8 de abril de 2019
CARTA DE LECTORES
Hablar de la palabra es un tema inagotable. Pero es, al mismo tiempo, algo que no se puede evitar. Pensar en la vida sin comunicarnos no sólo resulta ilógico sino indeseable. La palabra alimenta cada actividad cotidiana; pero, además, en situaciones difíciles permite encontrar una salida, un camino, un espacio
esperanza. Expresa Alejandra Pizarnik en La palabra que sana:
Esperando que un mundo sea desenterrado por el lenguaje, alguien canta el lugar en que se forma el silencio. Luego comprobará que no porque se muestre furioso existe el mar ni tampoco el mundo. Por eso cada palabra dice lo que se dice y además más y otra cosa.
De esto se sabe mucho, sin dudas, la Profesora Estela Cerone, que en uno de los momentos más duros de su vida, detenida en la época de la dictadura, pudo mantener esa esperanza, con las palabras dichas, con las palabras pensadas, con las palabras ahogadas, con las palabras compartidas con aquellos que padecían igual suerte por atreverse a imaginar un país del que todos fuésemos parte.
Y fue a través de las palabras de Estela que los estudiantes, los equipos docente, no docente y directivo de nuestra institución, pudimos realizar una actividad resignificando el 24 de marzo: para que no nos resulte lejano, para que lo hagamos propio, para que todos seamos parte del NUNCA MÁS.
Agradecemos profundamente el aporte fílmico de Estela, donde cuenta en primera persona esta etapa siniestra de nuestra historia. Y por todas las participaciones que ha tenido en los últimos años, cada vez que la hemos invitado para nutrirnos con su presencia, su conocimiento, su experiencia y sus ganas de hacer y ser.
Infinitamente gracias Estela.
Estudiantes, equipos docente, no docente y directivo de la EES N° 2 José Hernández de Cacharí
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025