9 de abril de 2022

PAIS

PAIS. Informe de instituto gremial ubica en 6,8% la inflación de marzo

Alcanza el 16,1% en el primer trimestre del año, traccionada por los alimentos, que aumentaron por encima de ese porcentaje, según la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

La inflación de marzo se disparó al 6,8%, impulsada por los precios de los alimentos, que crecieron hasta 9% ese mes, de acuerdo con un informe.

"La inflación de las y los trabajadores se disparó al 6,8% en marzo. Se trata de una cifra que no se veía desde el salto devaluatorio de agosto de 2018", según el Índice Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

El reporte puntualizó que, al igual que en febrero, la suba de alimentos "volvió a ser la gran causa" detrás del aumento del nivel general de precios, con alzas promedio del 9%. Con este dato, la inflación alcanza el 16,1% en el primer trimestre del año para el nivel general, y acumula en alimentos un 22,8% en los primeros tres meses, alertó la UMET.

Además, indicó que en marzo, "aunque la suba de los Alimentos y Bebidas fue generalizada, estuvo particularmente traccionada por panes y cereales, que se incrementaron 20,4% en un mes (y 95,4% en los últimos doce meses)".

El segundo rubro alimenticio de mayores subas en marzo fue el de las carnes, con incremento del 8,5%, mientras que las subas en el pollo fueron las más intensas al interior de este rubro (+16,5% en el entero), en tanto la carne bovina experimentó avances mayores al 7%, detalló el informe. Y añadió que los lácteos (8,4%), dulces (8,1%), pescados (8,0%), aceites y grasas (7,3%), e infusiones (6,7%) también registraron subas muy fuertes.

Solo verduras (4,5%), bebidas (4,8% las alcohólicas y 2,9% las sin alcohol) y frutas (+2,5%) tuvieron alzas menores al 5% durante el mes pasado.

Por fuera de los alimentos, la mayoría de los capítulos de la canasta subieron por encima del 5%: Comunicaciones (+6,8%), Transporte (+6,6%, por autos y naftas), Vivienda (6,1%, por subas en electricidad), Otros (+6,1%), Indumentaria y calzado (+5,7%) y Recreación y Cultura (+5,7%). Salud (+4,3%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (+4,1%) y Educación (+1,9%) estuvieron por debajo del 5%.

En este marco, el ex ministro de Educación Nicolás Trotta - quien también fue rector de la UMET- afirmó en su cuenta de Twitter que la inflación "está impactando con mayor crudeza a los ciudadanos con menores ingresos". El INDEC dará a conocer el índice oficial de inflación de marzo el miércoles próximo.

Por el lado de los precios, la mesa oficial está trabajando en una "canasta nacional" protegida de entre 50 o 60 productos -más chica que las existentes en otros programas- que puedan encontrarse en todo el país. Que sean de amplio acceso y de referencia para todos. Fuentes sindicales la calificaron como una "canasta de primera necesidad".

En el oficialismo, por lo menos en el "albertismo", descuentan que esas medidas de contención sólo pueden tener éxito si pueden lograr anclar expectativas del sector privado en el marco del acuerdo con el FMI, que prevé una reducción del déficit fiscal, menor emisión monetaria y tasas de interés reales positivas. Sin embargo, esas expectativas son diariamente dañadas por los duros cuestionamientos que recibe el acuerdo dentro del propio Gobierno (en el cristinismo).

En el Gobierno esperan sumar en el futuro a la mesa a los supermercados, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y a la mesa de enlace que representa a los productores del campo. Este último es un trabajo para Julián Domínguez.

En la UIA había realizado esta tarde su reunión de Comité Ejecutivo en la que se debatieron las ideas en pugna y qué posición llevar al Gobierno frente a la escalada de la inflación. Otro tema que preocupaba a los empresarios era el faltante de gasoil que afecta la producción y la incertidumbre sobre el abastecimiento del gas. Fuentes oficiales daban por hecho que la visita del presidente de Bolivia, Luis Arce, este jueves traería buenas noticias sobre el contrato que el país quiere cerrar desde diciembre con ese país por el gas. Guzmán viajará además a buscar excedentes a Brasil.

En la CGT, en tanto, ratificaron que no irán por un bono generalizado. "Lo que queremos es adelantar las paritarias lo más que se pueda. Cada sector sabe hasta dónde se puede avanzar y cada sindicato conoce bien cada sector", contaron en esa entidad. Allí reconocieron que se está trabajando en una "canasta de primera necesidad". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025