25 de diciembre de 2022

POR UN PLANETA MÁS LIMPIO

POR UN PLANETA MÁS LIMPIO. Instituciones azuleñas lanzaron la campaña "Usá tu bolsa reutilizable"

Brindaron detalles a EL TIEMPO de esta iniciativa Karina Bosco, de Punto Verde, y Claudio Tiso, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas local. También forman parte de la puesta en marcha de esta propuesta la Asociación Empleados de Comercio, el Centro Empresario y el Instituto de Participación y Planificación de Azul.

Karina Bosco, de Punto Verde, y Claudio Tiso, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas local (CALMA), brindaron detalles a EL TIEMPO acerca de la campaña denominada "Usá tu bolsa reutilizable: por un planeta más limpio", la cual están impulsando junto a la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA), el Centro Empresario de Azul (CEDA) y el Instituto de Participación y Planificación de Azul (IPPA).

"Una bolsa tardaría unos 200 años en degradarse"

En principio Bosco explicó que esta iniciativa surgió en 2021, precisamente el 3 de julio de ese año, cuando desde Punto Verde se lanzó una propuesta de similares características relacionada con el Día del Ambiente Libre de Plástico.

"Veníamos trabajando convocando a las instituciones para ver cómo podíamos establecer una fecha límite para avisarle a los consumidores que hasta determinado día se iban a entregar bolsas en los comercios. La idea era unir fuerzas, pero en aquel momento no lo pudimos llevar a cabo", mencionó la integrante de Punto Verde, quien luego añadió que en ese entonces "lanzamos la campaña nosotros solos y decidimos visitar a los comerciantes en los barrios de cada uno de los integrantes de nuestro grupo. La respuesta fue excelente. Hubo algún que otro caso particular en el que nos plantearon la duda de que no querían comprar bolsas de tela porque no tenían los medios económicos o porque el cliente les exigía la bolsa".

En la continuidad de la charla, Bosco refirió que "este año pudimos encontrar el apoyo de AECA, el CEDA, el IPPA y el Centro de Almaceneros y lanzamos esta nueva campaña. La hicimos en este momento porque las fiestas de fin de año son un momento de gran consumo, donde la población hace más compras".

En la misma línea, la integrante de Punto Verde ejemplificó la situación diciendo que "ya un paquete tiene un envoltorio y realmente no es necesario ponerlo en una bolsa camiseta o de plástico. La gente puede llevar su bolsa reutilizable o cargarlo directamente en el auto o guardarlo en la mochila".

"Una bolsa tardaría unos 200 años aproximadamente en degradarse. Por eso es que nosotros hacemos hincapié en este tema, como también lo hacemos en la separación de residuos y en la reutilización de otros materiales, como la ropa, los frascos y los envases. Esto además genera empleo y fuentes de trabajo", señaló.

"No podemos estar contentos ni tranquilos por el hecho de que las bolsas terminen enterradas en el EcoAzul. Tenemos que ser conscientes de lo perjudicial que resulta eso para el medioambiente", se expresó durante la charla que mantuvieron con este diario Karina Bosco, de Punto Verde, y Claudio Tiso, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas local.

"Empezar a consumir responsablemente"

Por otro lado, Karina Bosco manifestó que "no podemos estar contentos ni tranquilos por el hecho de que las bolsas terminen enterradas en el EcoAzul. Tenemos que ser conscientes de lo perjudicial que resulta eso para el medioambiente".

"Nosotros lo que le planteamos a la gente es empezar a ver qué es lo que se tira porque se considera que es basura y en realidad no lo es. Si lo miro y lo separo son materiales, son recursos que a otros le generan un trabajo digno. Hay que empezar a consumir responsablemente para ser protagonistas de un cambio en la ciudad en la que vivimos, que viene atrasada y que se está despertando a partir de estas situaciones", añadió.

"Lo más importante de todo es el cuidado del medioambiente"

A su turno, Claudio Tiso consideró que "se dio en el clavo al convocar a los almaceneros, porque desde nuestros comercios salen muchas bolsas. Al igual que en las carnicerías y en las verdulerías".

"El carnicero, si comprás cuatro cortes diferentes, te entrega cuatro bolsas distintas, más una o dos para que lleves todo. Lo mismo sucede con las fruterías y en los almacenes. A nosotros nos piden una bolsa para el pan, otra para la papa y otra para las demás cosas", apuntó el presidente del CALMA.

Además, Tiso les recomendó a los almaceneros involucrarse en esta campaña ya que "la idea es que van a invertir, pero van a recuperar el dinero, a diferencia de lo que sucede habitualmente, ya que compramos bolsas y esa plata no la recuperamos más".

"En este caso conseguimos una bolsa muy económica por la cual no van a ganar dinero, pero sí lo van a recuperar. Por ejemplo, si nosotros se las vendemos 70 u 80 pesos -todavía no sabemos el precio final- el almacenero la va a vender al mismo precio, para que a la gente le sea accesible y el comerciante recupere la plata", sostuvo.

Igualmente, Tiso expresó que "lo más importante de todo es el cuidado del medioambiente, por eso buscamos concientizar para que el almacenero también se involucre".

A su vez, el presidente del CALMA remarcó que están vigentes la Ley Provincial 13868 y la Ordenanza Municipal 3572/2014, las cuales rigen sobre la temática en cuestión. A tal fin es que en los comercios se colocarán carteles alusivos a estas normativas para informar a los consumidores.

"Nosotros ya no veníamos entregando bombillitas y vasitos de plástico desde hace dos años en cumplimiento de una ley. Ahora tendremos que empezar a trabajar con el tema de las bolsas", añadió Tiso.

"Esperamos que se sume el Municipio"

En otro tramo de la entrevista brindada a este medio, Bosco refirió que "la idea del CEDA, la AECA, el IPPA y del Centro de Almaceneros es confeccionar bolsas reutilizables con el logo de cada una de las instituciones, de Punto Verde y de la ciudad de Azul".

"El objetivo es que esta campaña nos identifique como azuleños, que empecemos un cambio y que ojalá haya llegado para quedarse. Esas bolsas van a ser la opción que se va a ofrecer en los comercios para aquellas personas que no lleven una reutilizable, una mochila o un carrito", informó la integrante de Punto Verde.

Por último, Bosco mencionó que "ojalá se siga sumando gente a esta iniciativa. También esperamos que lo haga el Municipio, porque es una pata fundamental, ya que es quien tiene que ejecutar la ordenanza municipal con control".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

A TRAVÉS DE UN ALLANAMIENTO

A TRAVÉS DE UN ALLANAMIENTO . Incautaron armas de fuego en la casa de un hombre denunciado por "daño y amenazas"

Una carabina con mira telescópica, dos revólveres, cargadores y proyectiles secuestró personal policial durante esa diligencia, realizada este sábado en un inmueble de Cacharí.

17 de mayo de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. La cifra de evacuados por el temporal creció a más de 2.500, según Defensa Civil

De acuerdo el director del organismo bonaerense, Fabián García, "la cantidad va variando porque hay personas que se retiran del lugar inundado y después no van a los centros de evacuados, se van a casas de familias u otros lugares que se consiguen".

17 de mayo de 2025

//