panorama las vicisitudes de nuestro país "con una actualidad complicada dado que quedó congelado el tipo de cambio por un par de meses y con los gastos creciendo permanentemente para producir".

Anuga no solamente es la caja de resonancia del mercado europeo, aún golpeado por las secuelas de la pandemia, sino que servirá como una vidriera mundial ya que como asegura Mario Ravettino (Presidente Consorcio ABC) "no solamente hay una participación activa de todos los compradores del bloque comunitario sino que se dan cita compradores y clientes de todas partes del mundo para conversar, convenir, acordar y efectivizar negocios a futuro".

En ese contexto, otra de las grandes incógnitas es China, un mercado que sigue siendo el principal en volumen, pero con precios más bajos que en años anteriores y en el que en el que, según Hugo Borrel (h) (Frigorífico ArreBeef), "hay mucho ruido por la cuestión macroeconómica que están atravesando".

Al respecto, Riusech analiza que "estamos tratando de entender si este es el mercado chino habitual, o si tuvimos una percepción equivocada porque, recordando los años en que tuvo la fiebre porcina africana, China compraba grandes volúmenes como ahora, pero a precios totalmente diferentes".

La situación política de nuestro país, de cara a las elecciones presidenciales, no será un tema menor en las charlas con los clientes, ya que como asegura Borrel "es un año electoral, así que tenemos que un poco preparar las expectativas, 'setear' expectativas con los clientes, tratando de interpretar los mercados".

"No podemos olvidarnos de que hay cierto grado de imprevisibilidad, puesto que estamos también a pocas semanas de que la Argentina elija gobernantes, y eso puede significar también algún cambio en los parámetros relacionados con todo el comercio de carne", acota Gustavo Valsangiácomo (Presidente de UNICA).

"Tenemos la esperanza de que nuestra política económica continúe por el camino del libre comercio para poder así realizar la mayor parte de negocios por parte de nuestras empresas con el exterior y de esta forma sigamos manteniendo el reconocimiento del mundo a los productos argentinos", agrega, por su parte, Antonio D'Angelo (Frigorífico Recreo).

No obstante, las perspectivas de una nueva edición de Anuga son muy positivas ya que, como sostiene Jorge Romero (Urien-Loza), "el consumidor día a día va cambiando y va teniendo nuevas expectativas sobre el producto y para nosotros es ideal y fundamental estar presentes en las ferias y estar intercambiando ideas, intercambiando conceptos para adelante".

"Siempre se consiguen nuevos clientes, siempre se aprende sobre productos, así que seguramente va a ser una edición muy provechosa", concluye Cerino.

En esta edición de Anuga el Pabellón Argentine Beef cuenta con 850 metros cuadrados en el que 35 empresas exportadoras ofrecerán sus productos.

Como es habitual, el stand de la carne argentina posee un gran restaurante de 40 mesas en el que los expositores invitan a sus clientes a degustar bife ancho y angosto a la parrilla.

Las empresas que estarán presentes en el stand del IPCVA son las siguientes: APEA, Argall, ArreBeef, Asociación Argentina de Angus, Azul Natural Beef, Bustos Beltran, Refinería del Centro, Compañía Bernal, y Compañía Central Pampeana.

También son de la partida Conallison, Ecocarnes, Estancias de Patagonia, Friar, Frigolar, Frigorífico Forres Beltran, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Las Heras, Frigorífico Rioplatense, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, La Anónima, Logros, Madeka, Maneca, Offal Exp., Quickfood, Rafaela Alimentos, Santa Giulia, Tomasello, Abuelo Julio, Urien-Loza y Visom. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025