16 de enero de 2023

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Infarto agudo de miocardio en la ciudad de Azul

Hace tiempo que las enfermedades del corazón, principalmente el infarto dejo de ser exclusivo de hombres y mujeres mayores de 65 años. Actualmente, de acuerdo a estadísticas del sistema de salud argentino, y lo que observamos trabajando en nuestro hospital el infarto agudo de miocardio (IAM) se presenta también a edades más tempranas.

Marcos Hernández

Médico Especialista en Cardiología e

Intervencionismo Cardiovascular

M.P: 117.247


Como ya lo hemos dicho, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, siendo en Argentina el 28.8 % de todas las causas de muerte, (indec 2013).

El infarto de miocardio (musculo cardiaco) es la presentación más agresiva, y según un trabajo de investigación realizado entre los años 2014 y 2016 en la ciudad de San Carlos de Bariloche se presenta con una incidencia de 128 casos cada 100.000 habitantes al año entre las edades de 35 a 64 años, generando una mortalidad de 46.2 %, de los cuales más del 90% mueren antes de llegar al hospital. Y de este último punto es de donde se desprende la necesidad de que la gente conozca y aprenda maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP), las cuales desarrollaremos en otra oportunidad.

El infarto se genera cuando las arterias (coronarias) se ocluyen y el corazón deja de recibir sangre y oxígeno, produciendo la muerte del musculo cardiaco. Lo más frecuente es que estas oclusiones sean generadas por factores, habitualmente combinados, de los cuales muchos son modificables o "controlables" como son:

- Presión arterial alta

- Diabetes

- Tabaco o ex tabaquismo

- Obesidad

- Altos niveles de colesterol y triglicéridos

- Falta de actividad física

- Estrés/depresión/ansiedad (cada vez con mayor protagonismo)

- Genética o antecedentes familiares


PRESENTACION

Si bien existen casos de presentación asintomáticos, lo habitual es que aparezcan síntomas o signos, siendo lo más impactante el debut con muerte de forma abrupta sin aviso previo conocida como muerte súbita, ocasionada generalmente por una arritmia maligna o por una gran extensión del infarto.
Los síntomas más frecuentes son:
- Dolor de pecho, opresivo, que puede irradiar a la espalda, hombros, cuello, mandíbula, dientes, brazo izquierdo o derecho.
- Falta de aire
- Dolor en la "boca del estómago"
- Mareos/nauseas
- Sensación de latidos fuertes o rápidos (palpitaciones)
- Transpiración fría
- Nauseas/vómitos
- Muerte súbita

DIAGNOSTICO

El diagnostico habitualmente es tardío, porque los síntomas suelen confundirse con indigestión, dolor muscular o ansiedad, y de esta manera se retrasa la consulta. Esto, trae importantes consecuencias, como la pérdida de tiempo en el tratamiento oportuno o la muerte en el domicilio o en medio de una actividad que se esté realizando.
Por eso es vital llegar a la consulta de forma precoz, realizar un electrocardiograma dentro de los 10 minutos y evaluación por un médico entrenado dentro de las 2 horas desde el inicio de los síntomas, el cual es el tiempo recomendado por las sociedades científicas para el tratamiento del infarto de miocardio.

TRATAMIENTO

Una arteria coronaria que se ocluye de repente puede resolverse de dos maneras:
- Por medio de medicación endovenosa especifica que llega hasta el coagulo que impide el paso de la sangre y lo disuelve, no siempre es exitoso.
- Por medio de la colocación de un stent, procedimiento conocido como angioplastia coronaria, donde se "encamisa" la arteria, con una especie de "rulero metálico", devolviéndole el diámetro original y recuperando el flujo de sangre. Este es el tratamiento de elección, y según un estudio realizado por la sociedad argentina de cardiología al 64.9% de los infartos se le realiza angioplastia. Fuente: argen-iam-st - SAC 2017



COMUNIDAD DE AZUL Y EL HOSPITAL MUNICIPAL Dr. ÁNGEL PINTOS

La realidad de hoy nos permite en la ciudad de Azul, contar con el tratamiento de elección. El hospital de nuestra ciudad cuenta con Servicio de Hemodinamia, el cual ofrece diagnóstico y tratamiento a todas las enfermedades cardiovasculares con tecnología de última generación a pacientes sin cobertura social, mediante convenio con el Municipio de la ciudad de Azul, y a pacientes con cobertura social los cuales se continúa trabajando en realizar convenios que permitan así incluir al 100% de la población.

Es fundamental realizar la consulta de manera rápida ya que, desde el primer contacto con el médico, las condiciones de recibir el tratamiento adecuado están dadas.

PREVENCIÓN Y FUTURO

Es importante para no llegar al debut de la enfermedad cardiovascular como es en este caso el infarto de miocardio, los controles médicos periódicos con los médicos de cabecera.

Recordemos que la prevención y el control de todos los factores que generan los eventos cardiovasculares es el primer eslabón en la cadena de esta enfermedad, y ante la presencia de síntomas, no tardar en consultar.

La tasa de mortalidad y complicaciones posterior a un infarto nos ayudan a evaluar la calidad del sistema de salud local en lo que respecta a la atención del paciente, al diagnóstico y tratamiento oportuno, y así de forma secundaria corregir los errores y seguir mejorando.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025